11 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Política nacional

Unidad nacional. Basta de peleas en la política argentina

Los argentinos tenemos evidencias que nos dicen con claridad que la pelea es la causa de los males que padecemos como país.

10 de mayo de 2025,

23:37
Eduardo Duhalde
Basta de peleas en la política argentina
Javier Milei, el presidente apela a la violencia verbal de manera constante.

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

3

Cine y series

Qué ver en le cine. La nueva de Karate Kid, con Ralph Macchio y Jackie Chan, encabeza los estrenos de la semana

4

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

5

Sucesos

Violencia urbana. Asesinó a un chico de 19 años en Córdoba y se fugó

“Nadie se salva solo”. Estas son palabras de Francisco, que en estos días toman particular trascendencia. Sintetizan su pensamiento acerca de la función servidora de la Iglesia Católica.

La Iglesia no debe pretender liderazgo; debe impulsar y facilitar el diálogo: “Tiene que ayudar a que se sienten a la misma mesa”. Este es, quizá, el legado más preciado que dejó Francisco, ante un mundo que vuelve a sumergirse en enfrentamientos, conflictos y guerras. Ante dirigencias políticas envueltas en el egoísmo y la pelea.

La causa de los males

Vivimos esta realidad desde hace tiempo y hoy la pelea y la violencia en las relaciones políticas se han exacerbado. Los mensajes de la dirigencia se han vaciado de contenidos de real interés y sólo vemos y escuchamos insultos, descalificaciones, agresiones.

Hay quienes creen que el pueblo argentino, o al menos su gran mayoría, acepta la pelea. Que la ve, inclusive, como algo atractivo y hasta necesario para impulsar los cambios que el país necesita.

Es un error; no es verdad esa apreciación de la realidad. Al contrario de esa creencia, hay algunos estudios de opinión pública que muestran lo inverso. Una medición reciente señala que el 73% de los encuestados rechaza la pelea entre la dirigencia política. Casi las tres cuartas partes de los argentinos y argentinas.

Asunción de Milei: Eduardo Duhalde y Adolfo Rodríguez Saá

Política

Oposición. Eduardo Duhalde: “A Milei lo veo grogui como en su momento estuvo Alberto Fernández”

Redacción LAVOZ

Como la pelea ha resultado útil en campañas electorales para posicionar a un candidato y hasta para definir una elección, un político ya elegido para un cargo debe entender que, terminados los comicios, la pelea es el mayor enemigo para llevar adelante una gestión gubernamental exitosa.

Los argentinos tenemos evidencias que nos dicen con claridad que la pelea es la causa de los males que padecemos como país. La pelea de las dirigencias, que ya lleva décadas, ha promovido el rumbo decadente de la nación. Y hoy se ha potenciado aun más, a punto tal que no podemos ver la salida de la crisis social en que volvemos a estar inmersos.

La violencia verbal y los enfrentamientos generados por las cúpulas del poder nos impiden avizorar un futuro. Corroen las instituciones del Estado; debilitan más y más la democracia.

Entonces, sólo hay un camino para salir de la crisis: terminar con la pelea

La importancia del diálogo

La función facilitadora del encuentro que, según Francisco, debe tener la Iglesia se puso de manifiesto, entre nosotros, con la creación de la Mesa del Diálogo Argentino, en los convulsionados días del comienzo de 2002.

Para enfrentar la profunda crisis de finales de 2001 y comienzos de 2002, constituimos el único gobierno de unidad nacional de nuestra historia. Me tocó ejercer la conducción de aquel gobierno, pero sus logros no fueron personales, sino fruto del trabajo de un equipo gubernamental que integraron hombres y mujeres de distintas filiaciones políticas y de organizaciones civiles, representativas de toda la sociedad.

Ilustración Eric Zampieri

Negocios

Primeros días de Milei: rumbo a Menem, primera parada en Duhalde

Marcelo Capello (*)

Cuando el país –después de la sucesión de cinco presidentes en 10 días– no encontraba su estabilidad institucional, acepté asumir la presidencia con la condición de que la Asamblea Legislativa me eligiese por unanimidad, como gesto del encuentro, y que el doctor Raúl Alfonsín me acompañara en la tarea de armar un gobierno de unidad nacional, junto con otros líderes.

La gravedad de la crisis requería de acciones inmediatas y de medidas valientes. Al asumir dije: “No son horas de festejos las que corren; sin embargo, son horas de esperanza”. No negaba ninguna de las enormes dificultades que debíamos enfrentar, pero estaba convencido de que habíamos dado el primer gran paso para avanzar: terminar con las peleas y constituir un gobierno de unión nacional.

Por ello, inmediatamente después de asumir, dije a los miembros del gabinete recién constituido, apelando a una metáfora futbolera: “No tengo tarjeta amarilla. Quien hable mal de alguno de los protagonistas de los gobiernos anteriores verá directamente la tarjeta roja”. Había que evitar de cualquier modo la confrontación.

El presidente Javier Milei y su jefe de Gabinete, Guillermo Francos

Política

Tironeos. Ficha Limpia: crece la tensión política mientras Milei culpa al PRO y emerge la sombra de un pacto con Rovira

Redacción LAVOZ

Recurrimos a la Iglesia Católica argentina y al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) para promover la Mesa del Diálogo Argentino, que tuvo un desempeño fundamental para contribuir a la salida de la crisis. Aquella iniciativa surgió a raíz de que unos meses antes, en virtud de los serios problemas que ya enfrentaba el país, la Iglesia había propuesto al presidente Fernando de la Rúa formar una mesa para propiciar el diálogo y los acuerdos, pero no tuvo respuesta.

En esa Mesa, constituida a principios de enero de 2002, estaban integrados los partidos políticos, representantes de entidades empresariales, sindicales, bancarias, organizaciones no gubernamentales, culturales, universitarias y, desde luego, de la Iglesia y del Pnud. Fue, tal vez, la única experiencia trascendente de un diálogo fecundo en la búsqueda de soluciones a los diversos problemas que padecía el país. Los resultados de sus debates y sus propuestas guiaron la mayoría de las acciones importantes que llevamos adelante.

Unidad nacional

Pero esa experiencia fue una excepción. Permanentemente, en los distintos gobiernos de esta etapa democrática del país, han imperado las confrontaciones, las peleas, las descalificaciones, que fueron y siguen siendo el factor dominante de la política. Fueron y son el factor que impide que los dirigentes políticos abracen la idea del diálogo, del debate, de la coalición para gobernar. Impera el interés personal, o de fracción o de partido. Los egoísmos están siempre por encima de los intereses del pueblo.

Hoy el país necesita la formación de un movimiento de unidad, de una coalición de los distintos sectores que, para promover los cambios de todo orden, no debe estar impregnada de una bandería política, porque entonces sería un proyecto de poder y nada más que de poder. Los partidos, al igual que el sistema democrático actual, están envueltos en una crisis total de representatividad.

Por ello, se necesita una poderosa fuerza de unidad nacional para promover los cambios constitucionales, institucionales, económicos y sociales que abran un camino cierto hacia el desarrollo del país.

  • Expresidente de la Nación

Temas Relacionados

  • Política nacional
  • Edición impresa
Más de Opinión
Legislatura de Córdoba.

Editorial

Acceso a la información. Un derecho para empoderar a la ciudadanía

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

  • Eric Granado

    Video. El tremendo accidente de Eric Granado en MotoE: la lesión que sufrió tras ser atropellado en Le Mans

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

Ataques israelíes en Gaza matan a nueve personas, en su mayoría mujeres y niños

Agencia AP
ASTROS-ALTUVE

Agencias

Altuve abandona juego de Astros contra Rojos en la 3ª entrada por molestia en el muslo derecho

Agencia AP
NASHVILLE-MIGRACIÓN

Agencias

Aficionados de Nashville cancelan eventos en partido de MLS, ante arrestos de inmigrantes

Agencia AP
ALBANIA-ELECCIONES

Agencias

Las elecciones en Albania reúnen a viejos rivales, nuevos partidos y promesas de ingreso en la UE

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10460. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design