25 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Opinión / Bolivia

Debate. Bolivia: intrigas en el lado oculto del poder

El intento de golpe de Estado en el país vecino dio lugar a dos interpretaciones opuestas: el presidente Luis Arce tuvo un desempeño heroico ante los golpistas o planificó un autogolpe para mejorar su imagen.

29 de junio de 2024,

00:01
Claudio Fantini
Claudio Fantini
Bolivia: intrigas en el lado oculto del poder
El cara a cara entre Luis Arce y Juan José Zúñiga.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.289 del miércoles 23 de julio

2

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

3

Música

Salta. El folklore de luto: murió Félix Saravia, corazón chalchalero

4

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

5

Servicios

Atención. Cómo son los salarios de Gendarmería Nacional en julio de 2025

La primera interpretación de lo ocurrido en Bolivia es que un militar –que acababa de perder la jefatura del Ejército por atacar públicamente al expresidente Evo Morales– pensó que el enfrentamiento entre el líder cocalero y el actual presidente, que divide gravemente al partido oficialista, implica un escenario propicio para lanzar una asonada golpista con un plan A y un plan B.

El primero apuntaba a quedarse con todo el poder si el gobierno se desmoronaba y la sociedad lo dejaba caer, mientras que el segundo era forzar al presidente a restituirlo en el cargo, darle más poder y detener a Evo Morales por su intención anticonstitucional de postularse otra vez a la presidencia.

Tanto el plan A como el B incluían, por cierto, el cierre del Congreso, pero en el segundo caso se trataría de lo que se da en llamar un “autogolpe”. Una réplica de lo que hizo Juan María Bordaberry en 1973 para continuar en la presidencia de Uruguay, compartiendo el poder con los militares.

De haber sido como el autogolpe de Alberto Fujimori en 1992, los tanques del general Juan José Zúñiga se habrían dirigido al Congreso, en lugar de haber ido al Palacio del Quemado.

Esa primera postal de los sucesos muestra a un presidente que, en lugar de ocultarse de los golpistas, se encamina desde el nuevo palacio presidencial hacia el centro mismo de la asonada y enfrenta a los sublevados, gritándole en la cara al general Zúñiga que depusiera la rebelión. En síntesis: Arce, con coraje y heroísmo, venció el intento de golpe de Estado y restableció el orden.

Los golpistas habían calculado que el odio político y personal que se profesan el actual presidente y el mandatario anterior les allanaría el camino para copar el poder, o al menos una buena parte del poder, pero terminaron provocando todo lo contrario: por primera vez en mucho tiempo, Arce y Morales se pusieron del mismo lado.

Extraño cambio de interpretación

Si eso fue lo ocurrido, todo enaltece a Luis Arce. Destituyó a un jefe de Ejército que le profesaba lealtad perruna porque se extralimitó de sus funciones al hablar en público en contra de Evo Morales, o sea, por atacar a su archienemigo, el que le resta gobernabilidad y hace que los legisladores “evistas” del MAS le obstruyan todas las leyes que impulsa.

En lugar de premiar al general que atacó a su enemigo político número uno, Arce lo castigó por transgredir los límites que la ley impone a todo jefe militar. Y a renglón seguido afrontó el riesgo de ir personalmente a sofocar la asonada y venció finalmente a los golpistas.

Sin embargo, horas más tarde, los lugartenientes del líder cocalero comenzaron a susurrarle al oído que, con un Arce heroico enfrente, le sería definitivamente imposible volver a postularse y, peor aún, su liderazgo en el MAS se debilitaría a favor del actual presidente.

Con el correr de las horas, a la interpretación inicial se le fue superponiendo otra en la que el valiente héroe aparece como un estafador sin escrúpulos. Esa interpretación comenzó a incubarse cuando, después de haber sido doblegado por Arce y minutos antes de ser detenido, el general golpista dijo al puñado de micrófonos que lo rodeaba que el propio presidente le había dicho el domingo que había que “hacer algo” para revertir la caída libre de su popularidad; ergo, fabricar una postal heroica.

Se montó entonces la escenificación de un levantamiento militar al que el presidente, actuando de “muchachito valiente”, enfrenta en el lugar de los hechos. Con esa teatralización, Arce no sólo recobraría popularidad, sino también agigantaría su imagen y volvería diminuto el liderazgo de Evo.

¿Por qué Zúñiga se prestaría al rol de conspirador derrotado y terminaría en prisión? ¿Por qué inmolaría su imagen y su libertad para que Arce repuntara en las encuestas? Eso tendría respuestas que no puede dar Zúñiga: por un pago millonario para que lo hiciera y por la promesa de excarcelarlo lo antes posible, por ejemplo. Pero de haber sido ese el plan urdido por el presidente y el general, por qué Zúñiga lo arruinó tan pronto. Para un militar experto en aparatos de inteligencia, como es el caso, no parece una actuación inteligente.

No obstante, como en el caótico escenario político boliviano no se puede descartar nada, los partidarios de Morales, con la aprobación de su líder, de momento silenciosa, empezaron a inflar la teoría del autogolpe para doblegar a la oposición “evista” mediante el montaje de una película con trama golpista en la que Arce es el héroe que enfrenta y vence a un grupo de villanos.

¿Cuál es la verdad de lo sucedido? Para saberlo, si es que tal cosa fuese posible, habrá que esperar los próximos capítulos de esta trama de intrigas en el lado oscuro del poder.

* Periodista y politólogo

Temas Relacionados

  • Bolivia
Más de Opinión
Kristalina Georgieva, directora del FMI.

Editorial

Reservas. El dilema del dólar y de las tasas afecta a la economía

Redacción LAVOZ
El papa Francisco junto a quien sería sucesor, ahora León XIV.

Opinión

Tercera edad. Mirar a los viejos y cómo vivir la vejez: el otro legado de Francisco

Marcela Nader

Espacio de marca

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La primera sesión en la Legislatura tras el receso de invierno, con varios cruces.

Política

Rosca legislativa. La vuelta al ruedo con listas calientes, fichas a Schiaretti y pases de factura

Verónica Suppo
Basura

Política

Análisis. Cuando lo más sucio no es la basura en las calles

Roberto Battaglino
Región Centro: Martín Llaryora, de Córdoba: Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y Maximiliano Pullaro, de Santa Fe en Paraná

Política

Análisis. Región Centro: sintonía en la gestión y matices políticos

Julián Cañas
La Vieja Esquina

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:36

    Robos en Córdoba

    Inseguridad. Indignante video: forzaron un portón y se robaron tres motos de una cochera en Córdoba

  • 00:54

    Miranda!

    Tema del 2009. Fenómeno viral: por qué Tu misterioso alguien de Miranda! está top 1 en Spotify Argentina

  • 08:04

    Hulk Hogan

    Video. Murió Hulk Hogan: la icónica participación del luchador en Rocky 3

  • El aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza.

    Córdoba. Video impactante: grabaron a un aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza

  • La mujer reveló los productos.

    Emigrar. Cordobesa se volvió viral al contar qué comida era “inalcanzable” en Argentina y en España compra sin culpa

  • 00:20

    Descubrimiento de leopardos nebulosos.

    Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

  • El hombre contó los detalles de la cuenta.

    Demasiado. Fue al restaurante más caro de Buenos Aires, pidió la cuenta y su reacción sorprendió a todos

  • 00:24

    Mauro Icardi y Natasha Rey

    Explosivo. Filtraron un video íntimo de Mauro Icardi, pero el jugador deslizó que está editado: “No sean b...”

Últimas noticias

TRIGO 2023/2024.

Agricultura

Expectativa. El trigo encontró este año en Río Cuarto la fórmula perfecta: agua y rentabilidad

Fernanda Bireni (Especial)
Pérez  Moreno

Sucesos

Exclusivo. Dos fiscales cargaron contra el fiscal adjunto Pérez Moreno y este respondió: Fueron opiniones en abstracto

Claudio Gleser
Adela Arning, intendenta de Mendiolaza habló con La Voz En Vivo sobre la revocatoria en su contra.

Política

La Voz En Vivo. Adela Arning, intendenta de Mendiolaza sobre la revocatoria: Detrás están Dalke y la anterior gestión

Redacción LAVOZ
El especialista Luis Campo analizó el mercado laboral en Argentina.

Política

La Voz En Vivo. Mientras el empleo formal está estancado, crecen las “changas” y el trabajo informal en Argentina

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10535. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design