20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Gobierno de Alberto Fernández

Buscando un ancla que no aparece

En el propio Gobierno admiten que el Presidente regresará al Parlamento con su palabra devaluada y números que exponen la crisis.

21 de febrero de 2021,

00:01
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Buscando un ancla que no aparece
Escándalo. No habrá reivindicación política por el manejo de la pandemia. (Presidencia de la Nación / Archivo)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

5

Ciudadanos

Salud vascular. Insuficiencia venosa crónica: qué es y por qué no tiene nada que ver con el síndrome del apretón de manos

En una semana más, el Presidente de la Nación estará frente al reducido auditorio de “los imprescindibles”.

Es un calificativo exagerado con el cual los empleados del Congreso están numerando los asientos de la Asamblea Legislativa que se hará, por primera vez, con los 19 más 12 presidentes de bloques de ambas cámaras y el resto de los legisladores mirando por la ventana de la sesión virtual.

La última vez que Alberto Fernández habló en ese plenario que conduce Cristina Kirchner empezó con una larga parrafada sobre el valor de la palabra en las acciones políticas. Luego entró en algunos detalles de la herencia que recibió de la gestión anterior.

Con los susurros del caso, en el propio Gobierno admiten hoy que el Presidente regresará al Parlamento con su palabra devaluada y números que exponen la mayor crisis del país en lo que va del siglo.

La emergencia sanitaria ya se cobró más de 51 mil vidas y los contagios superaron los dos millones. Según los datos oficiales de la Afip, desaparecieron desde aquel discurso unas 22 mil empresas. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa estima en más de 90 mil los negocios que cerraron en todo el país. La destrucción de puestos de trabajo fue tan vasta que casi uno de cada dos argentinos está bajo la línea de pobreza.

Con un panorama tan desolador, el Gobierno había apostado a la reivindicación política de su gestión de la emergencia sanitaria. Aunque la expectativa de una inmunización masiva y rápida se frustró por la escasez de oferta, Alberto Fernández se ufanó con la expansión de la demanda. Dijo entre sonrisas que ahora todos le piden la vacuna venenosa que antes aconsejaban evitar.

Instruyó al Gobierno para que la distribución de la vacuna se hiciera con criterios de militancia política. Para demostrar que el oficialismo se cargó al hombro el problema de gestionar la pandemia y ahora puede entregar –con la marca partidaria en el orillo– el elixir de la solución.

Fue un desvarío que ya había comenzado a generar inquietud en la base social, que espera impaciente en los hospitales. Pero que estalló en la cúspide, en el vacunatorio de privilegio que la Casa Rosada montó en la oficina del ministro emblemático de la gestión sanitaria: Ginés González García.

En términos políticos, ese escándalo con jeringas de privilegio sepultó una aspiración oficial clave: la gestión de la pandemia ya no será un ancla posible para el Gobierno en las aguas agitadas de la disputa electoral.

La oposición sondea las chances de Fernán Quirós, el ministro de salud porteño como candidato de Horacio Rodríguez Larreta. El oficialismo naufraga en las antípodas: interrogó a fondo a Carla Vizzotti, antes de designarla en reemplazo de González García. Para detectar hasta dónde puede salpicarla el fango del “vacunatorio VIP”.

Quien seguramente celebró por lo bajo la saga que desterró al ministro de Salud fue su colega de Economía, Martín Guzmán. No por Ginés, sino por Horacio Verbitsky, el censor público que le había puesto el cristinismo para marcarle los límites en las conversaciones con el FMI.

Verbitsky se embarró con la delación de las vacunas por acomodo. El desprestigio público que se agenció –incluso en el Cels, el organismo de derechos humanos que preside– colabora un poco para atenuarle a Guzmán su mayor aflicción: necesita acordar con el FMI para anclar el dólar hasta que se vote.

El 2021 se le presenta al oficialismo ya no como el año del rebote económico posterior a la pandemia, sino como el momento del efecto social retardado del coma económico inducido por el confinamiento. Más el rebrote de la inflación.

Desde el Instituto Patria venían distribuyendo a través de Verbitsky sus propios lineamientos para el anclaje: el FMI aumentará su capital y a la Argentina le llegarían algo más de 3.000 millones de dólares en derechos especiales de giro. Haciendo contabilidad creativa con la fungibilidad del dinero, podría pagarse el vencimiento de deuda anual con el Fondo y negociar facilidades extendidas que despejen los compromisos hasta 2023. El año de Máximo en el calendario K.

Guzmán sabe que esos artilugios sólo pueden funcionar si con el Fondo acuerda un programa monetario y fiscal consistente. El dólar puede moverse demasiado en ese camino de sinceramiento. Y en el medio florecen como hongos las inconsistencias del Gobierno. Alberto Fernández desdeña hablar de un plan. Guzmán le enmienda la plana diciendo que el plan es el Presupuesto. Sergio Massa aparece proponiendo una reforma impositiva, por fuera del Presupuesto. El Presidente la apura en extraordinarias. Cualquier ancla se resbala esquiva cuando gobierna la improvisación.

Ocurre además que a Guzmán también le han arrebatado de manera inesperada el único anclaje que compartía como cierto con el resto del país político. Se sumó a la incertidumbre general la fecha de las elecciones, la variable política central. Todos los oficialismos -desde la Casa Rosada hasta la más pequeña intendencia- le huyen a la fecha de abrir las urnas.

Quien más teme a ese momento –en términos de su proyecto político, pero también de su libertad personal– es Cristina Kirchner. Mandó a presionar por la inmediata sanción de una amnistía.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Asamblea Legislativa
  • Coronavirus
  • Vacunas VIP
  • Columna
  • Panorama Nacional
  • Edición Impresa
Más de Opinión
Protesta de jubilados.

Opinión

Debate. Argentina 2025, una réplica de Argentina 1999-2000

Gustavo Di Palma
Plástico. Cada vez más familias usan la tarjeta para las compras del súper.

Editorial

Economía doméstica. El riesgo de las deudas para compras básicas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia De la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 20 julio 2025

Política

Panorama provincial. El cordobesismo sumó a Pullaro y se puso en fase opositora

Virginia Guevara
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

  • 01:23

    Se despide La Barra

    En 48 horas. Se agotaron las entradas de El último baile de La Barra: “Siempre en mi corazón”

  • 01:26

    Dani La Chepi

    La Voz en Vivo. Dani La Chepi, de las redes a su primer protagónico en cine: Mi prioridad soy yo, lo aprendí en terapia

  • 01:37

    Moria Casán

    Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

  • Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

    Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

Últimas noticias

Cooperativa de reciclado de Campo de la Ribera

Ciudadanos

Crisis del reciclaje. Abrir sin paracaídas, en un sector muy especial

Ary Garbovetzky
Cooperativa de reciclado de Campo de la Ribera

Ciudadanos

Economía circular. Se desplomaron los precios de los materiales y el reciclaje entró en una grave crisis

Ary Garbovetzky
Gracie Abrams

Música

Perfil. Gracie Abrams, una popstar delicada y sin miedo al riesgo

Germán Arrascaeta
Instituto Boca

Básquet

En la Bombonerita. Instituto nunca está solo: el presidente Cavagliatto, la familia de los jugadores y los hinchas

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design