20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Gobierno de Alberto Fernández

La campaña está en la calle

El Presidente se quedó sin una agenda clara para proponer mañana.

28 de febrero de 2021,

00:01
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
La campaña está en la calle
Un año atrás. El presidente Fernández, ante la Asamblea Legislativa 2020. (AP / Archivo)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

5

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

Sin fecha de elecciones todavía, pero ya en campaña, la calle habrá hablado antes de que Alberto Fernández le presente mañana su agenda anual al Parlamento.

La creciente oposición al Gobierno ya habrá dicho lo suyo a través del banderazo que protestó por la vacunación de privilegio. El oficialismo se expresará a la defensiva, con una marcha convocada para rodear las puertas del Congreso.

Todos los borradores que le acercaban al Presidente para su nuevo mensaje a la Asamblea Legislativa caducaron en la semana negra que el Gobierno se regaló a sí mismo con la posta de pinchazos informales montada en el ministerio de la pandemia. La ola social de repudio destrozó las intenciones del oficialismo: exhibir ante el pleno del Congreso los primeros avances en el plan de vacunación; iniciar el año político con la gestión sanitaria como bandera.

Nadie en el Gobierno tiene en claro qué agenda proponerle ahora al país político. El Congreso tampoco tiene demasiadas expectativas sobre eso. Por la pandemia, funcionó a los tumbos el año pasado. Por el vacío habitual que provocan las elecciones, este año tampoco planea mejorar ese rendimiento.

Tiene, de todos modos, un tema que no puede eludir: cambiar o mantener las reglas de juego del régimen electoral. Las últimas encuestas atormentan a la Casa Rosada. Quienes votaron a Macri hace dos años aparecen hoy más convencidos de su decisión. Los desencantados de entonces se anotan otra vez frustrados, pero con lo que vino después. Y muchos de quienes votaron a Alberto Fernández tampoco ocultan su desilusión.

Si las urnas se abrieran hoy, el oficialismo sólo tendría chances en el escenario de una amplia dispersión del voto castigo.

Esa realidad es la que obligó al oficialismo a lanzar como un globo de ensayo una eventual suspensión de las primarias abiertas. Para eso, no tiene los votos suficientes en el Congreso. Pero podría alcanzarlos para aprobar una postergación. Los plazos del cronograma electoral vigente están corriendo. Si quiere cambiarlos, Alberto Fernández corre contrarreloj.

Cristina Kirchner le hizo saber por todos los medios que espera un mensaje contundente sobre otro ámbito de gestión. El único que la obsesiona: la relación con el Poder Judicial. Antes de la crisis de las vacunas de privilegio, Alberto Fernández pensaba insistir ante la Asamblea Legislativa con la reforma del Poder Judicial y de la jefatura de los fiscales federales. Luego se sumó la presión por el fallo reciente que condenó a Lázaro Báez y puso a la vicepresidenta en el umbral de nuevas complicaciones.

El Presidente tampoco llegará al Congreso con novedades firmes sobre otro de los temas centrales que lo afligen: la negociación con el FMI. En el Instituto Patria, festejaron las noticias de una auditoría de los préstamos a la gestión Macri. Nada de eso implica un avance que le permita a Alberto Fernández anunciar con seguridad, mañana, lo que esperaba anunciar: la firma de un acuerdo antes de mayo.

El oficialismo puede decir que se ha mantenido unido pese a estas dificultades. Es una verdad a medias. En los tres ámbitos más complejos de gestión, los desacuerdos han sido estridentes. Un ejemplo, sólo de muestra: en plena emergencia sanitaria, Carla Vizzotti apenas disimuló sus diferencias con el despedido Ginés González García. En la cartera de Justicia, Juan Mena se asumió como comisario político de su superior, la ministra Marcela Losardo. En Economía, la secretaria de Comercio, Paula Español, persigue con sanciones a los empresarios que elogian a su jefe, el ministro Martín Guzmán.

Mientras, la oposición tampoco muestra en el Congreso los trazos de su agenda alternativa. Cuando surgió el rumor de la suspensión de las Paso, respondió con un reclamo a favor de la boleta única. Los referentes de Cambiemos se propusieron mantener la unidad de sus bloques. Lo consiguieron, a costa de dos resignaciones: la identidad difusa de su agenda parlamentaria y el abandono de cualquier intento de articular con votos lábiles del peronismo algún proyecto en común, de nítido perfil alternativo.

A la oposición, el mejor trabajo se lo ha venido haciendo el Gobierno con una gestión mediocre y lenta, marcada por el tono gris y casi siempre contradictorio que le imprimió Alberto Fernández a cada acción de gobierno. Algunos, como Patricia Bullrich o Miguel Pichetto, crecieron en la consideración pública por la persistencia y el acierto en señalar esos defectos. Otros optaron por un perfil de mayor moderación y ahora están forzados a ofrecer definiciones. Es el caso de María Eugenia Vidal, cuya prescindencia en el debate público pone en riesgo el dominio que aún tiene en el Senado bonaerense.

En el radicalismo, en tanto, imaginan un refuerzo de volumen político en la Cámara Alta nacional si Mario Negri y Alfredo Cornejo llegan a fin de año para acompañar a Martín Lousteau.

Los principales partidos políticos venían trabajando desde enero en la puesta a punto de sus estructuras. Cristina y los gobernadores, en el peronismo. Macri y Horacio Rodríguez Larreta, en el PRO. Enrique Nosiglia y otros referentes, en el radicalismo. Hasta que la calle indignada les apuró el trámite. Sin salud ni economía, no hay vida.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • protestas
  • Asamblea Legislativa
  • Vacunas VIP
  • Alberto Fernández
  • Columna
  • Panorama Nacional
  • Edición Impresa
Más de Opinión
Protesta de jubilados.

Opinión

Debate. Argentina 2025, una réplica de Argentina 1999-2000

Gustavo Di Palma
Plástico. Cada vez más familias usan la tarjeta para las compras del súper.

Editorial

Economía doméstica. El riesgo de las deudas para compras básicas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:26

    Dani La Chepi

    La Voz en Vivo. Dani La Chepi, de las redes a su primer protagónico en cine: Mi prioridad soy yo, lo aprendí en terapia

  • 01:37

    Moria Casán

    Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

  • Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

    Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

Últimas noticias

Leila Gianni y Fernando Espinoza. (Gentileza)

Política

Campaña. Una candidata libertaria de La Matanza cruzó al intendente: “Se te viene la noche, pendeviejo bolichero”

Redacción LAVOZ
.

Deportes

Líder absoluto. Messi sigue rompiendo records: superó a Cristiano Ronaldo y es el máximo goleador de la historia

Redacción LAVOZ
Dani La Chepi

Cine y series

La Voz en Vivo. Dani La Chepi, de las redes a su primer protagónico en cine: Mi prioridad soy yo, lo aprendí en terapia

Brenda Petrone Veliz
.

Deportes

Internada. Lo último sobre la salud de “la Locomotora” Oliveras: el parte médico del domingo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design