28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Gobierno de Juan Schiaretti

Ciencia y tecnología como política de Estado

Vivimos en un mundo global, interconectado e interdependiente, que requiere soluciones cada vez más complejas, creativas e innovadoras.

14 de abril de 2021,

00:08
Pablo De Chiara*
Ciencia y tecnología como política de Estado
Ventaja. Córdoba cuenta con varias universidades y e institutos de formación. (La Voz)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Opinión

Los jubilados en la Justicia

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

La humanidad está experimentando enormes cambios de la mano de la denominada revolución científica y tecnológica. El mundo en el que vivimos depende y se estructura alrededor del conocimiento. Los desafíos en estos tiempos requieren una mayor concientización sobre la importancia de la ciencia y de la tecnología como medios para el crecimiento económico y social.

Los cordobeses podemos decir con orgullo que hemos logrado naturalizar el diálogo entre los distintos estamentos del ámbito público, con los integrantes del sistema científico, tecnológico y académico y los referentes de los sectores productivos. Esto nos permite trabajar en una agenda tan importante como impostergable, que incluye instrumentos transformadores en los que no existan fronteras para la generación del conocimiento, donde se creen y fortalezcan instancias de cooperación, vinculación y transferencias y donde la innovación sea entendida no como una misión a completar, sino como un camino a recorrer.

La decisión del gobernador Juan Schiaretti de mantener a Ciencia y Tecnología con rango ministerial es otra muestra de la convicción de que Córdoba debe seguir en el camino de consolidarse como protagonista en esta economía del conocimiento. Para ello, debemos seguir trabajando en multiplicar y expandir talentos y saberes que surgen de nuestro sistema académico, científico y tecnológico, vinculándolos con nuestro sistema productivo y social, fomentando el espíritu crítico y emprendedor, la creatividad y el desarrollo en contextos multiculturales.

La gestión pública de la ciencia, la tecnología y la innovación debe, necesariamente, partir de coincidencias entre sectores heterogéneos. Para ponernos de acuerdo, fue necesario crear espacios, realizar convocatorias amplias y plantear instancias de escucha que generen acuerdos con mirada plural, inclusiva y federal.

Producto de esto es que el año pasado se creó por ley el Régimen Provincial de Economía del Conocimiento, que fue el resultado del diálogo y de los entendimientos y que permitirá dar previsibilidad, incentivar y acompañar a empresas y emprendedores que, según datos del sector privado, generarán más de 35 mil puestos de trabajo de calidad en los próximos cinco años.

En un presente complejo e incierto, apelamos a la creatividad y el esfuerzo de distintos sectores para elaborar nuevos mecanismos que nos permitan estar mejor posicionados en la pospandemia. Ampliamos la oferta de formación a distancia en nuevas tecnologías; impulsamos una agenda que para disminuir la brecha de género, y desarrollamos instrumentos destinados a que más sectores socio productivos alcancen la inclusión y transformación digital e incorporen en sus procesos productos, servicios y estrategias a los paradigmas que plantea la revolución 4.0.

Además, estamos comprometidos en acompañar a nuestras mujeres y hombres de ciencia que mantienen una inspiradora vocación alineada a las circunstancias actuales, iniciando o retomando investigaciones y trabajos en consonancia con el esfuerzo que realiza el sistema sanitario.

Vale recordar que Córdoba ostenta una ventaja competitiva en la generación, el fomento y la aplicación de conocimientos que surge de su tradición académica y que hoy se materializa con más de 250 mil estudiantes de grado, pregrado y posgrado que cursan en las 12 universidades y varios institutos de formación superior de la Provincia, sumado al trabajo de más de 8.100 investigadores, becarios, técnicos y personal de apoyo que se desempeñan en 190 centros y grupos de investigación, 86 centros tecnológicos y más de 20 estaciones experimentales.

Junto con representantes de este ecosistema, creamos espacios de intercambio y participación colectiva. Ello generó una sinergia que dio resultados muy positivos, como definir de manera clara, con perspectiva de futuro, los ejes estratégicos del sistema científico y tecnológico.

Esta identificación tanto vertical como transversal es un punto de partida que nos sirve de hoja de ruta para iniciar la construcción de realidades transformadoras para las más de 2.900 líneas de investigación relevadas, vinculándolas con el sector productivo, acelerando mecanismos de innovación abierta para que más pymes logren mejorar su productividad y competitividad con soluciones sustentables de largo plazo.

Vivimos en un mundo global, interconectado e interdependiente, que requiere soluciones cada vez más complejas, creativas e innovadoras. Por eso, enfatizamos que finalmente, cuando hablamos de ciencia y tecnología, hablamos de personas que comparten desafíos, ideas y conocimientos y que se enriquecen por ese intercambio.

El sábado 10 de abril fue el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, declarado por la Unesco en homenaje de Bernardo Houssay (investigador, creador del Conicet y premio Nobel de Medicina). En su memoria, ratificamos el compromiso de consolidar y vincular nuestros talentos con la mirada puesta en la ciencia y la tecnología como un medio, como un puente para lograr una sociedad con más desarrollo y trabajo, más inclusiva, federal y democrática.

*Ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia

Temas Relacionados

  • Gobierno de Juan Schiaretti
  • Gestión publica
  • Ciencia y Tecnología
  • Educación
  • Columna
  • Columna
  • Edición Impresa
Más de Opinión
La actual Corte Suprema, con Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti

Opinión

Los jubilados en la Justicia

Jorge Horacio Gentile
Cartoneros, afectados por la crisis del sector.

Editorial

Ambiente. La crisis de la economía circular

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Rodrigo De Paul

Fútbol

Análisis. Rodrigo De Paul, un apoyo necesario para Messi

Joaquín Balbis
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

  • Pampita

    Reacción viral. El pícaro gesto de Pampita cuando una seguidora le pidió que se reconcilie con Vicuña

  • 00:51

    Lo ocurrido reactivó la preocupación por la capacitación y control de policías en Córdoba. (La Voz / Archivo)

    Video. Córdoba: agredió con botellas cortadas a policías, entró a Jefatura, fue detenido

Últimas noticias

.

Poli

El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

Redacción LAVOZ
Homero Pettinato y La Reini

Mirá

Explosivo. Homero Pettinato respondióal video de su ex, Sofía Gonet: “Vil y maligna”

Redacción LAVOZ
Punto 53

Espacio de publicidad

Punto 53. Inversión estratégica en el corazón industrial del norte del Gran Córdoba

Punto 53
Universidad Siglo 21 celebró la 11a edición del Árbol de la Convivencia

Espacio de publicidad

Aniversario. Universidad Siglo 21 celebró la 11a edición del Árbol de la Convivencia en su Campus de Córdoba

Siglo 21
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design