22 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Adultos mayores

¿Cómo te gustaría que te traten cuando seas viejo?

15 de junio de 2020,

00:01
Sol Rodríguez Maiztegui*
¿Cómo te gustaría que te traten cuando seas viejo?
Años. Los adultos mayores sufren múltiples discriminaciones. (R. Pereyra)

Lo más leído

1
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Servicios

Préstamos. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

¿Te imaginaste alguna vez con 60, 70, 80, 90 años? ¿Cómo te ves, cómo te sentís, qué deseás? ¿Qué imagen te devuelve el espejo? ¿Te sentís a gusto? ¿Te genera rechazo?

El envejecimiento poblacional y la prolongación de la expectativa de vida nos han regalado una oportunidad única: poder pensarnos personas envejecientes. El envejecimiento es un proceso. No nos convertimos en personas mayores de un día para el otro. Envejecer es vivir; vivir es envejecer.

Hoy, 15 de junio, se conmemora en gran parte del mundo el Día Internacional para la Toma de Conciencia sobre el Abuso y Maltrato en la Vejez.

Adultos mayores

Servicios

Salud. Qué le pasa a nuestro cuerpo cuando envejecemos: lo que podés hacer

Redacción LAVOZ

Sin embargo, hace tiempo, en Argentina lo conocemos como el Día del Buen Trato a la Persona Mayor. A tal punto de invisibilización de las personas mayores hemos llegado que debemos establecer una fecha para identificar los estereotipos y prejuicios violentos que culturalmente nos atraviesan y que constituyen los cimientos del maltrato.

No sabemos envejecer. El fenómeno del envejecimiento poblacional es reciente. Mis ancestros próximos jamás se imaginaron viejos, viejas. Y aquí están, y aquí estamos inmersos en una gran paradoja: queremos vivir más pero no queremos envejecer.

Hace meses que las personas mayores son tendencia, y si bien en esa tendencia subyacen las “buenas intenciones”, lo cierto es que la gerontofobia, el edadismo, el viejismo o como queramos denominar a la discriminación –consciente e inconsciente, real o simbólica, física, psíquica, espiritual, económica, etcétera– hacia las personas por razones de edad han florecido. ¿Tanto miedo nos da el paso del tiempo?

En ese miedo, emerge el tutelaje, la infantilización, la mirada homogénea de una de las etapas de la vida más heterogéneas del ser humano. Y en ese miedo, una mujer que toma sol en el perímetro de su casa en pleno aislamiento es una “vieja desobediente” y un grupo de personas mayores que hacen fila en la puerta de un banco son “pobres jubilados”.

Y en ese miedo, los y las dirigentes mayores (como por ejemplo el presidente Alberto Fernández, el gobernador Juan Schiaretti y la canciller alemana Angela Merkel) son líderes que gestionan un contexto difícil, mientras que las personas mayores en residencias de larga estadía (o geriátricos) son “pobres abuelitos”.

Una reciente encuesta impulsada por la Facultad de Psicología de la UBA reveló que las personas mayores han presentado más recursos emocionales que los jóvenes para afrontar el aislamiento.

Según explicó el psicogerontólogo Ricardo Iacub, esto se debe a dos teorías: una es que la experiencia adquirida a lo largo de la vida les permite lidiar mejor con el contexto presente; otra teoría tiene que ver con la sensación de que la vida no es tan larga y que no hay tiempo que perder.

El día en que dejemos de ver en los demás el proceso que negamos en nosotros, o mejor dicho, el día en que nos miremos como sujetos plenos de derechos y obligaciones, ciudadanos adultos capaces de admirar la potencia que nos habita, estimo que la temática de la vejez dejará de ser un problema; más bien se convertirá en una oportunidad.

Estamos convocados a construir un nuevo modo de hacer visible la vejez, nuestra vejez. Estamos invitados a mirarnos en el espejo del paso del tiempo, a incorporar la temática del envejecimiento como un logro y no como un problema, a reinventar, a deconstruir las nociones prejuiciosas y estereotipadas que nos habitan.

Quiero envejecer en una cultura que no me descarte. Que no me invisibilice. Que no me desempodere. Que respete mi autonomía y derecho a decidir sobre mi propia vida. Quiero envejecer en una cultura que valore mi impronta, mi experiencia.

Cuando hablés de las personas mayores, pensá en tu propia vejez y en cómo te gustaría que te traten. Sin estereotipos hay buen trato.

*Licenciada en comunicación y gerontóloga

Temas Relacionados

  • Adultos mayores
  • Columna
  • Ciudadanos
  • Edición Impresa
Más de Opinión
Javier Milei impulsa fuertes recortes del gasto público.

Opinión

Política nacional. Javier Milei y el cambio de una realidad decadente

Manuel Tagle (nieto)
Luis Caputo confirmó que la soja volverá a pagar 33% de retenciones.

Editorial

Política agropecuaria. Señales contradictorias sobre las retenciones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

Julián Cañas
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & Vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
ELEMENTOS. Hallados (Gentileza PSA).

Sucesos

Narcotráfico. Condenaron a célula cordobesa que reclutaba a personas como “mulas sonrientes” para llevar cocaína a Europa

Federico Noguera
Talleres

Fútbol

Modernización. Estatuto de Talleres: claves para que Fassi renueve y haya compulsa electoral

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

  • 01:01

    Ricardo Mollo

    Por fin. Divididos anunció el lanzamiento de su nuevo disco tras 15 años: el homenaje en Nadie dice nada

  • Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

    Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

Últimas noticias

Derrumbe

Servicios

Atención conductores. Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Entrevista. Los números de Belgrano: superávit, la compra de los terrenos, el presupuesto, socios y más

Sebastián Roggero
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este jueves 22 de mayo

Redacción LAVOZ
Salta: encontraron a la joven embarazada que desapareció cuando estaba por parir.

Sucesos

Fin del misterio. Salta: encontraron a la joven embarazada que desapareció cuando estaba por parir

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10471. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design