19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Día de la Soberanía

La convicción y el destino nacional

Ni cada hombre ni cada pueblo pueden construir un destino venturoso si no creen en sí mismos, si no sienten que se lo merecen, si no se aman lo suficiente, si no celebran su propia existencia.

24 de noviembre de 2019,

00:01
Alejandro Mareco
Alejandro Mareco
La convicción y el destino nacional
Bandera argentina. Histórica foto de Antonio Carrizo para La Voz del Interior. (Archivo)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

Si el triunfo y el fracaso son dos impostores –al decir del inglés Rudyard Kipling, en su poema Si–, lo verdadero que cabe entre los destinos posibles de cada acción es la voluntad de emprenderla. Y con eso, la decisión de ser uno mismo; la conciencia de que, al fin y al cabo, ese es el valor primero.

Los pueblos, las sociedades que han construido en su gran mayoría sus propios destinos nacionales a mano armada, rinden honores a las victorias fundacionales. Claro, de perder o de ganar las batallas decisivas ha dependido la construcción de esos destinos. Pero hay derrotas que tienen un carácter especial: convertidas en símbolo, pueden tener un sentido tan constitutivo como una victoria.

El Día de la Soberanía que los argentinos conmemoramos el viernes que pasó nos remite a una batalla perdida: La Vuelta de Obligado. En 1845, las dos fuerzas navales de las entonces mayores potencias guerreras del mundo, Inglaterra y Francia, llegaron a estas tierras dispuestas a imponer su prepotencia sobre la navegación de nuestros ríos.

Pero en ese estrecho pasaje del Paraná se encontraron con una feroz resistencia y, aunque siguieron adelante, esa entidad llamada Argentina había ratificado en esa determinación su convicción de ser que le había dado sentido a la sangre vertida en las guerras de la independencia.

“Los argentinos no somos empanadas que sólo se comen con abrir la boca”. Es la criolla imagen que José de San Martín usó en una carta a Juan Manuel de Rosas para saludarlo por el gesto de autodeterminación, más allá de la derrota.

En esa acción habían quedado reafirmados la autoestima, la dignidad y el coraje que nos habían puesto en la historia.

Aquella conciencia de soberanía se jugaba en el territorio. Luego de conquistada la independencia, los pueblos de la América latina siempre han padecido manotazos de dominación de otras maneras: económica, financiera, cultural, tecnológica… Y dentro de nosotros mismos, siempre hubo quienes no sólo acordaban, sino que preferían esas condiciones, amparados en el prejuicio denostativo –difundido incluso como mensaje político– de que no somos un pueblo preparado para determinadas cosas ni tiene sentido hacerlas, porque para eso están otros.

Por ejemplo: desarrollar otro perfil productivo que el que se acomoda a los grandes intereses extranjeros, valorar nuestra música, lanzar satélites al espacio o vender tecnología nuclear. Pese a habernos demostrado capaces de desarrollar tantas cosas.

En estos días de profunda adversidad que vive el país, con números de pobreza y de hambre estremecedores, otra vez una inmensa deuda externa que, lejos de mejorar índices, posibilitó la fuga de miles de millones de dólares, y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, han reducido nuestra capacidad de tomar decisiones económicas al extremo. Y nos han puesto al pie de la voluntad de poderes ajenos. Y hubo quienes, autoridades incluidas, consideraron ventajoso que desde afuera nos dictaran reformas resistidas.

La autoestima, la confianza en nuestra capacidad de hacer y de crear, la convicción de darnos un destino acaso es lo primero que se necesita para empezar a sobreponernos.

Ni cada hombre ni cada pueblo pueden construir un destino venturoso si no creen en sí mismos, si no sienten que se lo merecen, si no se aman lo suficiente, si no celebran su propia existencia.

Temas Relacionados

  • Día de la Soberanía
  • Conmemoración
  • Columna
  • Albures argentinos
  • Edición Impresa
Más de Opinión
Implante anticonceptivo subcutáneo

Editorial

Insumos médicos. Retroceso en los programas de salud reproductiva

Redacción LAVOZ
Casa Radical - Córdoba

Opinión

Interna radical. Volver al abstencionismo, el camino de la UCR

Luis Quiroga

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo y Javier Milei

Negocios

Análisis. Sordos ruidos del desarme

Daniel Alonso
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

Últimas noticias

Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del sábado 19 de julio

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del sábado 19 de julio

Redacción LAVOZ
Wanda Nara

Mirá

"En el Día del amigo". Wanda Nara mostró su colección de stickers: son casi todos de Icardi

Redacción LAVOZ
colesterol alimentos

Ciudadanos

Absuelto. No, el huevo frito no es el problema: estas sí son las verdaderas enemigas de la salud

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. Foto: web.

Qué ver el finde

Netflix aumenta sus precios en agosto, cartelera vigente y más

Julia Candellero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design