17 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Empresas

El precio de no hablar. Cuando el silencio se vuelve el mayor enemigo de la empresa familiar

Las empresas familiares que perduran tres o más generaciones no son las que mejor venden ni las que tienen los balances más prolijos. Son las que aprendieron a conversar sin miedo.

17 de noviembre de 2025,

00:01
Daniela García
Cuando el silencio se vuelve el mayor enemigo de la empresa familiar
"Succession", serie que tematiza los problemas de una empresa familiar.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.322 del domingo 16 de noviembre

2

Ciudadanos

Aves de Córdoba. La historia detrás de la foto: la leyenda viviente del urutau

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.402 del domingo 16 de noviembre

4

Mundo

Imágenes impactantes. Locura en Brasil: embistió con su camioneta a un motochoro, hizo marcha atrás y lo pasó por arriba

5

Ciudadanos

Tormenta. Cayó granizo de gran tamaño en Córdoba: qué tipos existen, qué revelan sus formas y cómo se originan

En muchas empresas familiares, los grandes conflictos no estallan de un día para el otro. No aparecen por una decisión puntual o por un problema en los números. Se van gestando lentamente, en pequeños silencios que se acumulan, en conversaciones que se evitan, en frases que se dejan a mitad de camino.

Lo que no se dice se guarda, y lo guardado se transforma con el tiempo en malestar, en resentimiento, en desconfianza. Lo no dicho es, en definitiva, un pasivo invisible que termina afectando la salud de la empresa tanto como la del vínculo familiar.

En Argentina, según el Instituto Argentino de Empresa Familiar (Iadef), las empresas familiares representan aproximadamente tres de cada cuatro compañías del país. Y además generan cerca del 70% de los puestos de trabajo del sector privado.

Esto subraya cuán profundamente interrelacionadas están las dinámicas familiares y empresariales, y por qué el silencio en estas organizaciones no es “algo interno”, sino que puede afectar a toda la actividad económica.

Distancias profundas

Hablar en familia nunca fue fácil. Menos cuando hay dinero, herencias o poder de por medio. Las familias empresariales suelen tener un especial cuidado por mantener la “armonía”. Y bajo ese paraguas, muchas veces, se decide no hablar de lo que incomoda.

Se posterga la conversación con la esperanza de que el tiempo acomode las cosas. Pero el tiempo, cuando hay silencio, rara vez ordena: más bien profundiza las distancias.

El fundador suele ser el primero en guardar silencio. No por desinterés, sino por amor o por miedo. Amor a sus hijos, porque no quiere que se enfrenten. Miedo a perder el control, porque hablar de sucesión, de delegar o de soltar significa aceptar que su etapa está llegando a su fin.

Después vienen los hermanos, que aprenden que hay temas que es mejor no tocar: cuánto gana cada uno, quién trabaja más, quién decide, quién representa a la familia. Y, por último, los primos, que crecen escuchando versiones cruzadas y terminan heredando también los silencios.

Conflictos postergados

La paradoja es que, en nombre de la paz, se evita el diálogo, y lo que se obtiene es exactamente lo contrario. La falta de conversación no elimina el conflicto: lo posterga. Y cuando por fin sale a la luz, ya no es una diferencia, sino un incendio.

Hablar no significa pelear. Significa asumir que los desacuerdos son parte natural de cualquier grupo humano, más aún si está unido por la sangre. Significa reconocer que la transparencia no debilita los vínculos: los fortalece. Significa entender que los problemas no se agrandan por decirlos, sino por callarlos.

Las empresas familiares que perduran tres o más generaciones no son las que mejor venden ni las que tienen los balances más prolijos. Son las que aprendieron a conversar sin miedo. Las que convirtieron el diálogo en una práctica, no en una excepción. Las que comprendieron que hablar con respeto es una forma de cuidar.

El costo del silencio es alto. Cuando las diferencias no se expresan, se traducen en decisiones impulsivas: ventas de acciones, renuncias repentinas, reclamos judiciales. La confianza se erosiona, y lo que antes era un “nosotros” se convierte en una suma de “yoes”.

Lo que se destruye no es sólo una empresa: es una historia.

Construir espacios de diálogo

Romper el silencio requiere valentía. No la del que grita más fuerte, sino la del que se anima a escuchar.

Requiere humildad para aceptar que el otro puede tener razón, y generosidad para entender que no todo lo importante pasa por tener la última palabra.

Requiere, sobre todo, la decisión de construir espacios donde hablar sea posible y seguro: asambleas familiares, reuniones periódicas, instancias de mediación o acompañamiento profesional.

El silencio, en las familias empresariales, se disfraza de prudencia, pero muchas veces es miedo. Miedo a herir, a perder, a ser juzgado.

Sin embargo, el verdadero riesgo no está en hablar, sino en no hacerlo. Lo que se calla hoy puede convertirse mañana en un conflicto que ninguna palabra alcance a reparar.

Difícil pero inevitable. Un poco menos difícil si se busca ayuda especializada.

Miembro de la Comisión Directiva de Iadef

Temas Relacionados

  • Empresas
Más de Opinión
Pobreza en Argentina.

Editorial

Argentina. Pobreza: avances frágiles y desafío estructural

Redacción LAVOZ
Chumbi, 17 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita

Espacio de marca

Ducati Scrambler con entrega inmediata y financiación disponible

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler con entrega inmediata y financiación disponible

Mundo Maipú
Mantenimiento oficial Audi: excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mantenimiento oficial Audi. Excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Mundo Maipú
La Serranita.

Espacio de marca

Club La Voz

Escapada familiar. Finde XL con sorteo: viví una aventura en Parque La Serranita

Club La Voz
¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Relax. ¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

juicio a la trenza

Sucesos

Córdoba. “La Trenza” de los remates judiciales: el TSJ confirmó todas las condenas y anuló las dos absoluciones

Francisco Panero
Clásico Instituto vs Talleres

Fútbol

Análisis. El fútbol argentino asegura siempre finales picantes

Joaquín Balbis
Luis Juez

Política

Bajo palabra. Juez se mueve como si estuviera en campaña

Redacción LAVOZ
Dirigentes del Pro cordobeses

Política

Pelea. Entre acusaciones cruzadas, escala la interna del PRO Córdoba

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:11

    Las vacas sueltas en la Ruta 38. (Imagen: Facundo Figueroa)

    Video. Córdoba: 23 vacas quedaron sueltas tras el vuelco de un camión en la ruta

  • 06:38

    Mauro Icardi, Moria Casán y China Suárez

    Con lujo de detalle. China Suárez le contó a Moria Casán cómo comenzó su relación con Mauro Icardi: Fue algo de otra vida

  • Cruz del Eje. Rescataron a 25 personas que estaban atrapadas por la creciente del río San Guillermo. (Captura de video)

    Córdoba. Rescataron a 25 personas que estaban atrapadas por la creciente del río San Guillermo en Cruz del Eje

  • 02:55

    Cristian Castro y Mariela Sánchez

    Habló. Cristian Castro rompió el silencio sobre su separación y negó la infidelidad: Yo nunca soy el malo

  • 02:34

    Pity Álvarez

    Antes de fin de año. Pity Álvarez confirmó que su esperado regreso será en el Estadio Kempes de Córdoba

  • Tragedia en el Congo: al menos 32 muertos luego de un derrumbe en una mina de cobalto

    Conmoción. Tragedia en el Congo: al menos 32 muertos luego de un derrumbe en una mina de cobalto

  • VENEZUELA-EMERGENCIA ECONÓMICA

    Video. Entre “Peace, peace, peace” y despliegue militar: Maduro cantó a Lennon mientras EE.UU. reforzaba el Caribe

  • 00:54

    Córdoba: detuvieron a dos hombres por golpear y robar a un vecino en barrio Güemes. (Captura de video)

    Video. Córdoba: detuvieron a dos hombres por golpear y asaltar a un vecino en barrio Güemes

Últimas noticias

El robo está siendo investigado por la Policía y la fiscalía de la zona. (Imagen ilustrativa)

Sucesos

Córdoba. Un trabajador murió al caer al vacío en un complejo y otro falleció atropellado por una maquinaria en un campo

Redacción LAVOZ
Moria Casán

Tevé

Wandagate. Moria Casán eligió entre Wanda Nara y la China Suárez: “Ahora que me hice amiga un poquito...”

Redacción LAVOZ
Ricardo Zielinski

Fútbol

Clausura. Belgrano no pudo y se le terminó el año: las claves del empate 0-0 ante Unión

Pablo Ocampo
Barracas Huracán

Fútbol

Clausura. De penal, Barracas se lo empató a Huracán y por ahora se quedó afuera de la Sudamericana

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10650. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design