11 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Conflicto Rusia-Ucrania

Datos para entender por qué la guerra de Ucrania es geopolítica y no económica

Los cambios drásticos que implica para el mundo la invasión ordenada por Vladimir Putin ya se están viendo no sólo en Europa, sino también en Japón, en Corea del Sur e incluso en China.

18 de marzo de 2022,

00:07
Mario Pino
Datos para entender por qué la guerra de Ucrania es geopolítica y no económica
La invasión rusa en Ucrania deja una estela de destrucción a su paso. (Foto / AP)

Lo más leído

1
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

2

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

3

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

4

Sucesos

Fuero Civil y Comercial. Dictaron la quiebra de una de las firmas del grupo Márquez

5

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

La guerra en Europa apareció casi de manera repentina. Hace unas pocas semanas, se hablaba con cautela del inicio de la segunda guerra fría. Hoy, ya se especula con la posibilidad de que un mínimo error desate la tercera guerra mundial, de características catastróficas para la humanidad.

Esta es la dinámica vertiginosa de un conflicto cuyo final se desconoce.

Un bombero ucraniano camina por los restos destruidos de un galpón de productos alimenticios  que fue destruido por por los bombardeos rusos cerca de Kiev. (AP Photo / Vadim Ghirda)
Un bombero ucraniano camina por los restos destruidos de un galpón de productos alimenticios que fue destruido por por los bombardeos rusos cerca de Kiev. (AP Photo / Vadim Ghirda)

Occidente creyó que la falta de agresividad que mostraba Rusia entre los años 1980 y 1990, con posterioridad al colapso de la Unión Soviética, sería una consecuencia ya definitiva de su derrota. Había vencedores y vencidos.

Aquellos creyeron con fervor que se asistía al “fin de la historia”, confundiendo que la disputa era entre capitalismo y comunismo, democracia y totalitarismo, y en medio del fárrago intelectual, creer que poder y producto interno bruto eran sinónimos. Pero la naturaleza de la disputa, antes y ahora, es geopolítica.

Guerra en Ucrania (AP)

Mundo

Rusia-Ucrania: ya son 6,5 millones los desplazados por invasión

Agencia AP

Los reclamos de Boris Yeltsin –el más prooccidental y liberal de los líderes rusos que sucedieron al colapso de la URSS– para que la Otan no avanzara hacia el este, según el acuerdo Baker-Gorbachov del 9 de febrero de 1990, fueron ignorados. Rusia, vencida, debía retroceder a los límites previos a Pedro el Grande y Catalina II.

“La Santa y Eterna Madre Rusia”, como la llama Allosha en Los hermanos Karamazov, con su extensión exorbitante, sus recursos incalculables y su voluntad indoblegable no parece haber rendido nunca sus pretensiones de actor central de la política mundial. Las limitaciones y las debilidades que mostraba Moscú entre los años 1980 y 1990 fueron un entreacto.

El objetivo explícito de Putin

Contribuir a la pérdida de la primacía global de Washington y a la reinstalación de Rusia como poder mundial fue siempre objetivo explícito de Vladimir Putin. La anexión de Crimea (2014) y la intervención en Siria (2015) fueron expresión lógica de una visión internacional y una proyección geopolítica, la lucha por el dominio del corazón euroasiático, que Rusia nunca abandonó.

Vladimir Putin.
Vladimir Putin.

La invasión a Ucrania produce una alteración dramática del sistema global, de características estructurales y probablemente irreversibles, de manera tal que resulta difícil encontrar parangones en la historia, ya que el hecho sucede en un momento de cambio epocal sin precedentes de la humanidad y afecta profundamente las disputas comerciales, financieras y las relativas a la revolución tecnológica.

Refugiados en Polonia. (AP/Petros Giannakouris)

Mundo

Ucrania: rescataron a 130 personas que sobrevivieron a un bombardeo por refugiarse en un sótano

Agencia AP

La globalización está cediendo lugares importantes a nuevos espacios que buscan, antes que nada, su propia seguridad, autonomía y suficiencia de los recursos estratégicos.

La desvinculación de la dependencia externa, el famoso “decoupling”, del que Donald Trump hizo bandera, cobra nueva energía, y las potencias aplican en ese empeño recursos enormes.

El eje geopolítico

Occidente deja definitivamente de ser un concepto geográfico y se consolida como un eje geopolítico e ideológico que trasciende la alianza atlántica de Europa y los Estados Unidos. Japón, Corea del Sur, Singapur y Australia, partes centrales del occidente global, ratifican o rediseñan sus políticas estratégicas que convergen de manera vigorosa. Putin lo hizo.

Sólo el tiempo permitirá dilucidar la naturaleza y la durabilidad de esta unidad occidental que no está exenta de diferencias profundas disimuladas por la guerra, pero que ha decidido permanecer unida defendiendo, también, su forma de vida política.

El humo de la explosión cerca del aeropuerto de Lviv. (Ismail Coskun/IHA vía AP)

Mundo

La Voz en Ucrania: con misiles, Rusia destruyó una fábrica cerca del aeropuerto de Lviv

Redacción LAVOZ

Estados Unidos, relanzado a la ocupación del centro del tablero mundial, se reencuentra con sus socios de Bruselas y parece recuperar la confianza perdida de sus aliados. Tampoco duda en fortalecer la Otan, de la que pretendía alejarse hace solo un par de años.

Sin abandonar su proyección internacional, vuelve sobre sí mismo en la autonomía del desarrollo tecnológico estratégico aplicando recursos trimillonarios y limitando el acceso a sus competidores, principalmente a China.

Europa, de nuevo protagonista

De forma repentina, Europa se lanza a la recuperación del espíritu de Carlomagno. Deja de lado sus contenciosos internos y se muestra sin fisuras frente a la amenaza del Este, para lo cual adopta políticas estratégicas comunes, particularmente en defensa, finanzas, tecnología y comercio.

Los países del mundo impusieron sanciones económicas y financieras a Rusia por invadir Ucrania. (AP / Alexander Zemlianichenko Jr, File)
Los países del mundo impusieron sanciones económicas y financieras a Rusia por invadir Ucrania. (AP / Alexander Zemlianichenko Jr, File)

Suiza, increíblemente, se suma a las sanciones. Un hecho notable lo constituye el cambio histórico de Alemania, que abandona de manera abrupta y contundente la Neue Ostpolitik, el pacifismo ingenuo del modelo socialdemócrata que impuso Herbert Frahm, más conocido como Willy Brandt, y se lanza, después de siete décadas, a convertirse en pocos años en la potencia militar más poderosa de Europa.

Bombardeos en Kiev. (DPA)

Mundo

Rusia habla de avances en las negociaciones pero Ucrania exige “un alto el fuego”

Agencia AP

La Otan, que hasta ahora discutía su razón de ser y su propia existencia, encontró en Rusia el adversario que necesitaba para cobrar inusitada unidad y fortaleza, asumiendo escenarios de confrontación, avanzando con maniobras de respuesta rápida y militarizando su frontera oriental.

Tan grande es el efecto en la alianza producido por la guerra que Finlandia y Suecia abandonan su neutralidad de manera decidida, abriendo un nuevo frente de tensión efectiva entre la Otan y Rusia.

¿Qué puede hacer China?

Japón y Corea del Sur advierten que deben también prepararse para un futuro de confrontación global en la que la proximidad de China, el mayor poder regional, y la fragilidad del Estrecho de Taiwán encierran los mayores desafíos e incertidumbres.

Ucrania, repentinamente, alteró las políticas de defensa y de asuntos exteriores de ambos países que, aunque con cautela, sobre todo en el caso de Seúl, se han sumado a las sanciones económicas y muestran repentina moderación en el apoyo a Beijing sobre sus reclamos sobre Taiwán.

El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y el presidente de la República Popular China, Xi Jinping
El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y el presidente de la República Popular China, Xi Jinping

Los principios en que China estructura la dinámica agresiva en el concierto mundial (integridad territorial, no interferencia en los asuntos internos de otros estados, igualdad y mutuo beneficio, coexistencia pacífica y libre comercio) han dejado de tener vigencia universal, lo que cuestiona no sólo la dinámica de su despliegue geopolítico, sino también su alianza con Rusia, y altera su manejo de los conflictos territoriales con casi todos los 15 estados con los que limita, que toman nota con preocupación de las implicancias de la vecindad con un Estado tan poderoso que no se ajusta a criterios normativos internacionales.

Kateryna Gorokhova, ucraniana que llego a argentina tras la invasión rusa a su país.

Mundo

Kateryna, la ucraniana en Córdoba, iniciará los trámites para la residencia humanitaria

Mariana Otero

Como bien afirma Ursula von der Leyen:

Este es el momento de la verdad para Europa. De la manera en que nosotros respondamos a lo que Rusia está haciendo, dependerá el futuro del sistema internacional.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea de la UE

El carácter de la unidad europea, su duración y cómo esto impactará en las relaciones intraoccidentales sin duda se irán forjando en los tiempos por venir, en los que Occidente deberá articular su supremacía militar con su fortaleza económica y tecnológica en la conformación del sistema emergente y la construcción de la paz.

La candidez humana –y la codicia– no permitió advertir oportuna y realísticamente las consecuencias de su propia dinámica que desataron esta crisis; es de esperar que, ante la gravedad, la raza humana pueda protegerse de la estupidez del poder en tiempos de peligro nuclear.

* Abogado y diplomático

Temas Relacionados

  • Conflicto Rusia-Ucrania
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Mundo
VATICANO-PAPA

Mundo

Primer mensaje. León XIV pidió la paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes: “Nunca más la guerra”

Redacción LAVOZ, Agencia AP
VATICANO-PAPA

Mundo

Vaticano. León XIV explicó su nombre y mañana tendrá su primer contacto con la gente

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

  • Eric Granado

    Video. El tremendo accidente de Eric Granado en MotoE: la lesión que sufrió tras ser atropellado en Le Mans

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

Últimas noticias

Lali Espósito

Música

Toda la info. Lali en Córdoba: fecha, lugar y cuándo salen a la venta las entradas

Redacción LAVOZ
Bicho Gómez

Tevé

¡Se lo dijo! Bicho Gómez le hizo un contundente reclamo a la producción de Mirtha Legrand: Soy un...

Redacción LAVOZ
Edward Carey

Cultura

Comentario. Así es Los secretos de Heap House, el primer libro de la trilogía Iremonger de Edward Carey

Brenda Petrone Veliz
Talleres vs Instituto

Fútbol

Instituto. Una cita con la historia: la única ilusión cordobesa se viste de rojo y blanco

Agustín Caretó
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10460. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design