13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Opinión

Análisis político. Demagogia con el bolsillo ajeno

Aumentar ingresos con dinero ajeno es una especialidad que figuras de la política ejercen con liviandad y orgullo.

8 de junio de 2024,

01:55
Daniel V. González *
Demagogia con el bolsillo ajeno
Martín Lousteau en la marcha en defensa de las universidades públicas. (Clarín)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Ciudadanos

Ciencia. La isla de calor en Córdoba se calienta y una parte grande de la ciudad la tiene día y noche

Cuando a mediados de la década de 1980 Raúl Alfonsín lidiaba con el sindicalismo peronista liderado por Saúl Ubaldini, que reclamaba aumentos salariales mayores a los que el presidente radical estaba dispuesto a conceder, un grupo de intelectuales liderado por Juan Carlos Portantiero aportó una línea argumental cargada de ironía.

La nombraron como “La teoría del hombre malo”. Trataban de justificar, por el absurdo, la decisión restrictiva de Alfonsín respecto de los salarios. Se preguntaban por qué no querría el presidente conceder aumentos mayores. ¿Por pura perversión y maldad? ¿O porque intereses nacionales superiores y su propia responsabilidad de gobierno lo obligaban a ello, aun sabiendo que eso le granjearía la animosidad de una gran parte de la población?

En la Argentina de hoy, los salarios, pero especialmente las jubilaciones, son el tema que más despierta la sensibilidad de nuestras almas nobles de la política, que periódicamente sienten heridos sus sentimientos más finos y profundos y se ven impulsadas a elucubrar algún proyecto de ley para ejercer justicia sobre sus ingresos.

Protesta por recortes en discapacidad

Editorial

Salud. Proveer una cobertura digna a la discapacidad

Redacción LAVOZ

Aumentar ingresos con dinero ajeno es una especialidad que ejercen con liviandad y orgullo: muestran una gran preocupación por la postergación de los jubilados y deciden aumentos sin preguntarse siquiera por los fondos para cumplirlos. Hipocresía en grado máximo. Nada hay más fácil que hacer demagogia con dinero ajeno.

En política, lo más difícil es decir “no”, situación que todos esquivan. Es preferible el ejercicio de la confortable determinación de aumentos que deberá afrontar el Gobierno, que va en dirección contraria y trata de contener el gasto público para frenar la inflación.

La crítica situación del grueso de los jubilados es el producto de sucesivos desaciertos a lo largo del tiempo. Entre ellos, la incorporación de millones de nuevos pasivos sin aportes. Sin embargo, descaradamente se piden correcciones a un gobierno recién asumido y con espantosas e inmanejables dificultades económicas heredadas.

Dos bloques antagónicos

El radicalismo parece empeñado en retornar a su vertiente más auténtica: la nacional y popular, en competencia con el peronismo kirchnerista. Con la conducción de Martín Lousteau, ese y ningún otro parece ser su destino, salvo contadas excepciones. Durante cuatro años se mantuvo aliado con el PRO, a regañadientes, sin convicción. Ahora ha vuelto a ideas con las que se siente más cómodo, afines a las del peronismo. Habrá que ver si la actual conducción puede imponer esa línea a todo el radicalismo o si prevalece el realismo de quienes tienen responsabilidades de gobierno, como Maximiliano Pullaro y Alfredo Cornejo.

El bloque Hacemos Coalición Federal, liderado por el Miguel Pichetto, a quien se identificaba como un peronista evolucionado y razonable, decidió sumar su voto a los proyectos que confrontan con Milei. Los diputados peronistas por Córdoba no dudaron en sumarse. Cabría preguntarles si sostendrán el mismo criterio para su propia provincia, donde también las jubilaciones se retrasaron a lo largo de todos estos meses.

Efemérides. Día del Periodista. (Imagen ilustrativa)

Opinión

Día del Periodista. El periodismo y el desarrollo sostenible

Carlos Jornet

Estos hechos nos hacen pensar que, más tarde o más temprano, la situación política generará –con matices– dos bloques de intereses. Uno populista, liderado por el kirchnerismo, pero con la adhesión distraída pero constante del sector del radicalismo representado por la actual conducción. El otro bloque, liberal, con Javier Milei y Mauricio Macri como figuras centrales. Es el sino de la Argentina, desde unitarios y federales en adelante.

Afuera y adentro

Mientras tanto, el Presidente sigue aferrado a su curiosa valoración de las prioridades. La instalación y la permanencia de su figura en el escenario internacional tiene para él una primacía que no admite discusión. Para el Gobierno, es lo más importante. Viajes, entrevistas, declaraciones rimbombantes están en un primer plano y relegan a un segundo lugar la mera política local, cuyos detalles Milei parece menospreciar. El Presidente disfruta escandalizando con tonterías, como su confesión de que busca destruir el Estado desde adentro. Algún día llegarán las facturas por estos dislates.

En la política local, en cambio, se le escapan algunas tortugas, por falta de atención del Estado. El choque de trenes de hace un mes fue la consecuencia de no haber atendido reclamos realizados oportunamente. Algo parecido sucedió con la falta de gas, que debió ser prevista por el Gobierno. Los escándalos en el área del ministerio de Capital Humano tampoco han tenido un desarrollo feliz.

Pabellón Argentina

Sucesos

Pulso judicial. La peor respuesta que puede dar la Justicia

Francisco Panero

Pero nada de esto importa, por ahora. El apoyo de sus votantes continúa siendo férreo, al menos si nos atenemos a las encuestas de opinión. Con grandes sacrificios, amplias franjas mantienen la esperanza acerca de un futuro mejor, pese a un presente que desmejora y acorrala.

El Presidente debería tomar nota de algo que resulta obvio pero que él parece ignorar: el tiempo corre y la paciencia popular no dura para siempre.

* Analista político

Temas Relacionados

  • Opinión
  • Edición impresa
Más de Opinión
sesion senado jubilaciones discapacidad

Editorial

Jubilaciones Jubilaciones: combinar lo justo con la responsabilidad fiscal

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora.

Opinión

Gobierno provincial. Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Paula Daniela Amaya, Pablo Diaz Almada

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

Lucas Victoriano

Básquet

"Estamos enteros". Lucas Victoriano, la “lucha” contra las dificultades de Instituto y un equipo de “corazón enorme”

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
sesion senado jubilaciones discapacidad

Editorial

Jubilaciones Jubilaciones: combinar lo justo con la responsabilidad fiscal

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora.

Opinión

Gobierno provincial. Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Paula Daniela Amaya, Pablo Diaz Almada
Chumbi. 13 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design