08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Desarrollo Sostenible

Desarrollo sostenible en la Agenda 2030: ¿realidad o promesa?

Los objetivos de la Agenda 2030 de reducir la pobreza y el hambre, avanzar hacia la igualdad de género, la educación para todos, entre otros fundamentales, parecen estar lejos de cumplirse en el plazo previsto.

8 de octubre de 2023,

00:01
Natacha Blazquez
Desarrollo sostenible en la Agenda 2030: ¿realidad o promesa?
Secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

4

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

5

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030 están a punto de convertirse en una promesa incumplida. Esta es la principal conclusión que puede extraerse de la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas y de la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, celebradas en la ciudad de Nueva York durante el pasado septiembre.

Ambos eventos resaltaron la imperante necesidad y urgencia de pasar de los compromisos escritos a una acción efectiva.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó de manera contundente: “Actualmente, sólo el 15% de las metas de desarrollo sostenible establecidas en 2015 están avanzando según lo planeado, e incluso muchas de ellas están retrocediendo”; por lo que alcanzar la paz, la prosperidad, el progreso y la sostenibilidad para todos, parece hoy una misión casi imposible.

Líderes de todo el mundo debatieron bajo el lema “Reconstruir la confianza y reactivar la solidaridad mundial”, con el propósito de acelerar las acciones enmarcadas en la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y de avanzar en una guía política de alto nivel sobre las medidas transformadoras y aceleradoras necesarias para cumplirlos.

Agenda 2030: Datos reveladores

Ahora bien, si evaluamos en detalle la situación exacta en que nos encontramos en relación con los avances de la Agenda, y sólo mencionado algunos de los 17 ODS que esta contiene, los siguientes datos ofrecen algunas luces al respecto:

  1. En relación con la pobreza (ODS 1), el último informe (2023) indica que, si las tendencias actuales persisten, será imposible cumplir este objetivo. Más bien, se estima que para 2030, 575 millones de personas vivirán en pobreza extrema, es decir, con menos de U$S 1,25 al día, sin acceso a nutrición adecuada, agua potable y servicios de salud apropiados.
  2. Respecto a nutrición y hambre cero (ODS 2), su cumplimiento también enfrenta riesgos considerables, ya que se proyecta que más de 600 millones de personas en el mundo sufrirán de hambre en 2030. Además, resulta alarmante observar que los avances en la reducción de enfermedades tales como la anemia son prácticamente inexistentes desde el año 2000, y la prevalencia de ésta en mujeres de entre 15 y 49 años se mantiene preocupantemente alta en un 30%.
  3. Para la educación de calidad (ODS 4), los datos son igualmente preocupantes. Sin medidas adicionales a las actuales, para 2030, 84 millones de niños y jóvenes no podrán asistir a la escuela, 300 millones de estudiantes no alcanzarán competencias básicas en lectura y matemáticas, y sólo uno de cada 6 países logrará la meta de la enseñanza secundaria universal.
  4. La igualdad de género (ODS 5), también enfrenta obstáculos significativos. Según el informe mencionado, a este ritmo, se necesitarían 300 años para poner fin al matrimonio infantil; 140 años para lograr la igualdad de género en cargos de liderazgo en el ámbito laboral y 286 años para eliminar las leyes discriminatorias y cerrar brechas de género.
  5. En materia ambiental y sus relacionadas (ODS 6, 7, 13, 14 y 15), las cifras son especialmente alarmantes: 675 millones de personas viven en la oscuridad, es decir, carecen de acceso a electricidad, especialmente en África Subsahariana. El acceso a agua potable, saneamiento e higiene sigue siendo inalcanzable para miles de millones; el aumento del nivel del mar se ha duplicado en la última década; la sobreexplotación pesquera afecta a más de un tercio de las poblaciones de peces y 100 millones de hectáreas de tierras saludables y productivas se degradaron entre 2015 y 2019, lo que equivale al doble del tamaño de Groenlandia.
  6. Finalmente, en el ámbito económico (ODS 8), los datos muestran que durante 2022, uno de cada 4 jóvenes estuvo desempleado y sin acceso a educación o formación, con las mujeres jóvenes enfrentando el doble de riesgo que los hombres en esta situación. Además, 2.000 millones de trabajadores tuvieron empleos informales y sin protección social.

La situación hasta aquí descripta nos enfrenta a un panorama extremadamente preocupante y desafiante. Sin embargo, al mismo tiempo, nos insta con urgencia a tomar medidas.

En medio de todas estas malas noticias, todavía podemos encontrar una tenue luz de esperanza, y es que posiblemente tengamos una oportunidad, -quizás la última-, de avanzar en los cambios que el mundo necesita.

Cambios que no se producirán por sí solos sino que requerirán de un compromiso efectivo y constante, que coloque a las personas en el centro del modelo de desarrollo; de lo contrario, en palabras del propio Guterres, la Agenda 2030 no será más que el epitafio del mundo que pudimos tener.

* Magister en marcos regulatorios PUC

Temas Relacionados

  • Desarrollo Sostenible
  • Edición impresa
Más de Opinión
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España.

Mundo

Política española. España en horas bajas: la corrupción del Psoe y la sombra de la derecha

Francesc-Xavier Soria Jofra

Espacio de marca

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

Reemplaza a Cocca. Talleres hizo oficial la contratación de Carlos Tevez como entrenador

Redacción LAVOZ
Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

Ambiente

Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de martes 8 de julio

Redacción LAVOZ
Instituto vs Boca

Básquet

Liga Nacional. Instituto necesitado juega el miércoles contra Boca el cuarto partido de la final: hora y TV

Marcelo Chaijale
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design