13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Conflicto Rusia-Ucrania

Dilemas que perturban a la Otan

Los misiles que cayeron en Polonia representan un problema de difícil solución para los líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.

19 de noviembre de 2022,

00:01
Claudio Fantini
Claudio Fantini
Dilemas que perturban a la Otan
Polonia. Denuncian que misiles rusos mataron a dos personas dentro de la frontera de uno de los países de la Otan. (Foto / Twitter / Radio Zet)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

3

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

4

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

5

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

Oscuros dilemas ensombrecieron a la Otan cuando misiles causaron destrucción y muerte en Polonia.

Dos de las hipótesis sobre lo ocurrido plantean escenarios de pesadilla. La primera es que fue un ataque deliberado de las fuerzas rusas, para sondear la reacción de la alianza atlántica y su verdadera predisposición sobre entrar en confrontación directa con Rusia.

La segunda hipótesis apunta a un ardid de los ucranianos para lograr lo que Volodimir Zelenski ha buscado sin éxito desde que comenzó la invasión: que la Otan entre de lleno en la guerra contra Rusia.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski, figura fundamental en la resistencia ucraniana. (Foto / AP)
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski, figura fundamental en la resistencia ucraniana. (Foto / AP)

El o los misiles (podrían ser dos) que cayeron en Polonia dejaron a la vista que los líderes de Europa y Estados Unidos sospechan más de una operación montada por Zelenski que de un ataque deliberado de Vladimir Putin.

En la historia, hay muchas operaciones de ese tipo. Nunca se disipó la sospecha de un autoatentado en el hundimiento del acorazado Maine en el puerto de La Habana, para justificar la guerra de 1898 en la que España perdió Cuba, Puerto Rico, Guam y Filipinas, y de ese modo Estados Unidos se convirtió en lo que hasta entonces había sido el Estado ibérico: una potencia de ultramar.

La asimetría entre el poderío militar ruso y el de Ucrania justifica que Zelenski procure que las potencias de Occidente envíen tropas a Ucrania y ataque por aire a los invasores en el Dombás, en Crimea, en el mar Negro y en la mismísima Rusia. Lo que no se justificaría es que, por no tener efecto sus pedidos y gestiones, intente activar el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte lanzando proyectiles a Polonia para culpar a Rusia.

¿Cómo actuar?

Si fuese un ataque ruso efectuado de manera deliberada, colocaría a la Otan ante un dilema atroz: tomar represalias militares contra el país que atacó a uno de sus miembros, como establece el quinto artículo de su Constitución, o dar prioridad a la Doctrina de la Destrucción Mutua Asegurada, que evitó choques entre superpotencias porque una confrontación de ese tipo desembocaría en un holocausto nuclear sin vencedores.

También genera un dilema atroz que las explosiones que causaron destrucción y dos muertes en Polonia respondan a un plan urdido en Kiev para crear un casus belli. Si se probara que se trató de un ardid ucraniano para causar el choque directo entre la alianza atlántica y Rusia, el carácter deliberado del hecho debería provocar represalias de la Otan, pero contra Ucrania. O sea que, de ser esa hipótesis la acertada, al artículo cinco del Tratado del Atlántico Norte, por el cual la Otan debe atacar al país que agrede a uno de sus miembros, deberían aplicárselo al país invadido al que llevan meses asistiendo con miles de millones de dólares en armamentos y ayudas económicas.

Volodimir Zelenski y Joe Biden
Volodimir Zelenski y Joe Biden

Es evidente que a Joe Biden no le cae bien Zelenski. Varios líderes europeos piensan igual. Y se notó que, tanto en Washington como en Bruselas, hubo una tendencia a sospechar de un complot urdido en Kiev para obligar a la Otan a lo que no quiere: entrar en guerra directa con Rusia.

Que esa hipótesis sea la acertada desvela a los líderes de la alianza atlántica tanto como la hipótesis del ataque ruso deliberado. La situación no da para mostrarle al mundo un Zelenski capaz de tramar un ataque contra un país que lo está ayudando, para lograr un casus belli. La imagen del presidente ucraniano juega un rol clave en este conflicto y la Otan no puede dañarla, aunque descubra que intentó falsificar un ataque.

Tampoco quiere dejar de lado la Doctrina de la Destrucción Mutua Asegurada para mostrarle a Putin que con la Otan no se juega. Por eso es posible que a la investigación la conduzca un ánimo de evitar medidas peligrosas. Si eso ocurre, la conclusión dirá que fue un misil antimisil de la defensa antiaérea ucraniana que se desvió de su curso.

La versión más inocua

Parece inverosímil que misiles lanzados hacia el Este se desvíen en U y caigan en el Oeste. También parece inverosímil que estallen al caer en tierra proyectiles diseñados para autodestruirse en vuelo si fallan contra el objetivo aéreo que debían interceptar. Pero por inverosímil que resulte, eso se dirá si se comprueba que fueron proyectiles lanzados por las fuerzas ucranianas.

En caso de que los peritajes prueben que fueron misiles rusos lanzados por las fuerzas rusas, la conclusión dirá lo que muy probablemente sea cierto: se trató de un misil disparado contra Leópolis o alguna otra ciudad ucraniana del Este, sin la intención de que sobrepasara la frontera y cayera en Polonia.

El mundo suspirará aliviado. El riesgo de una conflagración nuclear de dimensión apocalíptica habrá sido conjurado. Al menos por el momento.

Temas Relacionados

  • Conflicto Rusia-Ucrania
  • Opinión
  • Edición impresa
Más de Opinión
sesion senado jubilaciones discapacidad

Editorial

Jubilaciones Jubilaciones: combinar lo justo con la responsabilidad fiscal

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora.

Opinión

Gobierno provincial. Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Paula Daniela Amaya, Pablo Diaz Almada

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

Últimas noticias

Estudiantes La Plata

Fútbol

Torneo Clausura. Con los duelos Vélez-Tigre y Unión-Estudiantes como los destacados, los cruces del lunes: hora y TV

Redacción LAVOZ
Estudiantes RC

Fútbol

Primera Nacional. Estudiantes RC ganaba, pero se desconcentró en el complemento e igualó 1-1 ante Chacarita

Redacción LAVOZ
Epec

Política

Fórmula. ¿Cuánto aumentó la boleta de Epec en julio?

Redacción LAVOZ
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design