15 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Gobierno de Milei

Análisis. Divergencias entre el “siglo de oro” y el “metro cuadrado”

El entendimiento con Estados Unidos reabre el debate sobre el rumbo económico del país: entusiasmo oficial por un pacto que promete inversiones, y cautela entre quienes advierten que los beneficios para la industria, el empleo y “el metro cuadrado” de la gente dependerán de la letra chica.

14 de noviembre de 2025,

18:09
Juan Turello
Juan Turello
Divergencias entre el “siglo de oro” y el “metro cuadrado”
Javier Milei y Donald Trump.

Lo más leído

1
Río de Janeiro

Mundo

Narcotráfico. Comando Vermelho, la banda que escribe con sangre su historia y la de Brasil

2

Actualidad

Modelo de integración. Invierten en Córdoba U$S 12 millones en una granja porcina que hará duplicar la faena en un frigorífico

3

Sucesos

Conflicto. El gremio de Judiciales Federales le ganó al juez Vaca Narvaja la disputa por “la paracaidista”

4

Ciudadanos

Cuentas claras. Cómo zafar del “infierno” del pago mínimo de la tarjeta

5

Comer y beber

Villa Giardino. Cocina de autor para descubrir en el Valle de Punilla

Javier Milei celebró el acuerdo comercial con Estados Unidos con la misma exaltación que manifestó la noche de la sorprendente victoria del 26 de octubre.

“Están dadas las condiciones para que Argentina entre en un nuevo siglo de oro”, exclamó Milei, a tono con su par Donald Trump, quien prometió “una nueva edad de oro” para su país y para el mundo, por su gestión.

El acuerdo se logró tras 20 años de arduas negociaciones, al mismo tiempo que se recordaba en Argentina que dos décadas atrás se rechazaba la propuesta de un Área de Libre Comercio de las Américas (Alca).

La iniciativa de George Bush (h) fue descartada en la cumbre de Mar de Plata, bajo el liderazgo de Néstor Kirchner y de Hugo Chávez. “Alca... al carajo”, proclamó envalentonado el líder populista venezolano.

Axel Kicillof, a tono con el ideario kirchnerista, hizo un acto el 5 de noviembre para celebrar el fracaso del Alca.

A favor y en contra

El convenio, que demandará una larga negociación jurídica para definir “la letra chica”, asoma –a grandes rasgos– como promisorio en alimentos –las acciones vinculadas al agro subieron hasta 23%– e inversiones, aunque la industria y otros sectores deben aggiornarse.

El acuerdo fijará reducción de aranceles a industrias clave y alineamiento a estándares internacionales en cuanto al trabajo, a la propiedad intelectual (patentes) y al cuidado del ambiente.

Los fabricantes de acero y aluminio festejan la posibilidad de ingresar a la mayor economía del mundo, así como los frigoríficos, que hasta ahora sólo tenían disponible la venta de 20 mil toneladas de carne.

Uno de los puntos que despiertan mayores incógnitas es el compromiso de trabajar “en la estabilización del mercado mundial de la soja”.

Durante la reciente rebaja de retenciones que dispuso Luis Caputo para el ingreso de dólares, los productores sojeros estadounidenses cuestionaron la desventaja que suponía frente al mayor consumidor mundial: China.

Pero hay varios puntos a favor a partir del hecho de que Estados Unidos es el segundo destino de las exportaciones argentinas de bienes (U$S 6.394 millones, según el Indec) y el mayor destinatario de los proyectos de la economía del conocimiento.

El país del Norte ya es el principal inversor, con partidas por U$S 31.800 millones (17% del total) en 2024. El acuerdo abriría las puertas para el ingreso de mayores fondos para minería y energía.

La contraparte será la llegada de medicamentos, productos de tecnología de la información, vehículos automotores y una variada gama de bienes agrícolas (nuevos y usados).

Quienes defienden a rajatablas el acuerdo sostienen que Argentina está ahora ante la posibilidad de comerciar con la economía más importante del mundo.

Quienes evalúan el tema con cautela advierten que la clave estará “en la letra chica” y en la decisión política de Trump, que se reservó el derecho para la vigencia de los diferentes tramos del convenio.

En otras palabras, la puesta en marcha quedará sujeta a las internas de la política norteamericana.

El metro cuadrado

“¿Cuándo toca en mi metro cuadrado?”, es una expresión que comenzó a usar la gente común para interrogar cuándo las bondades de los anuncios y de la macroeconomía llegan a sus bolsillos.

Sin una macroeconomía ordenada en cuanto a las variables de inflación y del dólar, es imposible que crezcan las inversiones y los negocios, que tendrán efecto sobre el empleo y sobre los salarios.

Desde 1994, cuando se sancionaron los cambios en la Constitución y se fijó la obligación de discutir una nueva coparticipación, la sociedad espera una reducción de impuestos.

La modernización laboral es necesaria para la mitad de los trabajadores que se desempeñan en la informalidad y, de paso, para solucionar una parte del déficit en las jubilaciones, por el registro de más aportantes.

Estas normas se discutirán recién a partir de febrero próximo, por lo que su aplicación demorará.

Analistas estiman que los efectos en “el metro cuadrado” no se percibirán hasta el segundo semestre de 2026.

En lo inmediato, Córdoba anunció una reducción de impuestos con un costo fiscal de $ 450 mil millones. Aquí sí habrá más dinero en el bolsillo de los contribuyentes y para ciertas actividades de las pymes.

La clave está en conciliar las expectativas de los individuos y el tiempo de ejecución de los anuncios.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Estados Unidos
  • Exclusivo
Más de Opinión
Luis Caputo

Opinión

Finanzas públicas Argentina y su montaña rusa cambiaria

Luciana Flores
Ivanna Madruga

Opinión

Ivanna Madruga. Fui tenista porque mi abuela fue una visionaria

Roberto Battaglino

Espacio de marca

Mantenimiento oficial Audi: excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mantenimiento oficial Audi. Excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Mundo Maipú
La Serranita.

Espacio de marca

Club La Voz

Escapada familiar. Finde XL con sorteo: viví una aventura en Parque La Serranita

Club La Voz
¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Relax. ¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Aguas Cordobesas
Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

(imagen ilustrativa)

Negocios

Economía del bienestar. Cuando informalidad rima con mortalidad

Daniel Alonso
8 DE NOVIEMBRE. La apertura del primer local de Declathlon en su regreso a la Argentina, en Vicente López, recibió un aluvión de 10.000 consumidores. (Gentileza Decathlon)

Negocios

Importaciones. Decathlon versus Shein: dos caras muy distintas del “boom” importador

Florencia Ripoll
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, “colaborativo” con Milei, se mira en el espejo de Macri-Schiaretti

Julián Cañas
Cuota Simple: el Gobierno redujo la tasa de interés del programa

Ciudadanos

Cuentas claras. Cómo zafar del “infierno” del pago mínimo de la tarjeta

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Fue a buscar a su novio para ir a cenar y él salió con la camiseta de Boca: la reacción de ella fue viral

    No podés. Fue a buscar a su novio para ir a cenar y él salió con la camiseta de Boca: la reacción de ella fue viral

  • 00:08

    Fuerte explosión en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza

    Conmoción. Los videos de la fuerte explosión en Ezeiza

  • Buenos Aires: quiso robarle a una turista rusa y ella logró detenerlo hasta que llegó la Policía (Captura de pantalla gentileza)

    Video. Buenos Aires: quiso robarle a una turista rusa y ella logró detenerlo hasta que llegó la Policía

  • Semilla Bucciarelli

    Video. Semilla Bucciarelli repasa los shows de Los Redondos en Córdoba a través de las notas de La Voz

  • 00:49

    La Renga

    "Yo soy el León..." La Renga habló del uso que hace Javier Milei de su canción: Se la robó como se está robando todo el país

  • 06:52

    Grego Rosello y Paloma Silberberg

    "El simpático". Agarraron a Paloma Silberberg a los besos con Grego Rosello: qué dijo la modelo

  • 00:39

    Papelón con el primer robot ruso.

    Humanoide. Video viral: papelón en la presentación del robot ruso AIdol que “se desmayó” ante una multitud

  • Indignación en Palermo: hombre con retraso madurativo patea a nena de 7 años en la calle

    Palermo. Indignante ataque en plena calle: un hombre le pegó una patada a una niña

Últimas noticias

Un urutau adulto y una cría, mimetizados en un tronco  (Guillermo Galliano)

Ciudadanos

Aves de Córdoba. La historia detrás de la foto: la leyenda viviente del urutau

Guillermo Galliano *
El Duar trabajó en el rescate del cuerpo. (Policía/Archivo)

Sucesos

Investigación. Encontraron muerto a un joven de 18 años en el río Los Molinos

Redacción LAVOZ
Dos hábitos nocturnos que ayudan a bajar el cortisol y favorecen un descanso más profundo

Ciudadanos

Salud. Dormir mejor: 2 hábitos nocturnos que ayudan a bajar el cortisol y favorecen un descanso profundo

Redacción LAVOZ
Mauro Icardi y La China. Foto: captura pantalla.

Mirá

Video. El momento en el que Mauro Icardi se sumó a la entrevista de La China y tiró una indirecta para Wanda

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10648. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design