11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Donald Trump

Política y economia. Donald Trump, el peronista

Si tuviéramos que comparar, los anuncios del presidente estadounidense abrevan más en la política peronista de los años 1940 que en el liberalismo que proclama Javier Milei.

1 de febrero de 2025,

00:01
Daniel V. González
Daniel V. González
Donald Trump, el peronista
Javier Milei y Donald Trump.

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

Quienes hayan leído con atención Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (1776), libro fundacional del liberalismo económico, habrán advertido que Adam Smith reconoce la importancia y los efectos benéficos de los siglos de proteccionismo que antecedieron a la publicación de su obra.

Los argumentos de Smith a favor de la libertad comercial transitan dos carriles. Uno, la búsqueda de equilibrios automáticos que apuntalen la mejora en la productividad, en la eficiencia y en el crecimiento económico. Pero también señala que, al inaugurarse el último cuarto del siglo XVIII, el proteccionismo ya no beneficiaba a Gran Bretaña, sino que significaba una traba para el crecimiento de su economía.

Su país ya no lo necesitaba pues había escalado a la cúspide del desarrollo económico de la época y nadie podía competir con él. Al contrario, era el libre comercio el sistema del cual podía obtener los mayores beneficios pues en la libre competencia no tenían rivales.

El proteccionismo también existe

Por el contrario, los países que se encontraban retrasados en su desarrollo impugnaban la idea británica. Ellos necesitaban proteger sus industrias de la competencia inglesa. Tal el caso de Alemania. Allí, Federico List publicó una refutación de Smith en su Sistema nacional de economía política (1824), explicando lo obvio: en la libre competencia, Gran Bretaña los destruiría.

También Estados Unidos adoptó un fuerte proteccionismo tras la Guerra de Secesión (1861-1865), en defensa de su industria nacional, abandonando el libre comercio que impulsaba el sur agrario algodonero, desinteresado del destino de la industria. Igual sucedió con Francia y luego con Japón. A medida que los países ganaban confianza, se animaban a abrir sus economías, pero el proteccionismo nunca desapareció.

En diciembre de 1991, el industrial Lee Iacocca, gerente de la Ford y luego de Chrysler, comparó la importación de autos japoneses con el bombardeo de Pearl Harbor, del que por esos días se cumplían 50 años. Iacocca clamaba por protección y sostenía que, si nos atuviéramos al libre comercio, todas las camisas deberían fabricarse en China y todos los autos, en Japón.

En otras palabras: el proteccionismo nunca fue abandonado por los países desarrollados, que aplican una mezcla de proteccionismo y libre comercio, según convenga a sus intereses, dosificando la intensidad según los sectores y productos.

Trump ¿peronista?

Por eso, no deben sorprender las medidas furiosamente proteccionistas anunciadas por Donald Trump para “hacer grande a EE.UU. nuevamente”. Si tuviéramos que comparar, los anuncios del presidente estadounidense abrevan más en la política peronista de los años 1940 que en el liberalismo que proclama Javier Milei. Y no sólo en economía, también en asuntos como la inmigración y el conservadurismo cultural.

Con matices y distintos grados de intensidad, es la política que desarrollan todos los países, si se sienten débiles en alguna zona de su economía. El presidente Milei se ha visto en apuros para explicar cómo es que ese mandatario al que él admira y apoya con fervor implementa políticas que, si los hiciera otro, sería blanco de los más fuertes epítetos de su parte.

En este caso, Milei sostuvo que Trump tiene otras responsabilidades y otro escenario. Débil explicación, proviniendo de quien se enfurece contra quienes no aceptan sus ideas de liberalismo extremo.

Es que el liberalismo tal cual lo propone Milei no existe en ninguna parte del mundo. Es un esquema teórico atractivo, pero que nadie instrumenta. Ni el propio Milei, que sostiene cepo y retenciones porque sabe que la libertad cambiaria le significaría un salto inflacionario incompatible con sus aspiraciones electorales.

La rebaja de las retenciones al agro debe anotarse como un reconocimiento de los perjuicios ocasionados por el retraso cambiario, que distorsiona todos los precios.

Más allá de la economía, Milei se percibe apto para bajar línea en materia de cultura antiwoke. En Davos, se pasó de vueltas y recibió rechazos desde varios sectores, incluso afines. A tal punto que el propio vocero presidencial tuvo que salir a hacer precisiones y desparramar aclaraciones.

El Presidente y algunos de sus asesores más cercanos tienen una gran obsesión por enderezar algunas conductas privadas que consideran desviadas. La abstención sería lo más apropiado, ya que se trata de conductas individuales en las que el Estado no debería inmiscuirse.

Impuestazo en Córdoba

Lejos de imitar al Gobierno nacional respecto de los ajustes a la política, el gobernador Martín Llaryora ha elegido mantener su nivel de gastos y hacerlo descansar sobre los contribuyentes. Igual conducta sostiene la Municipalidad de Córdoba.

En el caso de la provincia, los aumentos interanuales del impuesto Inmobiliario llegaron al 600% en algunos casos, con una inflación del 117% en 2024.

El gobernador mantiene estos aumentos y se siente seguro de que no tendrán impacto electoral. Además, provee de datos y comparaciones completamente alejados de la verdad. El peronismo, aun el que es crítico de Cristina Kirchner, parece carecer de una vocación por el ajuste en la política. Elig e mantener su nivel de gastos a costilla de los contribuyentes.

Habrá que ver qué resultados obtiene por ese confortable camino.

* Analista político

Temas Relacionados

  • Donald Trump
  • Javier Milei
  • Martín Llaryora
Más de Opinión
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Talleres San Lorenzo

Fútbol

Debut y derrota. San Lorenzo le ganó a Talleres sobre el final en el debut de Tevez y estas son las clave

Javier Flores
Flavio Mendoza sufrió una dura caída durante una función de su circo y debió ser internado

Agenda

Susto. Flavio Mendoza sufrió una dura caída durante una función de su circo y debió ser internado

Redacción LAVOZ
Iga Swiatek

Tenis

Tenis femenino. Iga Swiatek y Amanda Anisimova se disputarán la corona de Wimbledon: hora y por dónde verlo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design