03 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Panorama nacional. Dos novedades sobre el consenso, tras el triunfo de Milei

El Presidente admite ahora la necesidad de acordar y puede trazar la divisoria de aguas.

1 de noviembre de 2025,

23:47
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Dos novedades sobre el consenso, tras el triunfo de Milei
Cumbre. La mayoría de los gobernadores concurrieron a la reunión que convocó el presidente Javier Milei. "Fue un buena reunión", admitieron varios mandatarios provinciales. (@RojasSofia)

Lo más leído

1
Suárez y Molina Herrera. (La Voz/Archivo)

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

2

Sucesos

Violencia de género. Comenzó el juicio al abogado José María Cajal Villegas por abuso sexual de una expareja

3

Ciudadanos

Fraudes inmobiliarios. Víctimas de estafas: el drama de los que soñaron con su casa propia y quedaron sin techo ni ahorros

4

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

5

Fútbol

Increíble pero real. Osvaldo Ardiles, un inédito “doble camiseta”: cuando jugó para Instituto y para...

El triunfo de Javier Milei en las críticas elecciones de medio término desempató el bloqueo estratégico en el que había quedado el sistema político entre la elección porteña de mayo y la bonaerense de septiembre. En la primera, la Casa Rosada creyó posible ir por todo. En la segunda, la oposición pensó que imponía los nombres (y los tiempos) para la sucesión de Milei.

Con ese alto grado de incertidumbre, la economía se tensó al máximo. La intervención geopolítica de la administración Trump fue el sensor de alarma más nítido, y el voto popular volcó el fiel de la balanza.

Tres datos claves describen la victoria de Milei en el plebiscito nacional de su gestión: el porcentaje total de votos superior al 40%, conformado con aportes de todo el país; la notoria remontada territorial frente al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires; y la implosión de un proyecto de tercera vía emergente desde el eje Córdoba-Santa Fe.

Esta simplificación contiene una multiplicidad de variables sociodemográficas. Pero no alcanza para describir las dos principales novedades de la escena política.

La primera es paradojal. Hay un concepto de Milei que fue derrotado por el triunfo de Milei en la elección. Ese concepto no es otro que la supuesta inutilidad del consenso. El caudal electoral obtenido por Milei fue leído por el propio Presidente como un mandato nítido para conseguir acuerdos hacia un nuevo régimen de gobernabilidad.

A diferencia del resultado de aquel balotaje disruptivo que lo hizo Presidente, la elección reciente no es un consenso de los votantes para deconstruir hasta los cimientos, sino para construir algo nuevo con todos los aliados que alcance, para hacer sustentable el cambio que propone.

Si se pudiesen simplificar los términos, podría decirse: la distancia entre una elección y otra es la que media entre una rebelión y una reforma.

La segunda novedad es más favorable a Milei, porque el voto plebiscitó menos una coyuntura que un rumbo, en un contexto de alta volatilidad del programa económico. Milei tiene ahora un mandato para construir un nuevo consenso político, pero no cualquier consenso: uno que afirme las bases del equilibrio macroeconómico con reformas que lo hagan sustentable a largo plazo.

Para construir ese consenso con los actores de la política, Milei ha conseguido primero el consenso de los votantes.

Esta novedad explica la expectativa en dos frentes de evolución simultánea del Gobierno nacional. El primero es el frente abierto con otros actores del proceso de legitimación política. Allí hay que inscribir la reunión con los gobernadores a los que convocó Milei, y el posterior encuentro con Mauricio Macri.

Es un diálogo incipiente que no está exento de pliegues controvertidos. Con los gobernadores, hay una agenda donde se solapan el tratamiento parlamentario del Presupuesto 2026 con las leyes de reforma que impulsa la Casa Rosada. Con el expresidente, persisten parcelas de competencia. Macri dijo que el PRO tendrá un candidato presidencial en 2027. De inmediato sufrió la sangría de siete diputados de su bloque.

Lo más nítido del nuevo proceso es la divisoria de aguas trazada por Milei. Excluyó del diálogo al kirchnerismo. En términos de Domingo Cavallo: priorizó a los actores políticos que no tienen vocación destituyente.

El otro frente abierto para Milei es el interno. Sorprendió la salida de Guillermo Francos y de su mano derecha, Lisandro Catalán, porque para la etapa de diálogo abierta, el ahora exjefe de Gabinete parecía ser el funcionario más apto. El mismo Francos lo subrayó en su renuncia. Fue el gestor de la reunión con los gobernadores. También del encuentro de Milei con Macri.

Las lecturas del relevo apuntaron a la interna entre Santiago Caputo y Karina Milei. Aunque desde la intervención Trump, cada cambio del gabinete puede ser analizado desde un prisma adicional. Ocurrió con el reemplazo de Gerardo Werthein en la Cancillería: asumió un funcionario de diálogo fluido con Scott Bessent. ¿Influyó en la salida de Francos aquel viejo pleito con Mauricio Claver-Carone?

Confesión

Pero si Milei tiene frentes abiertos hacia afuera y hacia adentro de su administración, la escena en el campo opositor es sustancialmente más yerma.

La carta en la que Cristina Kirchner intentó hacer su lectura de la derrota es una descripción acabada del derrumbe ocurrido. La presidenta del PJ reivindicó su triunfo en sólo cinco provincias, para defenestrar a Axel Kicillof por el desdoblamiento electoral en provincia de Buenos Aires.

Hay varios argumentos contradictorios en ese texto presuroso. Cuando intentaba eludir la condena por corrupción, la expresidenta quería ser candidata en la tercera sección bonaerense para garantizar un triunfo que pavimentara el camino a octubre.

Por otra parte, Cristina Kirchner le asigna una relevancia central en los resultados recientes al miedo generalizado a una “crisis política que agravara la situación de la gente de pie”. Pero la misma expresidenta advertía en campaña del “olor a default“. Sus voceros hablaban del “gobierno terminado” de Javier Milei y jugaban con la fecha tentativa de la eyección por juicio político.

¿La crítica de Cristina a Kicillof es entonces porque el desdoblamiento electoral transparentó ante la ciudadanía que el riesgo de un regreso del kirchnerismo era una posibilidad tangible y real?

Curiosa coincidencia la que anida entre esa confesión de Cristina y la advertencia electoral de Donald Trump. La carta de la expresidenta tiene un razonamiento central, autoinculpatorio: “Veníamos nosotros y el cándido de Axel les avisó a todos”.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Donald Trump
  • Mauricio Macri
  • Gobernadores
  • Cristina Kirchner
  • Axel Kicillof
  • Exclusivo
Más de Opinión
Modernizar la negociación colectiva: el cambio pendiente

Opinión

Empleo. Modernizar la negociación colectiva: el cambio pendiente

Alejandra Torres*
Autos mal estacionados

Editorial

Educación vial. El rol vecinal ante las infracciones viales

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Club La Voz Digital

Espacio de marca

Club La Voz

La Voz y la Mutual del Banco de Córdoba se unieron para ofrecer más beneficios a sus afiliados del interior

Club La Voz
Chevrolet Spark EUV alcanza el podio de ventas en el mercado argentino

Espacio de marca

Mundo Maipú

Moño eléctrico. Chevrolet Spark EUV alcanza el podio de ventas en el mercado argentino

Mundo Maipú
Se viene una nueva edición de la Maratón del Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

A correr. Se viene una nueva edición de la Maratón del Allende

Sanatorio Allende
Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Arzobispado

Ciudadanos

En Córdoba. La Iglesia registró 13 informes sobre presuntos abusos y avanza en la prevención de casos

Nicolás Sosa Tillard
Myrian Beatriz Prunotto

Política

Bajo palabra. Prunotto y un mensaje por WhatsApp que generó malestar entre los intendentes

Redacción LAVOZ
Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Laura González
Belgrano Instituto

Fútbol

Increíble pero real. Osvaldo Ardiles, un inédito “doble camiseta”: cuando jugó para Instituto y para...

Gustavo Farías
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:33

    Chocó durante un control policial, huyó con los conos enganchados y terminó detenido. (Policía)

    Video. Córdoba: chocó durante un control policial, huyó con dos conos enganchados y terminó detenido

  • 01:52

    Violencia urbana. Imágenes de la brutal pelea en Viedma, Río Negro. (Captura de video)

    Video. Locura en Río Negro: en medio de una pelea callejera, le pegó con un palo en la nuca y lo dejó inconsciente

  • 00:29

    Dua Lipa

    Una copada. Dua Lipa apareció en la Marcha del Orgullo de Argentina y calentó su inminente visita al país

  • 01:58

    Chris Martin y Tini en el Festival Futttura.

    En Buenos Aires. Noche épica de Tini: Chris Martin de Coldplay y Juanes, invitados sorpresa en su festival Futttura

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez

    Video. Así asesinaron a un alcalde en festejos del Día de Muertos en México: tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional

  • La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall. (Gentileza)

    Video. Violento ataque en un clínica de La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall

  • Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

    Insólito. Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

Últimas noticias

San Francisco

Espacio institucional

Nuevas obras en la Plaza 1º de Mayo: baños públicos y cancha de fútbol tenis

San Francisco
San Francisco

Espacio institucional

Obras Barrio San Cayetano estrenó su Polideportivo Social, un espacio para el encuentro y la inclusión

San Francisco
San Francisco

Espacio institucional

Bernarte inauguró la restauración de la Iglesia San Francisco de Asís de Plaza San Francisco

San Francisco
San Francisco

Espacio institucional

San Francisco fue sede del Primer Encuentro del Vecinalismo de la Región Centro

San Francisco
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10636. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design