16 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Editorial / Panorama provincial

Cristina relanza el Gobierno: impunidad y devaluación

El sobreseimiento a la vicepresidenta en la causa Hotesur revela que el oficialismo se vale de una Justicia dócil para disciplinar a la sociedad argentina frente al ajuste.

28 de noviembre de 2021,

00:00
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Cristina relanza el Gobierno: impunidad y devaluación
Cristina Fernández de Kirchner. (Federico López Claro)

Lo más leído

1
Lluvias en el campo

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

3

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

4

Servicios

Trabajo. Bancos buscan empleados en Córdoba: cómo postularse y las vacantes disponibles

5

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

Cristina Kirchner ha decidido tensionar hasta el límite su contradicción personal con la voluntad popular.

A la demanda de cambio que expresaron las urnas acaba de responder con una maniobra para zafar en una de las causas más comprometedoras que tenía en la Justicia. Y a la urgencia de responsabilidad dirigencial frente a la crisis económica, le aportó el breve esfuerzo de una nueva carta, donde descarga en Alberto Fernández y en la oposición toda la mochila del ajuste inevitable y busca preservarse, como si viviera en el exilio político.

Conviene observar la secuencia. Primer acto, la impunidad. La vicepresidenta jamás pudo justificar su actividad como empresaria hotelera. Un negocio privado en el que involucró a sus dos hijos para asentar cobros a contratistas del Estado a los que su administración les pagaba fortunas, con fondos del presupuesto público.

Su estrategia judicial fue que jamás se ventilaran las pruebas de ese trasiego en un juicio oral y público. Lo consiguió, con el favor de dos jueces afines. La maniobra se construyó con el concurso del juez Daniel Obligado, el gestor de la amnistía fáctica para Amado Boudou, y de Adrián Grünberg, un oportunista de Justicia Legítima al que se le acababa en cuestión de horas una subrogancia cuyo objetivo ha quedado en evidencia.

Impunidad garantizada

El contraste es impactante: en el mismo año en que condujo al peronismo unido a la derrota electoral más contundente de su historia, Cristina Kirchner obtuvo la mayor cantidad de beneficios en términos de su impunidad personal y familiar. Y la liberación de todos los integrantes de su espacio político que estaban detenidos por delitos de corrupción. Ricardo Jaime es la excepción que confirma la regla.

Todas las iniciativas presentadas como transformaciones profundas en el Senado Nacional caminarán al archivo: la reforma judicial; la comisión Beraldi para cambiar la Corte Suprema; la reforma del Ministerio Público Fiscal. Esa puesta en escena con retórica reformista siempre tuvo como objetivo una trasformación menos visible, construida con decisiones pequeñas y pragmáticas: designaciones y subrogancias amañadas; amagues de juicio político a jueces y fiscales díscolos; jubilaciones oportunas para algunos magistrados; manejos discrecionales de plazos y jurisdicciones.

Discurso maximalista, maniobras minimalistas. Proclamas de victimización en público, arropadas en un discurso de debilidad ante los poderes fácticos. Mientras tanto, se ejecutaba por lo bajo una práctica implacable del poder fáctico para agenciarles salvoconductos de impunidad a los victimarios. En tres ocasiones Cristina Kirchner logró eludir este año la concreción de juicios orales y públicos. La dejaron elegir los casos más convenientes para actuar alegatos desde su despacho. Imposturas de favorita, en relevo de su obligación de banquillo. Pero en la causa donde tenía que explicar la sospechosa conserjería de Lázaro Báez en sus hoteles desprolijos consiguió –como bonus– absolución y silencio.

Objetivos más ambiciosos

El saldo favorable del año judicial para Cristina Kirchner le abre las puertas al oficialismo para objetivos más ambiciosos. No sólo el direccionamiento de las investigaciones judiciales hacia los adversarios políticos que acaban de derrotarlo. También la garantía de disciplinamiento social ante las dificultades crecientes de una crisis que se acelera a toda velocidad.

Segundo acto de la vice en escena: reconocer que se viene el ajuste, pero intentar escabullirse de sus responsabilidades.

La circular difundida por el Banco Central con el nuevo cepo cambiario dejó un título refulgente: las reservas en dólares se terminaron. El Estado resolvió devaluar al cargarle a uno de sus tantos tipos de cambio una tasa de interés que incorpora el desborde inflacionario.

El dólar que estaba a 60 pesos cuando el triunfo de Alberto Fernández hoy vale 200. Pero el peso –dice el oficialismo– no se devalúa. El país recibió este año dos inyecciones de divisas imprevistas. En el primer semestre, por precios récord para las exportaciones. Y más de cuatro mil millones de dólares que llovieron del FMI por caridad pandémica. Pero el drenaje de reservas para que el dólar no llegara a $ 200 y provocara una derrota electoral no consiguió ninguno de sus objetivos: no frenó la devaluación ni impidió la derrota.

El ministro Martín Guzmán pergeña en su notebook su primer plan económico. Aceptaría una reducción del déficit fiscal a 3,5 puntos del producto bruto. Implicaría un sinceramiento de las tarifas subsidiadas. Algo que en un primer tramo del ajuste inducirá más inflación. Sobre un piso de 50% (y elevado desempleo) suena inviable que las paritarias equilibren el desfase: lo que viene es más caída del salario.

La inminencia del ajuste es proporcional a la extensión de la carta con la que Cristina intenta despegarse del problema. Más cercana la devaluación, más párrafos para Facebook. Ya consiguió zafar de sus expedientes. Ahora amenaza con irse a su casa porque a la lapicera del ajuste “la tiene el Presidente”.

En ese contexto, la deliberación social corre el riesgo de ser distorsionada por extravíos violentos. El atentado contra el diario Clarín encendió alarmas en todo el sistema político. Mereció y tuvo un repudio amplio y justificado. Cristina Kirchner enmascaró el suyo en una condena ambigua de La Cámpora, que equiparó la agresión violenta con los “discursos de odio”. Una de las construcciones ideológicas que el kirchnerismo solía asociar con el lawfare.

Un resabio narrativo de cuando los jueces le fallaban en contra y parecía detenido el reloj de los vencimientos con el FMI.

Temas Relacionados

  • Panorama provincial
  • Edición impresa
Más de Editorial
Javier Milei y Luis Caputo celebran el freno de la inflación.

Editorial

Economía. Inflación en baja y nuevos desafíos

Redacción LAVOZ
Martín Llaryora, protagonista de un debate con el Gobierno nacional por las retenciones y los impuestos.

Editorial

Debate sobre impuestos. Presión fiscal y equilibrio federal

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Programa Bien-Estar UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Cursos. Bien-Estar: comenzaron los talleres gratuitos de la UPC para personas mayores

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

Últimas noticias

Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras un buen viernes, se viene el sábado de la verdad en Imola

Jorge Luna Arrieta

Cultura

Florencia Bonelli en Córdoba: Es imperativo que el ser humano vuelva a leer

Brenda Petrone Veliz
Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el jueves 15 de mayo

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el sábado 17 de mayo

Redacción LAVOZ
Copa Argentina

Fútbol

Agenda. Belgrano e Instituto con fecha para los 16avos de Copa Argentina: doblete cordobés en el mismo día

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10465. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design