22 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Editorial / Editorial

El Estado tiene mucho para hacer bajar los precios

Luego de 100 días de gestión, el presidente Javier Milei resaltó la baja de la inflación en los meses de enero y febrero. Sin embargo, la situación sería distinta en marzo.

14 de marzo de 2024,

00:01
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El Estado tiene mucho para hacer bajar los precios
Números. La inflación bajó en enero y febrero, pero la situación económica del país aún está lejos de sanearse. (Imagen ilustrativa / Pexels)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.385 del domingo 20 de julio

4

Deportes

Líder absoluto. Messi sigue rompiendo records: superó a Cristiano Ronaldo y es el máximo goleador de la historia

5

Ciudadanos

Salud vascular. Insuficiencia venosa crónica: qué es y por qué no tiene nada que ver con el síndrome del apretón de manos

El gobierno de Javier Milei sabe que el apoyo a su gestión se decide en relación con la baja de la inflación a niveles tolerables, lo que permitirá la recuperación de la economía y del empleo.

La suba constante de precios en los últimos años distorsionó la macroeconomía y provocó un fuerte impacto en la organización social, con aumento de la pobreza, de la marginalidad y de la delincuencia, entre otros daños colaterales.

Aunque el Presidente destacó la reducción de la inflación a 13,6% en febrero, la tendencia podría revertirse este mes por los aumentos estacionales, con el regreso a pleno de la actividad.

Pobreza

Opinión

Control ciudadano para eliminar gastos innecesarios

Aldo Michelli*

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, convocó a los directivos de industrias alimentarias y de supermercados, ante quienes criticó el nivel de los precios y las especulaciones en torno de ciertas promociones que no alcanzan a todos los artículos de la canasta básica.

El Gobierno decidió facilitar la importación de tales productos, lo que incluye la disponibilidad de dólares para el pago de esas compras, además de rebajas impositivas.

La Unión Industrial Argentina (UIA) y otras entidades representativas de las pymes cuestionaron la medida, que podría afectar la producción local.

El Gobierno sostiene que la Argentina permaneció virtualmente cerrada durante los últimos 20 años, sin beneficios claros para los consumidores.

La comparación de los precios locales con los que se cobran por los mismos productos en Italia, en España y en Estados Unidos ocupó cientos de horas en los medios de comunicación, pero no incluyó distorsiones clave.

Fundación Mediterránea. (La Voz/Ramiro Pereyra)

Política

El equilibrio de Llaryora con Milei y el juego con Juez y con De Loredo

Mariano Bergero

Las imágenes omitieron aludir a los impuestos y a los costos de logística, entre otros factores que –en términos de costos– son altamente favorables a la producción en el exterior.

La Corporación Argentina de la Mediana Empresa (Came) recordó que el valor de cada alimento se incrementa 3,4 veces desde el productor hasta la góndola.

Ese dato explica el elevado costo de la intermediación en la Argentina, sobre la cual el Gobierno aún no adoptó decisiones significativas para reducirla a valores normales.

En la Argentina existen 167 impuestos, además de inverosímiles tasas municipales, todo lo cual encarece los alimentos que finalmente adquiere el consumidor.

La intención de bajar la inflación va a tono con una de las demandas sociales más urgentes, además de permitir un ordenamiento de la economía y de los negocios.

Sin embargo, detrás de ese objetivo, el Estado nacional así como provincias y municipios tienen mucho por hacer en cuanto a la reducción de impuestos y para mejorar las condiciones de la intermediación.

Rosario

Política

Análisis. La situación narco en Argentina: sin ningún margen para la distracción

Edgardo Moreno

Además, la industria argentina registra un atraso tecnológico fruto del virtual cierre del ingreso de bienes de capital en el pasado y la escasez de dólares para facilitar la modernización local.

En casi 100 días de gestión, no es posible exigir la corrección de todos los problemas, pero el Gobierno debe acometer las soluciones en todos los flancos y no sólo mostrar cómo suben los precios que se exhiben en las góndolas.

Temas Relacionados

  • Editorial
  • Edición impresa
Más de Editorial
Imagen ilustrativa. Archivo/ Los Andes

Editorial

Mercado laboral. Empleo de calidad: una deuda creciente que Córdoba debe saldar

Redacción LAVOZ
Controles de velocidad

Editorial

Prevención de siniestros. Control estricto de excesos de velocidad

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Centro de Idiomas Córdoba.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Capacitación. El Centro de Idiomas Córdoba: una oportunidad para formarse en otras lenguas

Agencia Córdoba Joven
Cómo funcionaban los antiguos relojes de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Cómo funcionaban los antiguos relojes de agua

Aguas Cordobesas
Cuenta regresiva: el nuevo Volkswagen Tera llega a la Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuenta regresiva. El nuevo Volkswagen Tera llega a la Argentina

Mundo Maipú
Créditos del Banco Nación: tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Créditos del Banco Nación. Tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Belgrano - Talleres Berrotarán

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

Hernán Laurino
Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
(Ilustración de Martín Ferraro)

Ciudadanos

Comportamiento infantil. Cuando las etiquetas se multiplican

Liliana Gonzalez
Manuel Calvo en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. En el Ministerio de Gobierno les ponen fichas a los intendentes

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El hombre estaba ilusionado.

    Destrozado. Viajó dos horas con un regalo para su primera cita, pero ella nunca bajó: “Me bloqueó y me sentí re mal”

  • 00:41

    Arrancó la Oktoberfest 2024 en Villa General Bellgrano (Municipalidad de VGB).

    Agendá. El cuarteto debuta en la Oktoberfest con La Konga: grilla completa, precio de entradas y más

  • Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral (Gentileza / Río Negro)

    ¡Al fin! Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral

  • 00:22

    Los ladrones quedaron enganchados de las manos contra el guardabarros del auto.

    Insólito. Robaban una rueda, el auto se desplazó y quedaron enganchados con las manos en el guardabarros

  • Santa Fe: un hombre armado destrozó las oficinas de la empresa de energía de la ciudad

    Violencia. Le cortaron la luz y destrozó una de las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía en Santa Fe

  • 02:31

    Nahuel Pennisi, Santiago Korovsky y Renato Condori

    ¡Sin visión Palermo! Nahuel Pennisi, desopilante en un video promocional de División Palermo: pasta de comediante

  • 01:52

    Salvaje batalla campal entre mujeres en el interior de un boliche.

    Violencia urbana. Salvaje batalla campal entre mujeres en un boliche terminó con una de ellas con conmoción cerebral

  • Daniel Barone

    Entrevista. Daniel Barone brilla en Netflix con Olympo y prepara nueva temporada de Envidiosa: “Se extrañaba”

Últimas noticias

Agencia Córdoba Joven. Centro de Idiomas Córdoba.

Espacio de marca

Capacitación. El Centro de Idiomas Córdoba: una oportunidad para formarse en otras lenguas

Agencia Córdoba Joven
Un avión de pequeño porte, propiedad del intendente de Reducción, cayó a tierra y hay un muerto.

Sucesos

Tragedia. Cayó una avión cerca de Villa Mercedes y murió el piloto: la máquina es del intendente de Reducción

Redacción LAVOZ
Tiburón

Sucesos

Florida. Un instructor de surf sobrevive a un ataque de tiburón en “la capital de las mordeduras”

Redacción LAVOZ
Entrevista a María Moreno por La merma: Yo no quiero caminar, quiero escribir

Cultura

Ensayo. Entrevista a María Moreno por La merma: Yo no quiero caminar, quiero escribir

Noelia Maldonado
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10532. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design