21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Editorial / Editorial

Emergencia. El “pipazo”: una alerta que Córdoba no debe ignorar

El sacerdote Oberlín volvió a alertar sobre las consecuencias de un consumo que lleva años, que no sólo no se soluciona sino que crece, y que demanda acciones urgentes ante lo que ya es una epidemia.

18 de agosto de 2025,

21:12
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El “pipazo”: una alerta que Córdoba no debe ignorar
Complejo del cura Oberlin, Centro de acompañamiento comunitario Mundo Muller. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

3

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

La voz del padre Mariano Oberlín volvió a resonar desde el corazón de barrio Müller, en la periferia este de la ciudad de Córdoba, con una advertencia tan dolorosa como urgente: el consumo de “pipazo” se expande de manera alarmante en la capital provincial, multiplica el sufrimiento de las familias y desborda los dispositivos de contención.

El sacerdote –de vasta trayectoria en la asistencia social– describió un escenario desolador, en el que cada vez son más los jóvenes atrapados por esta droga devastadora, frente a la desesperación de sus seres queridos y a la falta de recursos suficientes para atender la emergencia.

El “pipazo” –también conocido en otras provincias como “paco”– es un subproducto de la cocaína, cargado de impurezas. Se consume en pipas improvisadas, muchas veces con cañerías metálicas y virulana, lo que incrementa el daño pulmonar al inhalar partículas tóxicas.

Banco Nación Plaza de Mayo. (Gentileza Clarín/Luciano Thieberger)

Opinión

Economía. Efectivo mínimo de los bancos: ¿instrumento económico o político?

Aldo Michelli

Su efecto inmediato, intenso y efímero genera una adicción rapidísima, que arrastra a quienes lo consumen a un deterioro físico extremo: infartos, ACV, pérdida de peso acelerada, caída de los dientes y fallas multiorgánicas.

Los especialistas advierten que la expectativa de vida de los consumidores puede reducirse brutalmente a apenas seis meses o un año.

No se trata de un fenómeno nuevo. Desde hace años, especialistas vienen advirtiendo y poniendo en evidencia que esta sustancia avanza sin freno en la ciudad. También alertan sobre sus efectos destructivos en la salud y sobre su estrecha vinculación con contextos de violencia e indigencia.

El “pipazo” no sólo es barato y accesible, sino que crea un círculo de marginalidad cada vez más difícil de quebrar.

Axel

Editorial

Videos falsos y deepfakes. Riesgos que la democracia no debe normalizar

Redacción LAVOZ

El último informe publicado por este medio en febrero de 2025 alertaba que el “pipazo” está presente en la mayoría de los barrios periféricos de la ciudad y en algunos céntricos. Maldonado, Müller, Argüello, San Vicente, Bella Vista, Villa Urquiza, Güemes, Yapeyú, San Martín y Guiñazú son sólo algunos en los que la droga causa estragos.

“El consumo de pasta base comenzó sobre todo en barrio Maldonado, donde había cocinas de cocaína; ahora ya no quedan muchas. En cambio, el ‘pipazo’ depende de los lugares en los que haya ‘transas’”, expresó el psicólogo Fernando González, coordinador de Red Puentes, asociación que trabaja con adicciones en los barrios San Vicente, Argüello Lourdes y San Ignacio.

Hoy, esa alarma se transformó en una emergencia social.

La advertencia de Oberlín no debe ser interpretada como un grito aislado, sino como un llamado desesperado a la acción colectiva.

El problema exige un abordaje integral mucho más profundo, porque ya está demostrado que nada de lo que se hizo fue suficiente hasta ahora.

Pymes, antes el desafío de renovarse.

Opinión

Contexto empresarial. La mirada hacia adentro: el nuevo desafío de las pymes argentinas

Martín Yechua

Urgen políticas públicas firmes, mayor presencia del Estado en los territorios más vulnerables, recursos de salud adecuados, acompañamiento comunitario y un compromiso real de la sociedad en su conjunto.

Si la reacción no es inmediata y decidida, el panorama puede tornarse aún más oscuro. El pipazo no es sólo una droga: es un símbolo de exclusión y desesperanza. Y Córdoba no debe darse el lujo de seguir mirando hacia otro lado.

Temas Relacionados

  • Editorial
  • Opinión
  • Edición impresa
Más de Editorial
Paro UNC

Editorial

Medida. Aumentos universitarios: un paso todavía insuficiente

Redacción LAVOZ
Medicamentes, inaccesibles para muchos pacientes.

Editorial

Salud. Los riesgos de interrumpir la medicación

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
palcos racing

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Agustín Caretó
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

Últimas noticias

Alejandro Vilches, el médico sanitarista nombrado interventor de la Agencia de Discapacidad

Política

Salud. Quién es Alejandro Vilches, el médico sanitarista nombrado interventor de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ
Francos habló tras la salida de Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad: “No les puedo dar veracidad o no”

Política

Escándalo. Francos habló de los presuntos audios tras la salida de Spagnuolo: “No les puedo dar veracidad o no”

Redacción LAVOZ
Senado, este jueves

Política

🔴 EN VIVO | El Senado debate el financiamiento universitario y fondos para el Garrahan

Corresponsalía Buenos Aires
Talleres

Fútbol

En Kempes. Talleres-Riestra, con día y horario confirmados

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design