08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Editorial / Ficha Limpia

Debate. Ficha limpia cordobesa, ¿una ilusión óptica?

La calidad institucional de un régimen político determinado depende de la posibilidad cierta de juzgar a los individuos más poderosos del sistema.

27 de diciembre de 2024,

09:24
Gregorio Hernández Maqueda
Ficha limpia cordobesa, ¿una ilusión óptica?
El gobernador Martín Llaryora apoya el proyecto de ficha limpia.

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

Como el niño que pide a su padre comprar el pez sin antes tener la pecera. Eso es pretender que una institución como ficha limpia pueda ser aplicada dentro de un sistema judicial que se percibe a sí mismo como parte del elenco gobernante y no como un contrapoder independiente.

Dicho esto, ¿qué sucesión de hechos inéditos o qué cambios intelectuales ha tenido el gobernador Martín Llaryora para pasar de ignorar ficha limpia a impulsarla?

En efecto, después de años en el freezer, en estos días los legisladores provinciales aprobamos un dictamen de comisiones que busca instituir en Córdoba una norma de ética pública que se ha popularizado bajo el nombre de “ficha limpia”.

En síntesis, lo que establece es que, quienes hayan sido condenados en doble instancia por delitos dolosos, cuya pena sea de cumplimiento efectivo, no podrán acceder a cargos públicos de ninguna naturaleza.

Una medida elemental para reconciliar el ejercicio del poder político con la ética. Más aún: para intentar reconstruir la confianza de una sociedad golpeada por la violencia y por la pobreza en sus representantes y administradores.

A la vez, prevenir que los líderes que gozan del afecto y de la simpatía de porciones importantes del electorado puedan valerse de ese vínculo, como en las relaciones amorosas tóxicas, no para representar sus intereses y valores, sino para asegurarse la impunidad propia y de sus séquitos, mediante el acceso a cargos públicos electivos.

La materia prima

Ahora bien, ¿cuál es la materia prima de la cual se abastece la institución de ficha limpia?

La materia prima se conforma con las sentencias condenatorias emanadas, en el caso de Córdoba, de tribunales de Justicia penal, de las cámaras del Crimen y del Tribunal Superior de Justicia.

Es importante destacar que, si tenemos en cuenta que en nuestra provincia rige el sistema acusatorio, lo que significa que el impulso de la acción penal pública está en cabeza de los fiscales de instrucción, sin el aval de un fiscal ningún político poderoso podrá ser siquiera llevado a juicio cuando haya cometido un delito.

Precisamente, la calidad institucional de un régimen político determinado depende de la posibilidad cierta de juzgar a los individuos más poderosos del sistema. Lo que siempre empieza por los miembros del Gobierno, que son quienes planifican, diseñan y aplican las leyes. Un Estado de derecho significa sujetar a gobernantes y a gobernados al imperio de la Constitución y de las leyes.

Sin embargo, lo que ha ocurrido en las últimas décadas en la provincia de Córdoba, en especial mediante la instalación del mal llamado “fuero Anticorrupción”, a cargo de dos fiscales y de un juez vinculados al peronismo, es que todas las denuncias que involucraron a funcionarios públicos de peso fueron desestimadas o archivadas, con lo cual nunca siquiera fueron investigadas.

Camino del Cuadrado, hotel de Ansenuza, Kolektor son algunos de esos ejemplos. Esta presunta trama de encubrimiento del delito fue denunciada por los exlegisladores provinciales Juan Pablo Quinteros, Aurelio García Elorrio y Liliana Montero. Todos hechos resonantes de posible corrupción que quedaron en la nada. Nunca llegaron a juicio.

En efecto, el único gobernante que fue preso efectivamente por una denuncia de corrupción fue un exmiembro de la Ucedé, aliado al peronismo: Germán Kammerath.

Si estas actuaciones nunca llegaron a juicio, mucho menos han obtenido sentencias condenatorias. En consecuencia, sería imposible descalificar de la contienda electoral, por haber probado judicialmente la comisión de delitos, a ningún miembro de la casta gobernante en Córdoba desde 1999.

El orden de los factores

Por ese motivo, cuando nosotros diseñamos el plan de transparencia, institucionalidad e integridad pública de la campaña del año pasado de Juntos por el Cambio, con Luis Juez como candidato a gobernador, previmos que primero había que eliminar el fuero Anticorrupción, para recién ahí, en un segundo paso, aprobar ficha limpia.

Eliminar el fuero Anticorrupción significa ampliar de dos a 25 los fiscales de Córdoba capital que quedarán habilitados para perseguir la corrupción.

El orden de los factores, en este caso, sí altera el producto.

Por eso llama la atención que el actual gobernador ahora quiera promulgar la norma, siendo que cuando era intendente de la Capital jamás quiso aprobar ficha limpia en la ciudad de Córdoba. De hecho, tampoco la impulsa su sucesor en el cargo.

Córdoba tiene la posibilidad de sumarse a las seis provincias que ya tienen esta norma. Eso es positivo. No obstante, para que sea real y no un mero espejismo, debe sanear primero su Poder Judicial para que este sea independiente del poder político, y así tener vigencia efectiva.

* Legislador de Córdoba, bloque Mejor Futuro, interbloque Juntos por el Cambio

Temas Relacionados

  • Ficha Limpia
Más de Editorial
Inseguridad en Alta Córdoba

Editorial

Narcotráfico. Córdoba y los “narcookupas”: ¿de quién es la ciudad?

Redacción LAVOZ
Crear imágenes con inteligencia artificial de abuso sexual infantil es un delito penal.

Editorial

Justicia y tecnología. Fallo histórico contra la pedofilia digital

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Redacción LAVOZ, Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

Últimas noticias

SICCBA Sistemas de Seguridad. Detectores de monóxido de carbono y de gas

Regionales

Bajar riesgos. San Francisco: proponen que nuevas construcciones cuenten con detectores de monóxido de carbono

Corresponsalía LaVoz
Liliana Montero

Política

La Voz En Vivo. Para la ministra de Desarrollo Humano de Córdoba, en la Nación “hay un goce de la crueldad”

Redacción LAVOZ
MUNDIAL CHILE

Fútbol

Complicado. La confesión de Ricardo Gareca y las razones de su fracaso en Chile: Generó ruido

Redacción LAVOZ
Departamento del crimen.

Sucesos

Imágenes. Horror en Córdoba: videos revelan el macabro escenario del departamento del “Cadáver en el placar”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design