30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Editorial / Pruebas PISA

Los problemas de la educación

Los malos resultados en las pruebas Pisa confirman que en los niveles primario y secundario la enseñanza ha llegado a un punto de deterioro más que preocupante.

11 de diciembre de 2023,

00:01
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Los problemas de la educación
Pruebas Pisa.

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

El trámite más difícil para el paciente que recibe la noticia de la gravedad de su caso es asumir la dureza del diagnóstico y entender que rebelarse contra el rigor de los estudios no remediará nada. Que la negación, en suma, nunca es el camino para emprender el tratamiento necesario, aunque este no sea simple ni fácil de sobrellevar.

Lo anterior se aplica a lo que nos viene sucediendo en materia educativa, donde el diagnóstico que año tras año nos entregan las pruebas Pisa (Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes, promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Ocde) ratifica en cada ocasión que ya no somos lo que fuimos muchas décadas atrás en materia educativa y que hemos perdido el rumbo. Peor aún, que no hemos hecho casi nada para volver a encontrarlo.

Los números de los registros obtenidos en septiembre de 2022 en 81 países nos muestran instalados en uno de los últimos lugares del listado, con un retroceso de 17 puestos en Matemáticas y 11 en Lenguas desde 2018 (puesto 66 en el primer caso y 58 en el segundo), detrás de Chile, Uruguay y México en la compulsa regional. Para entender la traducción de estos datos, baste citar que entre los alumnos de 15 años el 66% no aprueba el piso exigible en Matemáticas y el 46% reprueba Lenguas, amén de un 44% que lo hace en Ciencias.

Subyace en estos datos crudos una flagrante necesidad de sincerar los que nos ha pasado y lo que no hicimos, tanto como lo que se hizo mal. Durante décadas, la cuestión educativa ha atravesado a los gobiernos de distinto signo que la consideraron una carga difícil de sobrellevar e implementaron reformas entre audaces y disparatadas, muchas de ellas compradas a bajo precio en el mostrador de las novedades, a caballo de corrientes de moda y del discurso de algún iluminado de turno. Así, la currícula fue manoseada, se eliminaron materias vitales, se adoptaron criterios pedagógicos de moderna ineficacia y, cuando todo probó ser inadecuado, se aprobó a la construcción de la estadística. Esto es, a hacerle decir a los números lo que la realidad contradecía.

El dato más cruel fue el facilismo instalado para que se promoviera a todos a toda costa, la desaparición de las exigencias de rendimiento mínimo y el ataque a la meritocracia por ser esta discriminadora. Así llegamos adonde estamos, con períodos lectivos que no se cumplen, docentes mal pagos que tienen un alto índice de ausentismo, y gremios que resisten todo atisbo de revisión de saberes y capacitaciones.

Llegados a este punto, ya sabemos todo lo que hemos barrido bajo la alfombra por años. Sólo resta saber si seguiremos comprando soluciones mágicas o entenderemos que se debe volver a la educación considerada como trabajo para docentes y estudiantes. Y como una obligación ineludible para quienquiera que gobierne y debe comenzar por comprender que no se trata de vouchers ni nada por el estilo.

Temas Relacionados

  • Pruebas PISA
  • Edición impresa
Más de Editorial
Parque José María Paz, cerrado por obras inconclusas.

Editorial

Ciudad de Córdoba. Recuperar el Parque José María Paz

Redacción LAVOZ
Tránsito

Editorial

Movilidad. Córdoba y el tránsito: planificar para que la ciudad no colapse

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

Jorge Luna Arrieta
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Instituto

Fútbol

Top Ten. Roffo, el arquero que se ganó su lugar en Instituto y va por más

Agustín Caretó
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

Últimas noticias

Sentencia Juicio del Neonatal

Ciudadanos

Tras la sentencia. Los jurados populares del juicio del Neonatal aseguran que no hubo presiones

Ary Garbovetzky
Brian Fernández y su actualidad en Talleres de Remedios de Escalada

Fútbol

Talleres (RE). ¿Qué pasa con Brian Fernández? Rumores de “desaparición” y la aclaración del jugador

Redacción LAVOZ
tenis

Tenis

Masters 1000. Francisco Comesaña, el último de los argentinos en buscar tercera ronda en Toronto

Redacción LAVOZ
Cosecha de granos en Córdoba

Actualidad

Granos. La cosecha en Córdoba aportará 10% más de ingresos: ¿cuánto es el alivio por la baja de retenciones?

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design