31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Editorial / monóxido de carbono

Invierno. Los riesgos de una deficiente calefacción de hogares

La emisión de gases venenosos y los riesgos de incendios imponen tener cuidado a la hora de calefaccionar el hogar con diversos tipos de artefactos.

3 de junio de 2024,

00:01
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Los riesgos de una deficiente calefacción de hogares
El monóxido de carbono, que se produce por la combustión en estufas, salamandras, braseros, etcétera, es un gas incoloro, inodoro e insípido que puede causar la muerte. (Imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.800 del miércoles 30 de julio de 2025

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Fútbol

Cambio. El ex DT de Belgrano, Walter Erviti, y un nuevo desafío en su carrera

Con la llegada de los primeros días fríos del año, hemos vuelto a informar de accidentes domésticos vinculados con el uso de artefactos para climatizar ambientes. No hubo sólo casos de intoxicación con monóxido de carbono, sino también fallecimientos e incendios.

En apenas dos semanas, se reportaron públicamente cinco casos graves en la ciudad de Córdoba y uno en Chuña. A esos casos extremos hay que agregar otros incidentes menores.

El primer caso capitalino ocurrió en barrio Pueyrredón: un hombre de 79 años perdió la vida al incendiarse su casa. La principal hipótesis que busca corroborar la investigación en curso señala una falla en la calefacción.

Luego, en barrio Parque República, cuatro niños inhalaron monóxido de carbono por el encendido de un brasero y necesitaron asistencia de oxígeno en un hospital.

Incendio en Alta Córdoba: falleció un hombre tras ser rescatado inconsciente de su vivienda (Prensa Policía de Córdoba).

Córdoba ciudad

Córdoba. Alertan por aumento de intoxicaciones con monóxido y reiteran medidas de prevención

Nicolás Sosa Tillard

El siguiente fue en barrio Yofre: un matrimonio y sus dos hijos se intoxicaron a raíz de un incendio que dejó pérdidas totales en su vivienda.

Más recientemente, un incendio afectó una residencia geriátrica en barrio Argüello, lo que implicó la evacuación de 29 personas, dos de las cuales resultaron intoxicadas con monóxido de carbono. Y un hombre de 44 años murió en una vivienda del barrio Alta Córdoba por inhalación de monóxido de carbono.

En la localidad de Chuña, unos 160 kilómetros al norte de la ciudad de Córdoba, una familia completa –un matrimonio y sus cinco hijos– debió ser derivada al hospital de Deán Funes por inhalar monóxido de carbono. Habían encendido un brasero para protegerse del frío.

Estas noticias se repiten todos los años, con las mismas dramáticas consecuencias. En el país se reportan cada año unos 40 mil casos y alrededor de 250 fallecimientos por monóxido de carbono. En 2023, en Córdoba se registraron seis muertes por esta causa. Por eso es necesario actuar de manera preventiva.

Al monóxido de carbono lo puede generar cualquier artefacto que funcione sobre la base de material combustible –gas, petróleo, carbón, kerosén, nafta, madera, plásticos, etcétera–, si hay alguna deficiencia en la combustión.

En ambientes cerrados, por la falta de ventilación, ese gas se vuelve muy venenoso, capaz de dejar inconsciente a una persona en cuestión de minutos.

Calefactor y monóxido de carbono

Ciudadanos

Prevención. Fijarse más en la seguridad que en el precio, esencial al comprar productos para calefaccionar

Redacción LAVOZ

Como es un gas inodoro e insípido, que no puede ser percibido a simple vista ni con el olfato, y que tampoco irrita los ojos ni la nariz, al fallecimiento por monóxido de carbono se lo conoce como “la muerte silenciosa”.

Si bien el brasero suele ser el artefacto que más se menciona en este tipo de accidentes, la combustión problemática puede originarse en calefones, termotanques, calderas, estufas, salamandras, cocinas, anafes, calentadores y hornos a gas o leña.

En consecuencia, las recomendaciones más básicas apuntan a controlar la instalación y el buen funcionamiento de todos los artefactos que se utilizan para calefaccionar la vivienda, lo que significa, en la práctica, una revisión periódica a cargo de un especialista; usar artefactos de tiro balanceado; no utilizar las hornallas o el horno de la cocina para aclimatar un ambiente, e instalar rejillas de ventilación.

Cada quien es responsable del estado general de su vivienda. Actuemos en consecuencia, para no ser protagonistas de tragedias evitables.

Colegio Domingo Zípoli

Córdoba ciudad

Córdoba. Sin calefacción: alumnos del Domingo Zípoli asisten a clases con frazadas

Benita Cuellar

Temas Relacionados

  • monóxido de carbono
  • Edición impresa
  • Editorial
Más de Editorial
Ludopatía, Ley Nicolás y Alerta Sofía: las leyes sociales sin costo fiscal que duermen en el Congreso

Editorial

Congreso nacional Las leyes importantes no son sólo las urgentes

Redacción LAVOZ
Parque José María Paz, cerrado por obras inconclusas.

Editorial

Ciudad de Córdoba. Recuperar el Parque José María Paz

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Pérez  Moreno

Política

Análisis. Tribunales de la Provincia, con la credibilidad en la mira

Roberto Battaglino
Felipe de Menéndez, de bodega Ribera del Cuarzo.

Comer y beber

Perfil. Una nueva bodega en la Patagonia, nacida de la aventura

Javier Ferreyra
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:29

    Selección argentina Brasil

    Se grita como un gol. Otro jugador de la Scaloneta será papá: así lo anunció Ángel de Brito

  • Así se usan los asientos cama del colectivo.

    Buen tip. Chofer cordobés mostró cómo usar bien el asiento cama del colectivo y sorprendió a todos: “Cómo nunca...”

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

  • Parque de diversiones

    Al estilo Destino final. Terror en el aire: una atracción mecánica se partió en dos en Arabia Saudita y dejó 23 heridos

  • Violento asalto en barrio Carrara de Horizonte Norte. El canal que los vecinos deben cruzar para tomarse el colectivo.

    Inseguridad. Violento robo de motochoros en un descampado de Córdoba: la golpearon violentamente en la cabeza

  • 00:51

    conicet

    Videos. Conicet explora el cañón submarino Mar del Plata: hallazgos inéditos y la sorprendente vida a 3900 metros

  • Palermo: desalojaron un predio ocupado por más de 20 años y lo vinculan con Juan Grabois

    Video. Palermo: desalojaron un predio ocupado por más de 20 años y lo vinculan con Juan Grabois

Últimas noticias

Shein

Ciudadanos

La Voz Chequea. Compras en Shein: es falso que Arca implemente un nuevo requisito para los envíos

Redacción LAVOZ
Videojuegos

Mirá

Análisis. Lo mejor y lo peor del videojuego The Alters: supervivencia, clonación y mucho más

Redacción LAVOZ
Selección Argentina

Básquet

Amistoso. La Selección Argentina de Básquetbol continúa su preparación rumbo a la AmeriCup 2025

Redacción LAVOZ
Celulosa

Negocios

Finanzas. Uno de los principales fabricantes de papel paraliza dos plantas mientras reestructura su deuda

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design