01 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Editorial / Presupuesto 2025

Ley necesaria. Presupuesto: un debate prioritario del nuevo Congreso

Hay ahora condiciones materiales y políticas que permiten debatirlo y aprobar una ley fundamental para la vida de un país.

31 de octubre de 2025,

00:01
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Presupuesto: un debate prioritario del nuevo Congreso
Luis Caputo, ministro de Economía. Ramiro Pereyra /LVI

Lo más leído

1
Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero (Gentileza: ElDoce.tv)

Ciudadanos

Imprudencia. Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero

2

Ciudadanos

Adultos mayores. La Justicia ordenó al Pami restituir la cobertura total de medicamentos a sus afiliados en todo el país

3

Sucesos

Impactante. Horror en Santiago del Estero: una madre confesó haber matado a su hija de 9 años con clonazepam

4

Espectáculos

En foto. Así están hoy Lorenzo y Lautaro, los hijos de Germán Martitegui

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.317 del miércoles 29 de octubre

Uno de los síntomas más nítidos de la situación de emergencia que atraviesa el país es el funcionamiento de la economía sin su herramienta principal: una ley de Presupuesto anual debatida y aprobada por el Congreso a instancia y propuesta del Poder Ejecutivo Nacional.

Desde el final del mandato del anterior gobierno, y a casi dos años de la gestión actual, la administración del Estado continúa guiándose por una estimación de gastos y recursos prorrogada.

En ese lapso, la economía sufrió además una distorsión más que significativa, por el impacto de un proceso inflacionario de tres dígitos anuales. De modo que la administración estatal viene funcionando a ojo de buen cubero, con el alto grado de discrecionalidad que esto implica para todos los niveles de gestión, nacional y subnacional.

Esta situación debe ser corregida. El argumento de la excepción por emergencia no puede sostenerse de manera indefinida sin provocar un daño institucional.

Hay ahora condiciones materiales y políticas que lo permiten. El logro obtenido de una tendencia incipiente pero sostenida a la estabilización de los precios, los acuerdos de renegociación de los compromisos externos con organismos multilaterales de crédito y la renovación de la representación política en el Congreso son insumos clave para avanzar hacia la normalización presupuestaria que urge.

El Poder Ejecutivo Nacional presentó meses atrás su proyecto de Presupuesto 2026 con objetivos y estimaciones de variables macroeconómicas que sus adversarios han controvertido, y la iniciativa se encuentra en tratamiento en la Cámara de Diputados, sede de origen para el debate, según ordena la Constitución Nacional.

Pero los legisladores nacionales que acaban de ser legitimados como tales por el proceso electoral reciente asumirán el 10 de diciembre próximo.

Algunos referentes de fuerzas de la oposición han manifestado su interés en acelerar la aprobación parlamentaria antes de esa fecha. El Gobierno nacional, que sostiene una posición contraria, dejó trascender su voluntad de convocar a sesiones extraordinarias tras la finalización del presente período legislativo, a fin de facilitar el debate del nuevo Presupuesto.

Para los representantes de provincias como la nuestra, que han sido históricamente desfavorecidas con una regulación inclinada de manera inequitativa a satisfacer demandas de la región metropolitana y de distritos afines a gobiernos de turno, la discusión de los ingresos y gastos previstos por el Estado es una instancia clave.

De ella depende la estructura de oportunidades económicas que se asigne a millones de ciudadanos que aquí viven y desarrollan sus esfuerzos para aportar a la prosperidad del país en su conjunto.

En consecuencia, es un criterio de salud democrática que ese debate central se concrete con el aporte de los parlamentarios cuya legitimidad fue consagrada en las urnas del pasado domingo 26. Allí reside la expresión más reciente de la voluntad popular.

Forzar el tratamiento acelerado del Presupuesto próximo por los congresistas que terminan su mandato en pocas semanas más sería una maniobra a contrapelo de esa realidad democrática y podría dejar sujeto un tema de importancia meridiana a la volatilidad de voluntades en franca retirada.

Temas Relacionados

  • Presupuesto 2025
Más de Editorial
Río de Janeiro

Editorial

Narcotráfico. La lección de la masacre de Río de Janeiro

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Editorial

Gestión nacional. Desafíos para revertir el estancamiento

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025

Política

La trastienda. Milei y Llaryora, festejos, lamentos y los deberes por hacer

Julián Cañas
Suárez y Molina Herrera. (La Voz/Archivo)

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

Federico Noguera
Javier Milei triunfo nacional LLA

Opinión

Debate. Triunfo contundente del Gobierno nacional, con giro discursivo

Luciana Flores
Kahosan Thai Food

Comer y beber

Gastronomía. Cocina “thai” en Córdoba: quiénes están detrás de un proyecto reconocido internacionalmente

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

  • Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: “Arruinó todo, hasta mis zapatos”

    ¡No puede ser! Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: Arruinó todo, hasta mis zapatos

  • Busca una foto suya con Maradona desde hace 30 años: “Mi viejo me dijo que existía, pero nunca la encontramos”

    Un sueño. Busca una foto suya con Maradona de hace 30 años: Mi viejo me dijo que existía, pero nunca la encontramos

  • 00:25

    Corrientes: cuatro muertos y un herido en un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

    Siniestro. Corrientes: cuatro muertos y un herido por un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

  • Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

    Estados Unidos. Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

  • Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

    Salió mal. Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

  • Acusado de tentativa de homicidio se entregó en vivo ante el móvil de El Show del Lagarto.

    Insólito. Córdoba: lo acusan de tentativa de homicidio, estaba prófugo, se entregó en vivo en un móvil de TV

  • Los perros de la Policía de Córdoba se disfrazaron para Halloween.

    Mirá el video. Los tiernos disfraces para Halloween de la División Canes de la Policía de Córdoba

Últimas noticias

Rugby

Rugby

Rugby. Semifinales del Top 10 A 2025 de Córdoba: ¡Jockey CC, el primer finalista!

Gabriela Martín
jardinería

Ciudadanos

Jardinería. Por qué recomiendan envolver el limonero con papel de aluminio y qué beneficios tiene

Redacción LAVOZ
El documental sobre el asesinato de Fernando Báez Sosa llega a Netflix. Foto: web.

Qué ver el finde

El asesinato de Fernando Báez Sosa llega a Netflix, estrenos y más

Julia Candellero
Talleres perdió con Velez 1 a 0

Fútbol

Este sábado. Talleres visita a Vélez en Liniers: necesita sumar para seguir en la Liga Profesional

Javier Flores
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10634. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design