28 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Opinión / Editorial / Salud

Salud infantil: una iniciativa para imitar

La creación de salas de espera divertidas en el hospital Infantil municipal de la ciudad de Córdoba demuestra que el ingenio y la buena voluntad pueden generar cambios positivos.

2 de septiembre de 2023,

00:01
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Salud infantil: una iniciativa para imitar
Las salas de espera del Hospital Infantil Municipal, son parte de un proyecto que pretende transformarlas en un espacio más entretenido para los niños y adultos, donde fomentan el aprendizaje de los derechos del niño y la salud. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
El empresario cordobés. (La Voz/Archivo)

Agro

Nueva York. Murió el empresario cordobés que destapó un resonante caso de corrupción en el gobierno de Menem

2

Mundo

Fuga. Cinco monjas huyen del convento de San Giacomo di Veglia por “tensiones insoportables”

3

Tevé

Exposición mediática. Benjamín Vicuña y la China Suárez, en tensión: él viajó a Milán y se llevó a sus hijos

4

Ciudadanos

Clima. Primera nevada del año en varias regiones de Córdoba: habilitaron el camino de las Altas Cumbres

5

Ciudadanos

Discapacidad. Piden la suspensión de las auditorías a las pensiones no contributivas por vulneración de derechos

Sólo se necesita algo de ingenio y de buena voluntad social para generar iniciativas que procuren atenuar las contingencias que afligen a diario a gran parte de la comunidad. Más aún si están particularmente destinadas a satisfacer a niños y a niñas que, en compañía de sus familiares, se encuentran en situación de atención hospitalaria.

Valga la mención para poner en recuadro la idea ya formalizada de dotar de un espacio de color y de entretenimiento a la sala de espera del hospital Infantil municipal, ubicado en barrio Alta Córdoba, de la capital provincial.

Es decir, se transformó la sala en un ámbito de entretenimiento y de aprendizaje para los menores que concurren a ese tradicional establecimiento.

La iniciativa genera optimismo desde su denominación: “Sala de espera sin espera” se llama este proyecto elaborado por docentes de la carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba y por personal del propio hospital.

Como dimos cuenta en un informe publicado días atrás, la institución hospitalaria municipal se ha planteado entre sus objetivos mejorar estos espacios, de modo de promocionar la salud y los derechos de los chicos y de sus acompañantes.

Más allá de la finalidad de la iniciativa, vale mencionar las fatigosas esperas en la atención que se suelen reflejar tanto en hospitales públicos como en clínicas de gestión privada. Sólo una atención por guardia puede demandar horas de espera, lo cual pone a prueba la paciencia colectiva.

El invierno que se prolonga y el clima adverso para la salud humana contribuyen a la expansión de enfermedades que afectan las vías respiratorias, sobre todo en pacientes menores de edad y en adultos mayores. En ese contexto, la capacidad asistencial agrava una crisis estructural en el ámbito de la salud pública que no está motivada sólo por la multiplicación de patologías estacionales.

Retomando el tema que nos ocupa, la colorida sala de espera sin espera del hospital Infantil apunta en algún sentido a mitigar aquellos plantones. Como señala Juan Maigua, licenciado en Enfermería y director del proyecto, los juegos y otros elementos didácticos disponibles no son únicamente para que los usen los niños, sino también para que participe la familia.

“El niño y sus padres juegan, crean un ambiente divertido, disminuyendo así el tiempo de espera y el grado de estrés que ello puede generar”, explica.

Lo plausible de estos progresos radica en que también se llevan a cabo en algunas escuelas públicas. A través de juegos y diversas formas de esparcimiento, niños y profesores de estas instituciones escolares también aprenden sobre salud.

Como aciertan en el diagnóstico los mentores de estas planificaciones, los beneficios psicológicos del juego reducen la ansiedad infantil durante los tratamientos médicos, además de aliviar ciertas situaciones emocionalmente complejas.

Sólo se necesita una pizca de ingenio y de entrega solidaria; y de hecho, de la competencia del Estado en su indelegable función sanitaria.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Edición impresa
Más de Editorial
Los diagnósticos de cáncer en personas de menos de 50 años han aumentado en los últimos años.

Editorial

Salud. La necesidad de prevenir para atenuar los casos de cáncer

Redacción LAVOZ
sesion senado pliegos corte

Editorial

Editorial. Se necesitan debates responsables en el Congreso

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Villa El Libertador

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Educación superior. La nueva sede de la UPC en Villa El Libertador: un acto de “justicia territorial”

Universidad Provincial de Córdoba
La Agencia Córdoba Joven abre inscripciones para sus cursos de idiomas de nivel inicial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven abre inscripciones para sus cursos de idiomas de nivel inicial

Agencia Córdoba Joven
En Maipú, subite al Volkswagen Polo 0km con la financiación que prefieras

Espacio de marca

Mundo Maipú

En Maipú, subite al Volkswagen Polo 0km con la financiación que prefieras

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
Belgrano

Fútbol

Entrevista. El “otro” Artime: su vida como presidente de Belgrano y qué hará cuando ya no lo sea

Sebastián Roggero
25 de Mayo. El momento en el que Javier Milei ignoró a Jorge Macri. (Captura de video)

Política

Análisis. Roma toma veneno para pagarle al traidor

Edgardo Moreno
MARADONA-JUICIO

Fútbol

Opinión. A Maradona no lo dejan ni “morir” en paz

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:21

    Impactante sudestada en Mar del Plata

    Video. Impactantes imágenes de la crecida del Río de La Plata

  • El cine la sorprendió.

    Increíble. Se mudó a Valencia y sorprendió al mostrar el cine 3D más grande de España: “Valió muchísimo la pena”

  • 03:47

    Jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona.

    Escándalo. Revelan el polémico Primer Capítulo del documental secreto de la jueza Makintach

  • Guillermo Francos, en Diputados

    Gobierno de Milei. Francos le bajó el tono a la polémica por Darín y las empanadas: “No se lo puede tildar de kirchnerista”

  • Julieta Makintach

    Escándalo. Juicio por la muerte de Maradona: se filtró el tráiler del documental del que participaba la jueza Makintach

  • 00:49

    Video: una Ford Ranger "saltó" por encima de un buggy… y el conductor terminó desmayado

    Video. A toda velocidad, Ford Ranger voló por una duna y pasó por encima de un buggy: el piloto terminó desmayado

  • Caribe. De Miami a Bahamas en un mega crucero recién estrenado

    Realidades. La realidad detrás de trabajar en un crucero: los testimonios de 2 empleadas

  • 00:59

    Impactantes imágenes del temporal en Santa Fe, en la localidad de Vera.

    Desastre. Temporal en Vera, Santa Fe: cayeron más de 400 milímetros de lluvia en pocos minutos

Últimas noticias

El viudo Guillermo Germán Berjeli (a la derecha) está imputado como autor de un homicidio cuádruplemente agravado. (Fiscales.gob.ar/M. Pellón)

Sucesos

Buenos Aires. Condenaron a perpetua al podólogo que envenenó a su esposo por codicia

Redacción LAVOZ
Pedro Saccone, abogado de la Provincia

Ciudadanos

Justicia. La Provincia rechazó las demandas civiles por las muertes de bebés en el Neonatal

Redacción LAVOZ
Héctor Arzubialde

Fútbol

Rumbo a Salta. Racing viaja esta noche con equipo confirmado

Agustín Caretó
Inteligencia Artificial

Tecnología

El lado oscuro. La IA dispara los riesgos de los patrones más adictivos y engañosos de internet

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10477. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design