09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Educación

Educación argentina: una generación sin futuro

Mientras la política está atrapada en un insólito y decadente debate por ver quién hizo las cosas peor, la realidad expone un número cada vez más grande de niños y adolescentes que van quedando relegados de la Argentina del mañana.

16 de julio de 2023,

00:01
Luciana Flores
Educación argentina: una generación sin futuro
Paro docente y movilización.

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

4

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

5

Sucesos

En ruta S-218. Choque fatal en Córdoba: murió una mujer de 35 años

Según el último informe difundido sobre los resultados de las Pruebas Aprender, más del 90% de los estudiantes no alcanza los aprendizajes básicos esperados de Matemática al terminar la secundaria en varias provincias de Argentina.

Un país que supo ser meca de la educación hoy es incapaz de brindar los conocimientos y las herramientas más elementales a nueve de cada 10 estudiantes escolares, en gran parte del territorio nacional.

Hace unos días se viralizó en las redes sociales el video de un padre desesperado que reclamaba por una educación digna para su hijo, luego de tres años en los cuales la pérdida de presencialidad en las aulas se sumó al continuo deterioro en la calidad educativa que afecta a una fracción cada vez más grande de la población.

“Mi hijo quiere estudiar Aeronáutica. ¿Qué clase de técnico va a ser? Primero la pandemia y ahora los paros. ¿Por qué no tiene actividad mi nene en la carpeta? ¡Igualdad no es hablar con X, igualdad es que los chicos de escuelas públicas tengan la misma cantidad de días de clases que los de escuelas privadas!”, exclamaba ese padre, entremezclando bronca y dolor.

Al ver ese video recordé las palabras de un familiar, hijo de inmigrantes de principios del siglo pasado, que frente a la pregunta de con qué expectativas venían a la Argentina, me contestó: “Venían en busca de educación y libertad”, a sabiendas de que estas existían en este país. Qué lejos estamos de aquellos tiempos en los que nuestra educación trascendía las fronteras y era buscada por los migrantes del mundo.

La realidad actual en materia educativa se exhibe año tras año en los lamentables resultados de las pruebas que evalúan capacidades mínimas de comprensión de textos o cálculos matemáticos básicos.

Además, los resultados exponen enormes inequidades y brechas según estrato socioeconómico, lo que contribuye a profundizar la fragmentación entre quienes pueden pagar una educación de calidad y quienes no tienen esa posibilidad, lo que hace muy difícil la integración social en el camino de construir un destino común.

Un programa serio

El derecho a una educación digna que iguale oportunidades no puede seguir existiendo únicamente en los buenos deseos o las intenciones de los candidatos de turno. Debe ser una prioridad que se manifieste en los resultados.

Para ello es necesario dejar de lado las abstracciones y planificar y ejecutar un programa serio y detallado, que especifique cómo vamos a salir de esta decadencia educativa que arrebata el futuro a millones de argentinos.

El principal problema del Estado argentino es el déficit de gestión. Para que los deseos se transformen en realidad, la política debe trabajar, estudiar, diagnosticar, planificar, sistematizar, capacitar, evaluar, premiar el buen desempeño y retroalimentar un circuito de mejora continua en función de los resultados.

Un programa serio debe también definir claramente cuáles son las metas a alcanzar, en qué periodo de tiempo, cuáles van a ser los instrumentos para ello y con qué indicadores se evaluará objetivamente si se alcanzaron o no los objetivos.

Pero daría la sensación de que el único consenso que existe en la dirigencia nacional es el de las consignas y relatos, que resulta más fácil que asumir el compromiso de involucrarse en la conducción y gestión efectiva y eficiente de las instituciones y organizaciones del Estado.

Mientras la política está atrapada en un insólito y decadente debate por ver quién hizo las cosas peor, la realidad expone un número cada vez más grande de niños y adolescentes que van quedando relegados de la Argentina del mañana. Esos mismos niños a los que en el futuro se les exigirá que sean lo que no serán capaces de ser porque no tuvieron siquiera la oportunidad de elegir su destino.

* Licenciada en Administración

Temas Relacionados

  • Educación
  • Edición impresa
Más de Opinión
Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino
Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design