29 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Opinión / Cristina Kirchner

Panorama nacional. El alto costo de la principal apuesta opositora

La diáspora en el peronismo se explica por la opción estratégica de Cristina Kirchner.

9 de febrero de 2025,

00:01
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
El alto costo de la principal apuesta opositora
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Investigación. Márquez y Asociados: detuvieron al gerente comercial Matías Acevedo

2

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

3

Sucesos

CBI. Confirmaron el sobreseimiento del exempleado de la fiscalía de Senestrari acusado de sustraer un expediente

4

Política

Análisis. Roma toma veneno para pagarle al traidor

5

Fútbol

Entrevista. El “otro” Artime: su vida como presidente de Belgrano y qué hará cuando ya no lo sea

El contraste fue nítido. Mientras el bloque de diputados justicialistas se astillaba en cuatro, la presidenta del partido que los reúne eligió aparecer en público sólo para quejarse por el cobro de su jubilación de privilegio. Cristina Kirchner eligió presidir un partido político y lo consiguió sin que se emitiera un voto, con la indiferente abstención de muchos y el favor de una jueza.

Hay apenas un puñado de cosas más relevantes para un partido político que la discusión del régimen electoral, pero Cristina Kirchner eludió ese debate y fue incapaz de alinear a quienes dice conducir en torno de una decisión unificada. Los diputados de su partido quedaron en libertad de acción como si el tema en discusión fuese tan irremisible y grave que exigiera el respeto a cláusulas de conciencia.

La suspensión de las primarias partidarias estatizadas por el kirchnerismo todavía tiene que superar el trámite en el Senado, pero el gobierno de Javier Milei -ultraminoritario en el Congreso- pudo celebrar que un abanico político multicolor aprobase en Diputados su propuesta de cambiar las reglas de juego electoral a nueve meses de los comicios nacionales.

El festejo se completó cuando el gobernador bonaerense Axel Kicillof admitió que podría desdoblar la fecha de las elecciones provinciales en su distrito. Kicillof culpó a Milei de armar un “caos electoral”. Una acusación funcional para distanciar las urnas bonaerenses de la elección nacional.

El desmoronamiento del bloque justicialista no comenzó con la presidencia partidaria de Cristina Kirchner; ya venía a fuego lento desde el cruce de vetos entre la Casa Rosada y el Congreso, el año pasado. El dictamen de comisión favorable a la suspensión de las Paso fue un anticipo. Los diputados justicialistas de Santiago del Estero y Catamarca permitieron habilitar el tratamiento del tema.

No es la primera vez que esos dos distritos le facilitan al resto del peronismo el ejercicio de un pragmatismo que le evita al conjunto. ¿Acaso no fueron los gobernadores Zamora y Jalil los que encabezaron la reacción al capricho cristinista con la candidatura presidencial de “Wado” de Pedro? Ese espejismo fue efímero (y rentable por un día para la agencia de consultoría liderada por los socios de Santiago Caputo). Sólo con la postulación de Sergio Massa el PJ mantuvo sus expectativas abiertas hasta el balotaje.

Tampoco la crisis del PJ es un fenómeno aislado en la oposición. Todas las estructuras que sobrevivieron a la crisis de principios de siglo (y promovieron las Paso para que el voto obligatorio les diera una transfusión intravenosa de la legitimidad perdida) atraviesan un trance similar.

En su recoleto retiro en El Cumelén, Mauricio Macri leyó día por medio las noticias de dirigentes suyos en transición a la vereda más cómoda del mileísmo. Si al principio imaginaba las Paso como una herramienta de solución posible para mixturar una alianza con el partido de Milei, es probable que se haya desencantado rápido al ver la migración de los suyos.

Mientras tanto, el radicalismo se acerca a un punto de implosión. Desde aquella imagen que lo mostró levantando a duras penas la mano para votar un aumento de dietas, el presidente de la UCR, Martín Lousteau, desapareció de la vida pública.

Apuestas riesgosas

Con la excepción de Macri, cuyo dilema es cómo eludir una absorción hostil, el conflicto que enfrentan los líderes de los otros partidos con peso parlamentario es el de haber hecho una apuesta estratégica riesgosa que tarda en convertirse en realidad. Esa apuesta fue expuesta tanto por Cristina como por Lousteau: el programa económico es inconsistente, sus efectos antiinflacionarios no se sostendrán en el tiempo y estallarán con un rebrote en los precios o una recesión de máxima profundidad antes de que se realicen las elecciones.

Como apuesta estratégica, esa orientación de las conducciones formales del PJ y la UCR tiene dos problemas ostensibles: debe ocurrir ese derrumbe económico antes de octubre y la gente debería echarle la culpa de ese nuevo fracaso al gobierno de Milei y no a sus adversarios.

La Casa Rosada es consciente de esa decisión que, desde el primer día de la gestión Milei, tomaron los dos grandes partidos políticos de la restauración democrática. Milei abrió este año con un discurso técnico sobre 2025 como el momento de giro económico hacia el crecimiento y luego apuró la agenda pública con una letanía distractiva de alto impacto: la que inauguró en Davos sobre la ideología woke y ahora continúa contra los organismos de gobernanza global como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Pero la prueba de que el eje económico sigue siendo el más gravitante para el Gobierno es el apuro con el cual salió a neutralizar rumores sobre dilaciones en un eventual acuerdo con el FMI y, en especial, sobre el principal punto en discordia: el rezago del tipo de cambio. Inflación baja y dólar estable son los insumos electorales clave. El propio Milei escribió, sobre el fin de semana, una fundamentación técnica para desvirtuar las opiniones que aluden a un retraso cambiario cuyo efecto diferido sería una devaluación mayor a la prevista por el equipo económico, con impacto en los precios.

Uno de quienes sostiene que el retraso cambiario existe es el exministro Domingo Cavallo. Para él, la tasa de reducción de la inflación avanza mejor de lo esperado, pero persiste el problema de las reservas negativas en el Banco Central; algo que no se soluciona con un acuerdo para nuevos desembolsos del FMI. Pero Cavallo sorprendió formulando y respondiendo una pregunta: ¿Podrá mantenerse hasta las elecciones el clima de estabilidad que se logró instalar al inicio de 2025?

Su respuesta es afirmativa. Aun cuando una brecha cambiaria que se resiste a bajar obligara al Gobierno a aumentar el ritmo de las microdevaluaciones mensuales para desalentar la idea de que habrá un gran salto cambiario posterior a las elecciones, “la verdadera ancla nominal de una economía que ya ha derrotado la inercia inflacionaria es el ajuste fiscal y no el tipo de cambio”.

Temas Relacionados

  • Cristina Kirchner
  • Javier Milei
  • Mauricio Macri
  • Martín Lousteau
  • Domingo Cavallo
  • Exclusivo
Más de Opinión
Chumbi. 29 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Mapa político. Juez-De Loredo: pacto tácito para convivir

Mariano Bergero

Espacio de marca

Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Mapa político. Juez-De Loredo: pacto tácito para convivir

Mariano Bergero
18 allanamientos con más de 7 detenidos: van tras los "Roba Uber". (Policía).

Sucesos

Código Rojo. Los Uber, las emboscadas y las patotas desaforadas

Claudio Gleser
Automovilismo

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una gran avalancha de hielo, roca, nieve y agua sepultó el pueblo de Blatten, en Suiza. (Jean-Christophe Bott / Keystone vía AP)

    Video impactante. Una avalancha de hielo, rocas y barro sepultó un pueblo de Suiza: 300 personas sin hogar y un desaparecido

  • 00:11

    Robo en General Paz

    Córdoba. Se quedó sin trabajo y se compró un auto para repartir comida: se lo robaron en General Paz

  • 00:21

    Impactante sudestada en Mar del Plata

    Video. Impactantes imágenes de la crecida del Río de La Plata

  • El cine la sorprendió.

    Increíble. Se mudó a Valencia y sorprendió al mostrar el cine 3D más grande de España: “Valió muchísimo la pena”

  • 03:47

    Jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona.

    Escándalo. Revelan el polémico Primer Capítulo del documental secreto de la jueza Makintach

  • Guillermo Francos, en Diputados

    Gobierno de Milei. Francos le bajó el tono a la polémica por Darín y las empanadas: “No se lo puede tildar de kirchnerista”

  • Julieta Makintach

    Escándalo. Juicio por la muerte de Maradona: se filtró el tráiler del documental del que participaba la jueza Makintach

  • 00:49

    Video: una Ford Ranger "saltó" por encima de un buggy… y el conductor terminó desmayado

    Video. A toda velocidad, Ford Ranger voló por una duna y pasó por encima de un buggy: el piloto terminó desmayado

Últimas noticias

Chumbi. 29 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Central Córdoba, derrotado en Quito, quedó tercero con los mismos puntos (11) que Liga y Flamengo. (AP)

Fútbol

Inédita definición. Central Córdoba fue goleado por la Liga en Quito y se quedó sin Libertadores

Redacción LAVOZ
EEUU-ARANCELES-DEMANDA

Mundo

Revés judicial. Un tribunal de los Estados Unidos bloqueó los aranceles “recíprocos” que había anunciado Trump

Redacción LAVOZ
Lionel Messi

Fútbol

Golearon las Garzas. Messi siempre clave: dos golazos y una asistencia para una victoria necesaria del Inter Miami

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10478. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design