30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Debate. El camino rojo de los femicidios y los travesticidios

Las mujeres víctimas de femicidio, de transfemicidios-travesticidios y las personas transgénero pertenecen a sectores históricamente desventajados. Es puro y duro dato, lamentablemente.

5 de febrero de 2025,

00:01
Aída Tarditti
El camino rojo de los femicidios y los travesticidios
Marcha antifascismo, el 1 de febrero.

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Rige una alerta por fuertes vientos para Córdoba: a qué hora llegarían a la Capital

2

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

3

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

En su reciente discurso en la reunión de Davos, el presidente Javier Milei se refirió al wokismo como un enemigo. Lo etiquetó como un movimiento global anti-Occidente y sus valores de vida, libertad y propiedad, y con ese marco se refirió al femicidio y, también, a las diversidades.

Me voy a limitar en esta columna a la consideración del femicidio y al cupo para las personas trans. Ni uno ni otro son parte de un “sendero que conduce a la catástrofe”, como augura el Presidente.

Los femicidios y travesticidios integran el “camino rojo” de las víctimas de violencia. El rojo fue utilizado como un color significativo de la violencia por los zapatos de ese color que usaban quienes protestaban por las muertes impunes de trabajadoras violadas y asesinadas en Ciudad Juárez (México), que generó el primer precedente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la muerte violenta de mujeres por violencia de género, lo que es conocido como “Campo Algodonero”.

MILEI EN DAVOS. La Voz Chequea analizó tres de las frases sobre género que dijo el Presidente en su discruso.

Ciudadanos

La Voz Chequea. Chequeamos los dichos de Milei en Davos sobre género, femicidio y abuso infantil

Virginia Digón, Juan Leyes

El sentido de los conceptos

El femicidio no es, como afirmó el Presidente, un delito más grave por la muerte de una mujer debido a que su vida vale más que la de un varón. El femicidio, además de eliminar a una mujer, es más grave porque se afecta un derecho propio del ideario aludido por el Presidente: la libertad. En este caso, el derecho a vivir una vida libre de violencias.

Por eso el femicidio es la muerte de una mujer por obra de un varón, que sucede en un contexto de violencia de género; es decir, la que se recibe violencia sólo por ser mujer. Fueron necesarias las convenciones sobre los derechos humanos de las mujeres, que tuvieron que decir expresamente esto y que la violencia era una forma de discriminación (desigualdad), porque estaban invisibilizadas dentro del ideario liberal pese a que este reconocía la libertad y la igualdad.

Este camino rojo está regado de los cuerpos de mujeres y personas trans víctimas de violencias. No sabemos cuántas hasta este siglo 21. Recién desde 2014 tenemos estadísticas oficiales, por iniciativa de la entonces jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Elena Highton de Nolasco, a cargo de la Oficina de la Mujer (OM), creada por su colega Carmen Argibay.

Liliana Montero en el programa Voz y Voto.

Política

Postura. Montero sobre la negación del femicidio: Es grave que desde el Ministerio de Justicia se promueva este retroceso

Redacción LAVOZ

Los datos recolectados desde 2014 hasta 2024 arrojan 2.446 víctimas directas de femicidio, un promedio de casi 245 por año y una víctima cada 35 horas.

¿Quiénes fueron estas víctimas? En 2023 (último período analizado), fueron 250 víctimas directas de femicidio. A las víctimas mujeres (246), predominantemente las mataron en un contexto de violencia doméstica (75%). Aunque se tiende a darla por sinónimo de la violencia de género, que incluye más casos que la doméstica, esta es su manifestación más frecuente.

En gran proporción la muerte ocurrió dentro de una vivienda convertida en un ámbito de desprotección, con prevalencia de un perpetrador varón pareja o expareja que usó armas o su fuerza física. El grupo más frecuente de mujeres víctimas eran jóvenes de entre 25 y 34 años. Muchas de las víctimas tenían hijos y personas a cargo (víctimas indirectas); 205 personas fueron registradas como tales.

Cuneo Libarona

Política

Gobierno de Milei. El ministro Cuneo Libarona ratifica la propuesta de eliminar el femicidio con proyecto de “igualdad ante la ley”

Redacción LAVOZ

Vulnerables

En un informe sobre los transfemicidios entre 2016/2021, es decir la muerte violenta de estas personas por razones de su género autopercibido, la OM registró como datos diferenciadores la falta de un vínculo con el perpetrador, el alto porcentaje del motivo de odio de género y la situación de prostitución de las víctimas, rasgos muy develadores de la vulnerabilidad de este grupo.

Las personas trans tienen grandes obstáculos para acceder al mercado del trabajo, tanto en el sector privado como en el público. El censo nacional 2022, en la población encuestada en viviendas particulares, reveló características particulares: menor accesibilidad a la propiedad de la vivienda que las mujeres y varones, menor cobertura de salud privada y menos accesibilidad a internet.

En el Poder Judicial de Córdoba, aunque se ingresa por concurso desde 1996, el dato de que ninguna persona trans rindiera es sumamente revelador de los obstáculos existentes, pese a la igualdad formal. Por ello se abrió un registro de postulantes travestis, transexuales y transgénero interesadas (acuerdo reglamentario nº 1.786/2022).

Estados Unidos: Santiago Caputo saca una selfie con Gerardo Werthein, Karina Milei, Javier Milei y Nicolás Posse a la salida de la Casa Blanca

Política

Iniciativa. El Gobierno nacional propone eliminar el femicidio, los documentos no binarios y los cupos trans

Redacción LAVOZ

Las mujeres víctimas de femicidio, de transfemicidios-travesticidios y las personas transgénero pertenecen a sectores históricamente desventajados. Es puro y duro dato, lamentablemente. No es un discurso woke. Esta palabra, inexistente en el Diccionario RAE, tuvo origen en la discriminación racial y se extendió a la cuestión de género, incluida en forma extrema para la cancelación (ver: https://www.bbc.com/mundo/noticias-63465024, en 2022, sobre esta polémica en Estados Unidos).

También existe un discurso bro (apócope de “hermano” en inglés), que ha dado lugar a una radicalización de las masculinidades (ver: https://goo.su/NbZQh6).

Es innecesario insertarse en estas culturas cuando son tóxicas para deshumanizar la mirada sobre las muertes violentas de las mujeres y la discriminación contra las personas diversas.

* Vocal del TSJ de Córdoba; profesora Facultad de Derecho de la UNC; socia de Amja

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Femicidio
  • Edición impresa
Más de Opinión
Parque José María Paz, cerrado por obras inconclusas.

Editorial

Ciudad de Córdoba. Recuperar el Parque José María Paz

Redacción LAVOZ
El sistema de salud argentino necesita reformas.

Opinión

Gestión sanitaria. Reforma sanitaria: una deuda impostergable con el presente

Juan Manuel Ibarguren

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del miércoles 30 de julio

Redacción LAVOZ
Parque José María Paz, cerrado por obras inconclusas.

Editorial

Ciudad de Córdoba. Recuperar el Parque José María Paz

Redacción LAVOZ
El sistema de salud argentino necesita reformas.

Opinión

Gestión sanitaria. Reforma sanitaria: una deuda impostergable con el presente

Juan Manuel Ibarguren
Chumbi. 30 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design