09 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Panorama nacional. El derrumbe opositor que favorece a Milei

Kicillof, jaqueado por Cristina. Cristina, juzgada por coimas. El peronismo en crisis.

8 de noviembre de 2025,

23:46
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
El derrumbe opositor que favorece a Milei
Axel Kicillof y Cristina Kirchner, hoy en una relación tensa.

Lo más leído

1
Causa Zárate: confirman que deben ser juzgados el escribano Ahumada y el abogado Barberá

Sucesos

Vaciamiento empresario. Causa Zárate: confirman que deben ser juzgados el escribano Ahumada y el abogado Barberá

2

Comer y beber

Comentario. Barrio Cofico: una casona con ricos platos de familia

3

Política

Reforma laboral. Cristian Jerónimo, uno de los nuevos jefes de la CGT: Vamos a hacer respetar los convenios colectivos

4

Ciudadanos

Los motivos. Abogado denunció por “extorsión” al colegio Monserrat de Córdoba y la Justicia no le dio la razón

5

Política

Legislativas. Córdoba ya no es lo que era: la provincia más liberal, lejos de ser clave para Milei

La proyección política de las elecciones de octubre está en evolución. Tres indicadores dominantes sintetizan los resultados: el mileísmo obtuvo más del 40% de los votos en todo el país; revirtió una derrota y se impuso sobre el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires, y la conformación de una tercera opción neutral con gobernadores del eje Córdoba-Santa Fe colapsó antes de nacer.

Pero eso es sólo la descripción de superficie en la escena política. De a poco comienzan a aflorar novedades bajo los escombros. Novedades evidentes y de corto plazo, como los intentos de restauración del régimen de gobernabilidad acordado entre la Nación y las provincias. Y novedades todavía incipientes, de más largo alcance, como la eventual reconfiguración del sistema político con nuevos clivajes: bloques que aparecen ahora divididos por factores distintos a la inercia previa.

Las noticias sobre los acuerdos en gestación para estabilizar la gobernabilidad dañada por la campaña provienen de los diálogos entre el Ejecutivo Nacional y los gobernadores. Diálogos que tienen una dimensión conceptual en los debates del Congreso, pero siempre después de la crematística que empieza y concluye en la Casa Rosada.

A las noticias sobre los nuevos bloques coalicionales en formación, conviene buscarlas en el subsuelo territorial. En especial, en los distritos de mayor incidencia demográfica. Por esa razón, el debate interno en el peronismo bonaerense es clave para imaginar el umbral mínimo de calidad que la oposición proveerá de aquí en más al conjunto del sistema político.

En la provincia de Buenos Aires, la discusión opositora se ha tornado caótica. La frágil alianza entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof estalló tras la derrota de octubre. El triunfo del 7 de septiembre había soterrado por un tiempo las diferencias. La derrota de octubre detonó las contradicciones, y ahora se multiplican las voces de dirigentes que reclaman una revisión estratégica.

La conducción política priorizó la unidad por sobre la renovación. Ahora advierte que no consiguió ni una cosa ni la otra.

Axel Kicillof y el grupo de intendentes bonaerenses que lo acompañan enfrentan una opción de hierro. Segregados del diálogo nacional por Milei, y señalados como tácticos tan torpes como desleales por Cristina, su margen de acción es nimio.

Necesitan de la Casa Rosada como fuente de recursos, y de los ministros y legisladores provinciales de La Cámpora como fuente de gobernabilidad. Y les urge construir alguna autonomía funcional entre ambos polos para soñar con un proyecto presidencial en 2027. El síndrome de Alberto Fernández es una sombra cercana.

La situación de la expresidenta no es menos grave. Hasta la elección de octubre, la marea de campaña había logrado la proeza retórica de instalar que la corrupción era un problema de los hermanos Milei.

Pero después de la efervescencia electoral, comenzó un juicio oral y público que por su dimensión tendrá una significación histórica. Y la apuntada como el vértice de una asociación ilícita para cometer delitos en perjuicio de la administración pública es la expresidenta Cristina Kirchner, a la sazón ya reclusa por fraude en la causa Vialidad.

“Cuadernos”

El proceso judicial conocido como “cuadernos de las coimas” es la investigación más amplia y profunda de la que haya antecedentes sobre una trama de corrupción históricamente arraigada en el sistema político argentino. Un mapa de las colusiones entre el sector público y el privado: para que alguien cobre un soborno, debe existir quien lo pague.

En la causa Vialidad, quedó claro cómo el Estado era vaciado en beneficio de un socio privilegiado del poder: Lázaro Báez. Pero el último eslabón de la cadena -el del presunto retorno a la familia Kirchner- quedó pendiente de esclarecimiento hasta el juicio Hotesur-Los Sauces, aquellos hoteles que Báez alquilaba para desusar.

En la causa “cuadernos”, en cambio, el circuito que se analizará en audiencia oral y pública aparece completo con toda nitidez: hay funcionarios que admitieron el pedido de coimas, empresarios que reconocieron el pago de las viandas, y ujieres que describieron el trasiego de los bolsos. Demasiados hechos para encalar con ideología.

Para la historia del peronismo posterior a la restauración democrática, es toda una novedad que el liderazgo de Cristina Kirchner haya sobrevivido a estas evidencias. Pero, sobre todo, a las derrotas.

Por primera vez el peronismo quedó entrampado en una opción ideológica, en lugar de su histórica autopercepción como una pragmática del poder. Un “peronismo emasculado”, como dice el ensayista Héctor Ghiretti. Sin reflejos para renovarse antes de que el electorado termine relegándolo cual minoría intensa, en la banquina.

Una de las versiones de esa resignación estratégica pudo constatarse en la renovación de autoridades de la CGT. La central obrera exhibió un intento tibio de relevo en su conducción, en la que siguen influyendo tras las cortinas los veteranos que se resisten al retiro.

Tras una larga hibernación, la CGT se desperezó por el anuncio de una reforma laboral. Ahora la conduce un trío desconocido. Si bien se mira, el referente de mayor proyección que la corporación sindical le ofreció al país en la última década fue un antiguo custodio (de Pablo Moyano) que hoy conduce una potente asociación sin fines de lucro: Claudio Tapia.

Sólo frente a este páramo opositor, Javier Milei consiguió oxígeno para exhibir ante su socio estratégico –la administración Trump– y para retomar la idea de propulsar reformas que conviertan el plan de estabilización en un programa económico.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Cristina Kirchner
  • Axel Kicillof
  • CGT
  • Peronismo
  • Exclusivo
Más de Opinión
Juicio por los Cuadernos de las Coimas K

Editorial

Causa cuadernos. Oportunidad para romper el ciclo de la corrupción

Redacción LAVOZ
Chumbi. 9 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita

Espacio de marca

Instituto

Espacio de marca

Instituto

En el estadio. Instituto y el Hospital Privado realizaron una acción conjunta por la salud

Instituto
Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Imperdibles. Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Mundo Maipú
Universidad Blas Pascal

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Urbanismo. Profesionales de la UBP destacan cuáles son las claves para gestionar ciudades del futuro

Universidad Blas Pascal
Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Musa inspiradora. Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Opinión

Panorama provincial. Llaryora prepara el terreno: negociaciones, opciones y riesgos; 2027 no está tan lejos

Mariano Bergero
Martín Llaryora

Política

La trastienda. La encrucijada de Milei y Llaryora: acordar, para luego enfrentarse

Julián Cañas
Javier Milei en Córdoba

Política

Legislativas. Córdoba, ¿más lejos de Milei?

Federico Giammaría
Colegio Monserrat. (Pedro Castillo/Archivo)

Ciudadanos

Los motivos. Abogado denunció por “extorsión” al colegio Monserrat de Córdoba y la Justicia no le dio la razón

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un joven que hacía malabares con cuchillas por una presunta agresión a una mujer policía. (Gentileza)

    Buenos Aires. Detuvieron a un joven que hacía malabares con cuchillas por una presunta agresión a una mujer policía

  • 00:30

    Manejaba en ojotas, perdió el control y atropelló a tres mujeres. (Captura de video)

    Video. Manejaba en ojotas, perdió el control y atropelló a tres mujeres que cruzaban la calle en Lanús

  • 01:47

    Detuvieron al chofer que atropelló y mató a un motociclista tras una discusión de tránsito. (TN)

    Buenos Aires. Atropelló y mató a un motociclista tras una discusión de tránsito: quedó detenido

  • 05:43

    Julieta Cardinali

    TV. Julieta Cardinali se negó a hablar de su relación actual y fue tajante sobre Andrés Calamaro: No sé si fue infiel

  • 00:37

    Dua Lipa

    Muy buena versión. Dua Lipa cantó Tu misterioso alguien en su segundo show en River: los Miranda!, en shock total

  • Los ataques se producen en un momento en que Kyiv está pidiendo más ayuda militar a sus aliados para reponer sus agotadas defensas aéreas. (AP)

    Conflicto. Rusia lanzó el ataque más grande desde el inicio de la guerra dirigido al sistema energético de Ucrania

  • 00:10

    Brasil: un tornado al sur del país dejó seis muertos y 750 heridos (Gentileza)

    Catástrofe. Brasil: el tornado del sur del país que dejó seis muertos y 750 heridos, llegó a Misiones

  • 01:20

    Bautista de Gran Hermano

    Video. Así está quedando la casa que Bautista Mascia de Gran Hermano donó a una fundación de Córdoba

Últimas noticias

Boca

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Boca y River empatan 0-0 en La Bombonera por el Clausura de la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Renunciaron dos directivos de la BBC tras una polémica por edición de discurso de Trump

Mundo

Escándalo. Renunciaron dos directivos de la BBC tras una polémica por edición de discurso de Trump

Redacción LAVOZ
Automovilismo

Motores

Fórmula 1. Colapinto, luego de su 15° puesto en el GP de Brasil: No estoy muy contento con el ritmo del auto

Redacción LAVOZ
Bolivia y Estados Unidos restablecerán las relaciones diplomáticas tras casi dos décadas

Mundo

"Normalización". Bolivia y Estados Unidos restablecerán las relaciones diplomáticas tras casi dos décadas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10642. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design