10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Opinión / Jubilados

Testimonio. El desprecio de los mayores: el caso de los docentes en la Anses Córdoba

Somos casi 100 docentes que estamos padeciendo el mismo atropello. ¿Qué esperan? El desdén por el sufrimiento de los mayores no sólo es espiritualmente canalla, sino que, cuando proviene del poder, es criminal.

22 de diciembre de 2024,

00:01
Pablo Anadón
El desprecio de los mayores: el caso de los docentes en la Anses Córdoba
Anses Córdoba.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

3

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Libertarios: ¿hasta cuándo y hasta qué extremos abusarán de la paciencia, de la indefensión y de la vulnerabilidad de los jubilados argentinos? Ya parece no sólo una costumbre de cada gobierno, sino también un deporte nacional este salir a golpear a los viejos y a los desvalidos.

En estos días, cuando se vieron escenas dolorosas de jubilados que no sólo perdían la posibilidad de acceder a sus remedios, sino que eran sometidos a penosos trámites burocráticos para obtenerlos, uno de los tuiteros que nuestro Presidente suele elogiar escribía en su cuenta anónima @MiltonFriedom5 en X: “Pero mirá si voy a sentir empatía por los abuelitos. La generación de imbéciles fracasados que votaron para la mierda 80 años y les dejaron un país africano a los pibes de hoy”. El texto tuvo miles de reproducciones y de adhesiones.

Sin embargo, el Gobierno nacional y sus militantes deberían estar agradecidos a la “clase pasiva”. Como es de público conocimiento, el famoso déficit cero fue logrado en gran medida, y lo sigue siendo, gracias al aporte de los jubilados, por forzado que fuera: un 35% corresponde al sacrificio de sus sueldos.

Testimonio

Todo esto es conocido, y a millones de argentinos, a juzgar por las estadísticas de aprobación de la gestión mileísta, les parece la cosa más justa y natural del mundo. Menos conocido, o desconocido sin más por todos, es lo que ocurre con cerca de un centenar de docentes en Anses de Córdoba. Referiré a continuación mi propia experiencia, porque es de la que tengo toda la información y la documentación.

He sido profesor de Literatura desde hace 37 años, tanto en el nivel secundario como universitario. A principios de diciembre de 2023, inicié el trámite jubilatorio. Dado que podía hacerlo tanto por la Nación como la Provincia, y dado que, lamentablemente, el porcentaje de la jubilación provincial es bastante inferior a la nacional, opté por esta última.

En junio de este año Anses, me informó que, para completar y concluir el trámite, sólo faltaba que presentara la renuncia a mis cátedras. Eso hice el 31 de julio. Tres meses después, el organismo me avisó que mi primer cobro de la jubilación estaría depositado el 16 de octubre. Sin embargo, mi abogada me hizo saber que el pago había sido “retenido”. Cuando ella averiguó el motivo de tal “retención” de haberes, se le comunicó que se debía a una supuesta auditoría, y que tal “inspección” de lo ya inspeccionado a lo largo de un año no demoraría menos de 60 días. Supo también, por el personal del organismo y por colegas suyos, que en la misma situación se encontraban en Anses los pagos de casi un centenar de docentes.

Pues bien, ya llegamos a las últimas semanas de diciembre, y a pesar de un recurso de amparo, mi expediente y el de los demás exdocentes cordobeses siguen “inspeccionados” y los sueldos “retenidos”, y se nos ha informado que, con suerte, los pagos recién se harían en febrero o en marzo.

Maltrato

No sé si se entiende la gravedad del maltrato, que es difícil decidir si responde simplemente a ineficiencia, a indiferencia o a otra de las prácticas deportivas predilectas de la actual gestión, el ciclismo financiero de fondos: mi último sueldo fue el de julio, de modo que ya van cinco meses que sobrevivo sin ningún ingreso, y se me dice que deberé sobrevivir todavía dos o tres meses más así, sin la más mínima entrada, teniendo que pagar mi alquiler, mis impuestos, mis servicios, mi comida, mis remedios, etcétera, con lo ahorrado durante toda mi vida.

En tanto, también, y más grave aún, la asignación por discapacidad de una de mis hijas ha sido igualmente interrumpida desde el mes de julio, ya que la recibía con mi sueldo, dejándola en un absoluto desvalimiento, y cuando la reciba nuevamente no incluirá los meses en los que no la tuvo.

No soy el único, somos casi 100 docentes que estamos padeciendo el mismo atropello. ¿Qué esperan? El desdén por el sufrimiento de los mayores no sólo es espiritualmente canalla, sino que, cuando proviene del poder, es criminal.

Pensaba en esto al leer Días felices en el infierno, la novela autobiográfica del poeta húngaro György Faludy, donde relata su experiencia como prisionero en un campo de concentración, cuando Hungría quedó bajo la órbita de la Unión Soviética luego de la Segunda Guerra Mundial: “Durante el día, como una protección instintiva contra los guardias, el clima y el hambre, yo me movía lentamente, con los hombros caídos y la cabeza inclinada, balanceando el peso de mi cuerpo entre un pie y el otro calculadamente, para parecer así más envejecido y débil de lo que realmente estaba; y lo hacía porque, por más que a los muchachos campesinos que constituían la mayoría de las fuerzas de la AVO (la Policía secreta de Hungría de 1945 a 1956) les habían enseñado en las escuelas del Partido a odiar al enemigo, antes habían aprendido en casa y en la escuela del pueblo a respetar a los hombres de edad avanzada”.

Ese resabio de ancestral cultura, evidentemente, hoy ya está perdido, y el respeto por los mayores ha sido sustituido por el desprecio hacia los que la militancia libertaria define como “viejos meados”. Todos, sin embargo, tarde o temprano, llegarán a viejos, y es su derecho que el Estado les dé lo que les corresponde, lo que nos corresponde, luego de una vida de aportes y de trabajo para el bien de la comunidad.

* Escritor y docente

Temas Relacionados

  • Jubilados
Más de Opinión
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
mercado libre

Editorial

Gravámenes. Los impuestos exigen contraprestaciones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

Últimas noticias

.

Sucesos

Violencia. Una guerra narco tras el crimen de un nene en el límite de Córdoba y Santa Fe

Nicolás Albera
Concejo Deliberante de Jesús María.

Regionales

Chau tabaco. Jesús María impulsa por ordenanza las plazas libres de humo

Corresponsalía LaVoz
Bautista Lugarini

Básquet

Deseo. Bauti Lugarini y el sueño de todo Instituto en la Liga Nacional: “Solo quiero salir campeón”

Marcelo Chaijale
Homero Pettinato

Tevé

Duró poco. Homero Pettinato, tras la abrupta salida de El Trece: “Un poco de alegría me da”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design