16 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Poder Judicial

El diciembre urgente de Cristina Kirchner

La vicepresidenta eligió la dilación perpetua como estrategia de defensa, pero los tiempos se agotan. Ante la inminencia de un fallo difícil, acentúa sus ataques para deslegitimar a los jueces y a la Corte Suprema.

27 de noviembre de 2022,

00:02
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
El diciembre urgente de Cristina Kirchner
Cristina Kirchner. Corresponsalía.

Lo más leído

1
Lluvias en el campo

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

3

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

4

Servicios

Trabajo. Bancos buscan empleados en Córdoba: cómo postularse y las vacantes disponibles

5

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

Cristina Kirchner agita la expectativa de una candidatura presidencial de la que muchos de sus seguidores descreen. Esa postulación es por ahora eventual, está en la niebla del discurso. En los hechos, su agenda sigue siendo la misma: urgida por las causas judiciales que la tienen como acusada, toda su energía está volcada a deslegitimar a los jueces.

Desde la perspectiva de su defensa técnica, se está agotando la estrategia que eligió: la dilación perpetua. El recurso de postergación. En un diálogo reciente, los periodistas Diego Cabot y Gustavo Noriega describieron con precisión esa metodología. La dilación como principal defensa genera una distancia social sobre los hechos. Para la gente común, instaura una confusión sobre lo que se juzga, porque durante un largo tiempo lo único que se conoce son vericuetos procesales. No hay un juicio, sino un metajuicio.

Esa búsqueda intencional y programada del olvido fue interrumpida en la “causa Vialidad” por el alegato del fiscal Diego Luciani, y el momento de la sentencia se aproxima con una velocidad que crispa a la vicepresidenta. Comienza diciembre, el mes de la absolución o la condena.

Se trata de un fallo que tendrá consecuencias: si la expresidenta es condenada por administración fraudulenta a favor de Lázaro Báez, será lógico revisar el sobreseimiento que ella obtuvo en la causa donde se investigaron los favores recíprocos de Báez a la familia Kirchner, en hoteles de la Patagonia. Y si hay un precedente por asociación ilícita, incidirá en el desarrollo de la “causa de los cuadernos”, que reveló una trama más extensa y opaca de vinculaciones públicas y privadas en la Argentina.

Ante esto, a Cristina Kirchner le urge socavar la credibilidad de quienes la juzgan. Toda su energía está puesta en tratar de convencer, a una sociedad descreída, de que no cometió ningún delito y que los jueces son instrumentos de una conspiración para proscribirla en el espacio democrático. Aunque hoy es vicepresidenta en ejercicio del poder, necesita proyectar una candidatura a futuro sobre la cual podría configurarse, de manera eventual e imaginaria, el extremo de una proscripción inexistente.

Cristina Kirchner quemó sus naves cuando en diciembre de 2019 renunció a una defensa técnica y, envalentonada por su regreso al poder, gritó que la historia ya la había absuelto. Como ahora es momento de hacerse cargo, proliferan sus embestidas contra el Poder Judicial, con una magnitud y virulencia apenas vista.

Patente de corso

Una jurista prestigiosa, María Angélica Gelli, recordó esta semana el discurso del expresidente Juan Perón al inaugurar la sesiones legislativas de 1946, cuando dijo que la independencia del Poder Judicial “no puede ser eficaz si sus ideas y sus conceptos no marchan al compás del sentimiento público”. Esa noción del sentimiento público es un significante vacío. ¿Quién lo define? ¿Una mayoría electoral que puede ser cambiante? ¿Quién lo interpreta? ¿Un líder que se perciba a sí mismo como principal destinatario del espíritu del pueblo?

Después de aquel mensaje vino, recuerda Gelli, el primer juicio político a miembros de la Corte Suprema de Justicia para la conformación de una mayoría absoluta funcional en el máximo tribunal del país. Con todo, el discurso de 1946 suena casi como un aviso de cortesía si se observa el pantano de destrato institucional en el que se ha zambullido Cristina Kirchner.

Por instrucciones que ella impartió en el Senado, la Corte Suprema de Justicia está funcionando con una vacante que al oficialismo no le interesa cubrir. La Procuración General persiste con una subrogancia porque el Presidente envió un pliego que el Senado nunca quiso considerar. En la búsqueda de deslegitimación al Poder Judicial en su conjunto, la vicepresidenta también recurre a la dilación como recurso. Lanzó proyectos inviables para convertir a la Corte en un tribunal chavista, con una veintena de miembros, y para atacar la estabilidad que necesita el Procurador General.

La última asonada fue contra el Consejo de la Magistratura. Subdividió su bloque en el Senado para escamotear la banca que le corresponde a la oposición. Ante el reclamo del bloque afectado, la Corte le advirtió a la vice que la condición mayoritaria no habilita para actuar con patente de corso. A la primera de cambio, la vice reincidió en la piratería.

La búsqueda de deslegitimación ha contagiado también la causa donde la ciudadanía espera que se esclarezca quién y por qué quiso atentar contra la vida de la propia vicepresidenta. Como la jueza María Eugenia Capuchetti no obedece al libreto oficial –que arguye una conspiración política donde los hechos sólo muestran a una banda de desahuciados–, el kirchnerismo la hostiga a diario.

La jueza sólo puede hablar por sus fallos. Está sometida a un doble ataque: si se agravia, le pedirán otra vez que se excuse. Si desoye los ataques y se concentra en los hechos, el oficialismo tergiversará esa actitud como prueba de un supuesto compromiso con los autores de una conspiración imaginaria.

Cristina ha resuelto que incluso el juicio donde se investiga el atentado que sufrió se convierta en un metajuicio. Un valle procesal, como describe Cabot.

Otro factor de deslegitimación, en la búsqueda de conseguir un Poder Judicial neutro o amigable en materia de corrupción administrativa, como explica Gelli.

Temas Relacionados

  • Poder Judicial
  • Senado de la Nación
  • Consejo de la Magistratura
  • Causa Vialidad
  • Edición impresa
Más de Opinión
Expo Delicatessen.

Opinión

Las claves del éxito. Los eventos en Córdoba como vidriera para nuevos clientes

Cristian Fonseca*
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello

Espacio de marca

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Programa Bien-Estar UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Cursos. Bien-Estar: comenzaron los talleres gratuitos de la UPC para personas mayores

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

Últimas noticias

Rally Portugal

Motores

Mundial de Rally. Ott Tanak (Hyundai) y Sebastien Ogier (Toyota) quedaron separados por 7 segundos en la general

Rafael Cerezo
Immigration Under Trump Photo Gallery

Mundo

No va más. Trump suspende el asilo y deja a miles de inmigrantes en el limbo

Redacción LAVOZ, Agencia AP
Torneo de Golf en el Terrón de Mendiolaza

Golf

Golf. Torneo Terrón Amateur: Loureiro, Pérez Orliaq y García Veiga sorprenden como líderes

Enrique César Lobos
Instituto Boca

Básquet

Liga Nacional. Pensando en los playoffs, Boca e Instituto se enfrentan en La Bombonerita

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10465. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design