13 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

El federalismo, nuevamente atacado

Las necesidades de caja del Gobierno nacional son solventadas por las provincias mediante un régimen impositivo en el cual las actividades productivas aportan sumas cuantiosas que no vuelven a su lugar de origen, salvo en pequeñas proporciones.

15 de febrero de 2024,

00:01
Héctor Paglia
El federalismo, nuevamente atacado
Javier Milei.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

4

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

5

Sucesos

Violencia. Doble femicidio y secuestro en barrio Villa Rivera Indarte

Con inusual destemplanza, ante la derrota legislativa, el presidente de la Nación descargó su enojo sobre las provincias argentinas, fundamentalmente Córdoba y Santa Fe.

La conducta, que de por sí es lesiva del precepto constitucional federal, llama a reflexionar de cara al futuro.

En la medida en que no se enfrente la crisis con el convencimiento de que hay que gobernar sobre bases de consenso muy amplias, que reflejen claramente la voluntad y la ejecución de una nueva forma de hacer política y administrar la cosa pública, seguiremos acrecentado el pesimismo y la incertidumbre sobre el futuro. Ambos son malas compañías para la inversión productiva

La discusión debe girar sobre la estructura federal del país, recordando que las provincias son las que dan origen a la Nación, dado que son preexistentes a la misma. Por lo tanto, no se puede aceptar pasivamente que quien ejerce la máxima magistratura del país discrimine a ninguna provincia, cualquiera sea la causa que fundamente tal conducta.

Es necesario definir el marco de discusión de lo coyuntural –reformas monetaria, previsional, tributaria y fiscal; readecuaciones presupuestarias, etcétera– dentro del diseño de políticas que devuelvan el funcionamiento republicano, representativo y federal.

Hacia un nuevo esquema

En ese marco, deberá acordarse un nuevo esquema de relaciones institucionales y económicas entre Nación y provincias. Se necesita trabajo mancomunado y no rencillas de ocasión. Este es el debate de las próximas horas, donde las provincias harán lo suyo, pero logrando cohesión para abordar mecanismos que viabilicen el reclamo federal.

Luis Caputo

Editorial

La Nación no puede ignorar sus obligaciones con las provincias

Redacción LAVOZ

Las necesidades crecientes de caja del Gobierno nacional son hoy solventadas por las provincias mediante un régimen impositivo en el cual las actividades productivas aportan, vía retenciones, impuesto al cheque e impuesto Pais, entre otros tributos, sumas cuantiosas que no vuelven a su lugar de origen, salvo en pequeñas proporciones.

Así, los habitantes de los estados provinciales pagan impuestos para financiar el sistema de jubilaciones nacional y vuelven a pagar para cubrir déficits de sus propias cajas, porque la Nación no envía las remesas que legalmente corresponden.

Lo mismo acontece con el sistema financiero, supervisado por un Banco Central en el que no están representadas las economías regionales y que, por ende, desconoce las necesidades financieras de la vasta y disímil geografía del país. Federalizar su funcionamiento es otra cuestión que no puede dilatarse.

En el caso de Córdoba, un ejemplo paradigmático lo tenemos con lo que sucede con la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros, que si no fuera por el esfuerzo que realiza la administración central de la Provincia y la disponibilidad de recursos en sus cuentas públicas, estaría ante un verdadero problema para hacer frente al pago de haberes.

Jubilados

Opinión

Qué libertad necesitamos

Roberto Fermín Bertossi

El reclamo de Córdoba en este sentido no constituye ninguna dádiva a la Provincia, ya que, más allá del acuerdo específico sobre el tema, los fondos para financiar a las cajas provinciales provienen de las propias provincias, que por mecanismos de precoparticipación se destinan a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Hoy la Nación le adeuda a la Provincia de Córdoba, por estos conceptos, alrededor de $ 240 mil millones.

Otro aspecto para tener en cuenta, cuando el Presidente dice, quizá mal informado, que Córdoba gasta su presupuesto en recitales y en festivales artísticos, es señalar que la deuda financiera total de la Provincia representa menos de cuatro meses de recaudación, y casi su totalidad tiene su contraprestación en la red vial, acueductos, cloacas y escuelas.

Lógicamente que si se elige el camino de gobernar con fuertes devaluaciones de la moneda, el impacto se hará sentir. Sólo con el salto cambiario a $ 800 por dólar, la deuda de Córdoba se vio incrementada en $ 167.150 millones, que no obstante no afectaría tanto su presupuesto si la Nación cumpliera con las obligaciones impagas.

Javier Milei

Opinión

Milei: un presidente que vuelve a ser candidato

Roberto Battaglino

Ejes para el debate

En conclusión, es urgente retomar el camino de un entendimiento sustentable entre Nación y provincias, que tenga en cuenta los siguientes ejes:

1. Diseñar el acuerdo como parte de un plan de gobierno integral, abarcativo de todas las cuestiones por considerar para superar la crisis.

2. No plantear la discusión en los términos de “esto o el abismo”. Hoy la clase dirigente, en casi todos sus niveles y con contadas excepciones, no tiene autoridad para el maniqueísmo.

3. Ser conscientes de que la situación social es de tal gravedad que los gobernadores saben que cualquier recorte excesivo en el gasto, que implique dificultades de pagos, puede ser la chispa que dispare el estallido social en sus jurisdicciones.

4. Finalmente, si se quisiera avanzar, hay que tener presente que nadie se sienta en una mesa de negociaciones conociendo de antemano que el resultado de la misma le será adverso. Y esto los gobernadores lo saben a la perfección.

* Doctor en Ciencias Económicas; exministro de la Provincia de Córdoba

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Martín Llaryora
  • Edición impresa
Más de Opinión
Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Cumbre de Paz en Egipto.

Mundo

Medio Oriente. Donald Trump en Sharm el-Sheij, Egipto: una paz posible

Gonzalo Fiore Viani

Espacio de marca

15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

El 2 a 1 a Gimnasia. Augusto Schott, el más Lobo de Talleres

Hugo García
Violencia en la sociedad. Y violencia discursiva en redes sociales

Ciudadanos

¿Qué nos está pasando?. Gritos, ruidos y voces en la trama social

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Política

Redes sociales. Agustín Laje se despegó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Redacción LAVOZ
Estudiantes

Fútbol

Primera Nacional. Se confirmaron los días y horarios de los cuartos de final del Reducido por el segundo ascenso

Redacción LAVOZ
En la Legislatura, la oposición quiere debatir tres pedidos de informe por los viajes de Amelia López.

Política

Legislatura de Córdoba. Nueve bloques opositores pidieron que se abra el recinto para sesionar antes de las elecciones

Verónica Suppo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10615. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design