29 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

El federalismo, nuevamente atacado

Las necesidades de caja del Gobierno nacional son solventadas por las provincias mediante un régimen impositivo en el cual las actividades productivas aportan sumas cuantiosas que no vuelven a su lugar de origen, salvo en pequeñas proporciones.

15 de febrero de 2024,

00:01
Héctor Paglia
El federalismo, nuevamente atacado
Javier Milei.

Lo más leído

1
El empresario cordobés. (La Voz/Archivo)

Agro

Nueva York. Murió el empresario cordobés que destapó un resonante caso de corrupción en el gobierno de Menem

2

Mundo

Fuga. Cinco monjas huyen del convento de San Giacomo di Veglia por “tensiones insoportables”

3

Tevé

Exposición mediática. Benjamín Vicuña y la China Suárez, en tensión: él viajó a Milán y se llevó a sus hijos

4

Ciudadanos

Clima. Primera nevada del año en varias regiones de Córdoba: habilitaron el camino de las Altas Cumbres

5

Ciudadanos

Discapacidad. Piden la suspensión de las auditorías a las pensiones no contributivas por vulneración de derechos

Con inusual destemplanza, ante la derrota legislativa, el presidente de la Nación descargó su enojo sobre las provincias argentinas, fundamentalmente Córdoba y Santa Fe.

La conducta, que de por sí es lesiva del precepto constitucional federal, llama a reflexionar de cara al futuro.

En la medida en que no se enfrente la crisis con el convencimiento de que hay que gobernar sobre bases de consenso muy amplias, que reflejen claramente la voluntad y la ejecución de una nueva forma de hacer política y administrar la cosa pública, seguiremos acrecentado el pesimismo y la incertidumbre sobre el futuro. Ambos son malas compañías para la inversión productiva

La discusión debe girar sobre la estructura federal del país, recordando que las provincias son las que dan origen a la Nación, dado que son preexistentes a la misma. Por lo tanto, no se puede aceptar pasivamente que quien ejerce la máxima magistratura del país discrimine a ninguna provincia, cualquiera sea la causa que fundamente tal conducta.

Es necesario definir el marco de discusión de lo coyuntural –reformas monetaria, previsional, tributaria y fiscal; readecuaciones presupuestarias, etcétera– dentro del diseño de políticas que devuelvan el funcionamiento republicano, representativo y federal.

Hacia un nuevo esquema

En ese marco, deberá acordarse un nuevo esquema de relaciones institucionales y económicas entre Nación y provincias. Se necesita trabajo mancomunado y no rencillas de ocasión. Este es el debate de las próximas horas, donde las provincias harán lo suyo, pero logrando cohesión para abordar mecanismos que viabilicen el reclamo federal.

Luis Caputo

Editorial

La Nación no puede ignorar sus obligaciones con las provincias

Redacción LAVOZ

Las necesidades crecientes de caja del Gobierno nacional son hoy solventadas por las provincias mediante un régimen impositivo en el cual las actividades productivas aportan, vía retenciones, impuesto al cheque e impuesto Pais, entre otros tributos, sumas cuantiosas que no vuelven a su lugar de origen, salvo en pequeñas proporciones.

Así, los habitantes de los estados provinciales pagan impuestos para financiar el sistema de jubilaciones nacional y vuelven a pagar para cubrir déficits de sus propias cajas, porque la Nación no envía las remesas que legalmente corresponden.

Lo mismo acontece con el sistema financiero, supervisado por un Banco Central en el que no están representadas las economías regionales y que, por ende, desconoce las necesidades financieras de la vasta y disímil geografía del país. Federalizar su funcionamiento es otra cuestión que no puede dilatarse.

En el caso de Córdoba, un ejemplo paradigmático lo tenemos con lo que sucede con la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros, que si no fuera por el esfuerzo que realiza la administración central de la Provincia y la disponibilidad de recursos en sus cuentas públicas, estaría ante un verdadero problema para hacer frente al pago de haberes.

Jubilados

Opinión

Qué libertad necesitamos

Roberto Fermín Bertossi

El reclamo de Córdoba en este sentido no constituye ninguna dádiva a la Provincia, ya que, más allá del acuerdo específico sobre el tema, los fondos para financiar a las cajas provinciales provienen de las propias provincias, que por mecanismos de precoparticipación se destinan a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Hoy la Nación le adeuda a la Provincia de Córdoba, por estos conceptos, alrededor de $ 240 mil millones.

Otro aspecto para tener en cuenta, cuando el Presidente dice, quizá mal informado, que Córdoba gasta su presupuesto en recitales y en festivales artísticos, es señalar que la deuda financiera total de la Provincia representa menos de cuatro meses de recaudación, y casi su totalidad tiene su contraprestación en la red vial, acueductos, cloacas y escuelas.

Lógicamente que si se elige el camino de gobernar con fuertes devaluaciones de la moneda, el impacto se hará sentir. Sólo con el salto cambiario a $ 800 por dólar, la deuda de Córdoba se vio incrementada en $ 167.150 millones, que no obstante no afectaría tanto su presupuesto si la Nación cumpliera con las obligaciones impagas.

Javier Milei

Opinión

Milei: un presidente que vuelve a ser candidato

Roberto Battaglino

Ejes para el debate

En conclusión, es urgente retomar el camino de un entendimiento sustentable entre Nación y provincias, que tenga en cuenta los siguientes ejes:

1. Diseñar el acuerdo como parte de un plan de gobierno integral, abarcativo de todas las cuestiones por considerar para superar la crisis.

2. No plantear la discusión en los términos de “esto o el abismo”. Hoy la clase dirigente, en casi todos sus niveles y con contadas excepciones, no tiene autoridad para el maniqueísmo.

3. Ser conscientes de que la situación social es de tal gravedad que los gobernadores saben que cualquier recorte excesivo en el gasto, que implique dificultades de pagos, puede ser la chispa que dispare el estallido social en sus jurisdicciones.

4. Finalmente, si se quisiera avanzar, hay que tener presente que nadie se sienta en una mesa de negociaciones conociendo de antemano que el resultado de la misma le será adverso. Y esto los gobernadores lo saben a la perfección.

* Doctor en Ciencias Económicas; exministro de la Provincia de Córdoba

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Martín Llaryora
  • Edición impresa
Más de Opinión
Chumbi. 29 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Mapa político. Juez-De Loredo: pacto tácito para convivir

Mariano Bergero

Espacio de marca

Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Mapa político. Juez-De Loredo: pacto tácito para convivir

Mariano Bergero
18 allanamientos con más de 7 detenidos: van tras los "Roba Uber". (Policía).

Sucesos

Código Rojo. Los Uber, las emboscadas y las patotas desaforadas

Claudio Gleser
Automovilismo

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una gran avalancha de hielo, roca, nieve y agua sepultó el pueblo de Blatten, en Suiza. (Jean-Christophe Bott / Keystone vía AP)

    Video impactante. Una avalancha de hielo, rocas y barro sepultó un pueblo de Suiza: 300 personas sin hogar y un desaparecido

  • 00:11

    Robo en General Paz

    Córdoba. Se quedó sin trabajo y se compró un auto para repartir comida: se lo robaron en General Paz

  • 00:21

    Impactante sudestada en Mar del Plata

    Video. Impactantes imágenes de la crecida del Río de La Plata

  • El cine la sorprendió.

    Increíble. Se mudó a Valencia y sorprendió al mostrar el cine 3D más grande de España: “Valió muchísimo la pena”

  • 03:47

    Jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona.

    Escándalo. Revelan el polémico Primer Capítulo del documental secreto de la jueza Makintach

  • Guillermo Francos, en Diputados

    Gobierno de Milei. Francos le bajó el tono a la polémica por Darín y las empanadas: “No se lo puede tildar de kirchnerista”

  • Julieta Makintach

    Escándalo. Juicio por la muerte de Maradona: se filtró el tráiler del documental del que participaba la jueza Makintach

  • 00:49

    Video: una Ford Ranger "saltó" por encima de un buggy… y el conductor terminó desmayado

    Video. A toda velocidad, Ford Ranger voló por una duna y pasó por encima de un buggy: el piloto terminó desmayado

Últimas noticias

Chumbi. 29 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Central Córdoba, derrotado en Quito, quedó tercero con los mismos puntos (11) que Liga y Flamengo. (AP)

Fútbol

Inédita definición. Central Córdoba fue goleado por la Liga en Quito y se quedó sin Libertadores

Redacción LAVOZ
EEUU-ARANCELES-DEMANDA

Mundo

Revés judicial. Un tribunal de los Estados Unidos bloqueó los aranceles “recíprocos” que había anunciado Trump

Redacción LAVOZ
Lionel Messi

Fútbol

Golearon las Garzas. Messi siempre clave: dos golazos y una asistencia para una victoria necesaria del Inter Miami

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10478. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design