15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Papa Francisco

El papa Francisco, el mediador que olvidó su manual

Las tres etapas del vínculo de Francisco con la política argentina en sus relaciones con Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández, y sus dos mayores frustraciones.

13 de marzo de 2023,

15:29
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
El papa Francisco, el mediador que olvidó su manual
Cristina Kirchner y el Papa.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Dos decepciones inequívocas atraviesan la relación de 10 años entre el papa Francisco y la sociedad argentina. Una explica a la otra: no pudo regresar al país porque quedó encerrado en la trampa de sus más profundas divisiones políticas.

El tiempo para remontar esa dificultad se enangosta. Lo apremian no sólo la inercia de la frustración inicial, también otros desafíos, más graves: la evolución crepuscular del pontificado y la nueva escena geopolítica en la que está obligado a moverse.

Papa Francisco

Mundo

Del “Recen por mí” al “Hagan lío”: las claves de la década de Francisco

Edgardo Litvinoff

Pocos personajes más argentinos que el Papa. En una entrevista con el sociólogo Dominique Wolton, él mismo se definió con una humorada sobre una condición de la personalidad de la que prefiere huir: “Fíjese hasta qué punto es humilde este papa. Aunque es argentino, ha preferido llamarse Francisco y no Jesús II”.

Tres momentos del papa Francisco

¿Por qué, si es tan perspicaz para entender esa idiosincrasia, todos sus intentos por superarla y ubicarse por encima de las discordias argentinas han fracasado? ¿Fue derrotado por arrogancias ajenas? ¿Fue un yerro irreparable de su enfoque diplomático inicial; justo con el país que más conocía? ¿También a él lo traicionó aquella inclinación compulsiva por cancherear los problemas?

Tapas de diarios del día después en el que asumió Francisco. (La Voz)

Mundo

Francisco, 10 años: las tapas de los diarios argentinos el día en que asumió “el Papa del fin del mundo”

Redacción LAVOZ

A lo largo de una década, se perciben tres momentos nítidos de su agitada relación con la política argentina. El de la guerra inicial, la tregua rápida y la identificación controversial con Cristina Kirchner; el de la frialdad y la acidez ideológica contra Mauricio Macri; el de la distancia taciturna con Alberto Fernández.

No fueron simples adaptaciones del estilo de Bergoglio al perfil de los gobernantes argentinos, sino evoluciones del papado ante los efectos negativos de su proyección política en el país.

Cristina Kirchner lo hostigó de entrada con un arpón doloroso: mandó a ensuciarlo por una falsa complicidad con los crímenes de la última dictadura. A Bergoglio lo salvó la honestidad de una de las víctimas, el jesuita Francisco Jálics. Pero el Vaticano se convirtió desde entonces en un destino murguero para las ensoñaciones hegemónicas del kirchnerismo. Con Cristina se encontró siete veces. Cuatro conversaciones extensas en el Vaticano. Tres en Brasil, Paraguay y Cuba.

A esa etapa la resumió en un trazo el expresidente uruguayo Julio Sanguinetti: “El papa Francisco navega en medio de extrañas contradicciones. A cada rato desciende de la universalidad de su posición a minúsculos combates políticos de un inexplicable provincianismo argentino, al tiempo que no oculta la raíz populista-peronista que el historiador italiano Loris Zanatta reveló no bien fue ungido”.

Alberto Fernández en Luján

Política

Alberto Fernández sobre el Papa Francisco: “El mayor líder moral del mundo”

Té lam

Los años de Mauricio Macri fueron los de esa contradicción. Francisco consiguió el mayor de sus logros operativos: la unanimidad del sistema votó una ley de financiamiento estructural por más de U$S 1.700 millones para los movimientos sociales que invocaban su protección y la regularización dominial para 900 mil familias de las villas miseria.

Macri, junto al Papa (AP).
Macri, junto al Papa (AP).

Al mismo tiempo, Bergoglio inscribió su relación con Argentina en el mayor error estratégico global de su papado. Para revisarlo, conviene repasar la entrevista que concedió a los periodistas españoles Antonio Caño y Pablo Ordaz el mismo día de la asunción de Donald Trump: “Es lo que llaman populismo. Que es una palabra equívoca porque en América latina el populismo tiene otro significado. Allí significa el protagonismo de los pueblos”.

Francisco dividió el mundo entre populismos buenos y populismos malos, a izquierda y derecha. Para ver en perspectiva esa definición, basta con observar en qué andan Vladimir Putin y Daniel Ortega.

Con Alberto Fernández regresó para el papado el sabor de la frustración. Bergoglio ayudó para que el FMI tuviese un trato diferencial con Argentina en la renegociación de la deuda. Mientras, tuvo que admitir la aprobación del aborto.

Premisas incumplidas

A 10 años del fervor inicial en la Plaza de San Pedro, el entusiasmo por el papado de Francisco como factor de unidad para la sociedad argentina ha desaparecido. Bergoglio siempre explicó que para una cultura del encuentro se necesitan mediadores que no busquen ganancias. No intermediarios que especulen con comisiones.

En Argentina, Francisco puso en ese empeño de mediación toda su habilidad táctica, a la que suele describir con cuatro principios operativos: el todo es superior a las partes; el tiempo es superior al espacio; la unidad prevalece sobre el conflicto; la realidad es más importante que la idea.

Francisco incumplió esas premisas suyas. El peronismo nunca fue el todo (sólo en el mito ideal de la nación católica, que riñe con la realidad de una sociedad diversa). Sostener ese unanimismo acrecentó el conflicto, excluyó a Francisco de su propio espacio y le dejó como oportunidad residual el lento paso del tiempo.

Temas Relacionados

  • Papa Francisco
  • Cristina Kirchner
  • Mauricio Macri
  • Alberto Fernández
  • Edición impresa
Más de Opinión
Soñar con llorar

Opinión

El dolor. Sufrimiento sin significado

Norberto Ruffa*
Insólito robo millonario, usó un filtro con la cara del jefe para estafarlo

Opinión

Deepfakes. Cómo protegernos de las falsificaciones digitales

Martín Mazza

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

  • .

    En vivo. La periodista Paula Bernini se cayó en el Puente Banana: “Me maté, qué golpazo”

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

Últimas noticias

Guillermo Francos en La Voz en Vivo (Captura de video).

Política

La Voz En Vivo. Francos: En Córdoba las encuestas son muy favorables y tal vez hagamos la mejor elección en octubre

Redacción LAVOZ
Francisco Comesaña

Tenis

ATP Tour. Francisco Comesaña se quedó con el duelo entre argentinos y avanza en el torneo de Gstaad

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 15 de julio

Redacción LAVOZ
Francella entrevistó a Pergolini. Foto: captura pantalla

Mirá

Cambio de rol. Francella recordó su tiempo de periodista en Gente y terminó entrevistando a Pergolini

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design