31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Política nacional

Ideologías. ¡El medio también existe!

En la Argentina de hoy, el “mileísmo” y el “cristinismo” representan esa polarización agrietante. Son minorías intensas, definidas por contraposición a los otros.

31 de julio de 2025,

00:01
José Emilio Graglia
¡El medio también existe!
Agustín Laje en "La Derecha Fest” en Córdoba. (Gentileza Clarín)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.800 del miércoles 30 de julio de 2025

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Fútbol

Cambio. El ex DT de Belgrano, Walter Erviti, y un nuevo desafío en su carrera

En mi nuevo libro El medio también existe, parto de una hipótesis que la pospandemia ha evidenciado: los ciudadanos perdieron la confianza en la política o, mejor dicho, en la “mala política”.

La responsabilidad es de los dirigentes que incumplieron sus promesas, se enriquecieron vilmente y empeoraron la calidad de vida de la gente.

Por mala política entiendo la de los extremos; la de los personalismos; la que pelea y no dialoga; la que antepone las diferencias y los conflictos sobre las coincidencias y los consensos; la que no reconoce errores propios ni aciertos ajenos; la que no tiene aliados ni adversarios sino súbditos y enemigos.

Sin eufemismos, hablo de las políticas neoliberales y populistas. No hablo de las políticas liberales a favor de la iniciativa privada y del mercado capitalista, ni de las populares a favor del bienestar general y el Estado social, que las ha habido y muy buenas a la largo y a lo ancho de América latina, sino de sus defectos y sus excesos, respectivamente.

Pues bien, frente a esa polarización que agrieta las democracias latinoamericanas, y particularmente la nuestra, la forma de recuperar la confianza no es la antipolítica, sino la “buena política”; la que busca equilibrios nuevos entre viejos extremos; la que tiende puentes y no cava trincheras; la de la convivencia y el respeto.

Hacen falta políticas humanistas que equilibren lo mejor del pensamiento liberal y lo mejor del sentimiento popular; equilibrios entre el derecho de los ricos a serlo y el derecho de los pobres a no serlo; entre el mercado y el Estado; entre el yo ciudadano y el nosotros pueblo; entre el mérito con igualdad y la lealtad con libertad.

Evidentemente, se puede ser liberal y buscar el bienestar general, y se puede ser popular y promover la iniciativa privada.

Sin convertirse en elitistas, los liberales deben combatir a los gobiernos autoritarios, no a los populares. Sin convertirse en autoritarios, los populares deben combatir a los gobiernos elitistas, no a los liberales.

La “mejor política”, como decía el papa Francisco, necesita que los intelectuales y los dirigentes provenientes del credo liberal y del credo popular se acerquen más allá de partidos o alianzas; que busquen coincidencias entre las diferencias y los consensos entre los conflictos; que dialoguen en serio y no pelen por pelear, superando la polarización.

La derecha “Pest”

En la Argentina de hoy, el “mileísmo” y el “cristinismo” representan esa polarización agrietante. Son minorías intensas, definidas por contraposición a los otros, con mucha repercusión en los medios de comunicación y en las redes sociales.

Al medio, hay una mayoría extensa que quiere otra cosa, pero todavía no tiene voz ni voceros.

El cristinismo está en un proceso de extinción, y lo sabe. Más allá de las valoraciones sobre las presidencias de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández (2003-2015), poco queda de la preeminencia política de otrora. Ya no domina al peronismo y apenas conserva alguna cuota de poder en las listas de la provincia de Buenos Aires.

Por el contrario, el mileísmo se autopercibe en alza, creyéndose una “nueva derecha” llamada a liderar una restauración de los valores judeocristianos de un occidente que ha perdido el rumbo a manos de la cultura woke (según malentienden). Todo eso, desde un anarcocapitalismo al que ningún gobernante adhiere en todo el mundo.

En ese desvarío ideológico, este extremo parió la Derecha Fest en Córdoba. Ensimismados en consignas abandonadas tras la caída del Muro de Berlín (el 9 de noviembre de 1989), los participantes –incentivados por el mismísimo Javier Milei– dieron rienda suelta a las pestes del odio, el fanatismo, la violencia y la intolerancia.

El mal de la democracia argentina no es la derecha, sino esta versión chabacana que sólo puede ofender a los defensores de las libertades políticas y económicas.

¿Alguien imagina al uruguayo Luis Lacalle Pou o al chileno José Antonio Kast, para citar a dos representantes de la “derecha latinoamericana”, en una actividad como esta?

Un párrafo aparte para su “ideólogo”, Agustín Laje, un muchacho de escasa trascendencia intelectual, sin trayectoria ni méritos académicos reconocidos. Su flojedad y su endeblez para analizar la compleja realidad del mundo actual lo condenan a un puñado de eslóganes divagantes que sólo pueden festejar quienes no saben ni quieren saber.

En Córdoba no vimos la “fest” de una derecha con valores democráticos, sino la “pest” de una derecha con ínfulas dictatoriales.

Los agravios, las ofensas, las injurias y los insultos que oímos son plagas o alimañas de la democracia. No se las supera reviviendo al otro extremo. Hacen falta dirigentes y propuestas equilibradas, del medio.

*Autor del libro “El medio también existe”

Temas Relacionados

  • Política nacional
  • Edición impresa
Más de Opinión
Ludopatía, Ley Nicolás y Alerta Sofía: las leyes sociales sin costo fiscal que duermen en el Congreso

Editorial

Congreso nacional Las leyes importantes no son sólo las urgentes

Redacción LAVOZ
Chumbi. 31 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita

Espacio de marca

Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Pérez  Moreno

Política

Análisis. Tribunales de la Provincia, con la credibilidad en la mira

Roberto Battaglino
Felipe de Menéndez, de bodega Ribera del Cuarzo.

Comer y beber

Perfil. Una nueva bodega en la Patagonia, nacida de la aventura

Javier Ferreyra
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:50

    Condenaron a 16 años de prisión al ex gobernador Alperovich

    Video. José Alperovich fue grabado fumando mientras cumple prisión domiciliaria por problemas respiratorios

  • 00:29

    Selección argentina Brasil

    Se grita como un gol. Otro jugador de la Scaloneta será papá: así lo anunció Ángel de Brito

  • Así se usan los asientos cama del colectivo.

    Buen tip. Chofer cordobés mostró cómo usar bien el asiento cama del colectivo y sorprendió a todos: “Cómo nunca...”

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

  • Parque de diversiones

    Al estilo Destino final. Terror en el aire: una atracción mecánica se partió en dos en Arabia Saudita y dejó 23 heridos

  • Violento asalto en barrio Carrara de Horizonte Norte. El canal que los vecinos deben cruzar para tomarse el colectivo.

    Inseguridad. Violento robo de motochoros en un descampado de Córdoba: la golpearon violentamente en la cabeza

  • 00:51

    conicet

    Videos. Conicet explora el cañón submarino Mar del Plata: hallazgos inéditos y la sorprendente vida a 3900 metros

Últimas noticias

Quiniela de hoy. (Imagen ilustrativa)

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del jueves 31 de julio

Redacción LAVOZ
The Tango Company, a cargo de Marcos Ayala,

Escena

En Quality Espacio. Llega el musical De tango y sombras a Córdoba

Redacción LAVOZ
¿Es su cara? La China Suárez mostró el impactante tatuaje que Mauro Icardi se hizo a los 18 años: “Háblame de destino”

Tevé

Tajante. La China Suárez tomó una contundente decisión respecto a sus hijos y su vida en Turquía

Redacción LAVOZ
Borda Sosa Korn Cordobeses

Música

En vivo. Comienza un ciclo musical en el Concejo Deliberante con “Cordobeses”, el proyecto de un histórico trío

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design