02 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Mercosur

Política regional. El Mercosur, entre la cohesión interna y los desafíos globales

Para mantenerse unido, el bloque ha tenido que otorgar mayores márgenes de autonomía a sus miembros. ¿Qué queda entonces del sentido integrador original?

2 de julio de 2025,

00:01
Florencia Rubiolo
El Mercosur, entre la cohesión interna y los desafíos globales
Gerardo Werthein, canciller argentino

Lo más leído

1
Dayana Stefanía Roldán

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

2

Sucesos

Carlos Paz. Encontraron a Nahir Pino, la joven que había desaparecido hace cinco días: el mensaje que le mandó a la madre

3

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 29 de junio

4

Ciudadanos

Clima. Las heladas dominaron este martes la provincia: los 20 lugares más fríos en Córdoba

5

Córdoba ciudad

Córdoba capital. En barrio Cerro de las Rosas ganó la lista que propone preservar su identidad residencial

En un escenario internacional marcado por la fragmentación del orden multilateral y el resurgimiento de medidas proteccionistas, el Mercosur enfrenta un desafío estratégico: ¿puede seguir funcionando como una plataforma de integración económica efectiva en un mundo cada vez más competitivo y fragmentado?

El palacio San Martín de la Cancillería argentina, sede de la próxima cumbre del bloque los días 2 y 3 de julio de este año, reunirá a sus miembros en un contexto de tensiones crecientes entre el deseo de sostener el proyecto común y la necesidad de adaptarse a una lógica global más flexible.

Las políticas arancelarias de Estados Unidos, la escalada comercial con China y sus efectos sobre la Organización Mundial del Comercio han erosionado los mecanismos multilaterales tradicionales, lo que obliga a los bloques regionales a revisar sus estrategias.

En este marco, el Mercosur ha dado señales de adaptación a través de flexibilizaciones arancelarias internas, como la ampliación temporal de las listas nacionales de excepciones al arancel externo común (AEC), acordada en la reunión de cancilleres en abril pasado.

Estas medidas permiten a los países ajustar su política comercial sin romper con el bloque, pero exponen una paradoja: para mantenerse unido, el Mercosur ha tenido que otorgar mayores márgenes de autonomía a sus miembros. ¿Qué queda entonces del sentido integrador original?

Prácticas flexibles

Las excepciones al AEC han sido utilizadas previamente por Argentina para reducir aranceles a textiles, calzado y confecciones a través de un decreto que modificó su Lista Nacional de Excepciones. Uruguay y Paraguay también las emplearon para adaptarse a su mayor apertura comercial.

A ello se suma la reducción unilateral del AEC por parte de Brasil en 2021 –medida luego convalidada parcialmente por el resto del bloque–, que marcó un precedente de acción individual tolerada.

También Uruguay ha impulsado negociaciones bilaterales con China y con el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), desafiando la norma de negociar en bloque y sin enfrentar sanciones ni rupturas formales.

Estas prácticas evidencian una gestión más flexible y pragmática del consenso, que ha permitido mantener operativo al bloque, aunque a costa de debilitar su cohesión normativa. El Mercosur persiste no por su arquitectura institucional, sino por la voluntad de sus miembros –fluctuante en algún punto– de no romper.

La tensión también se refleja en la política exterior de los socios entre sí. Argentina, que inició la actual gestión con fuertes críticas al bloque, moderó su postura tras constatar que los acuerdos bilaterales –en particular con Estados Unidos– no son viables.

Esto reposicionó al Mercosur como una herramienta estratégica para conservar ventajas comerciales regionales, aunque más por necesidad que por convicción.

La presidencia pro tempore de Brasil también será clave. El liderazgo de Lula da Silva, con una agenda centrada en el multilateralismo y en reposicionar a su país como un actor clave del sur global, podría reforzar la dimensión política del Mercosur y su proyección internacional.

Sin embargo, quizá el mayor desafío externo para el bloque sigue siendo el demorado acuerdo con la Unión Europea. Pese a los avances, del lado europeo persisten objeciones ambientales y resistencias del sector agropecuario.

Para el Mercosur, lograr su ratificación sería no sólo un logro comercial, sino también una prueba de eficacia institucional y un mensaje de legitimidad frente a las críticas internas.

Diversificación global

En paralelo, el Mercosur intenta diversificar su inserción global con negociaciones en curso con regiones estratégicas como Medio Oriente y el sudeste asiático, lo que incluye acuerdos avanzados con Emiratos Árabes Unidos y Singapur.

Sin embargo, mientras el mundo gira hacia redes flexibles y acuerdos pragmáticos, el bloque enfrenta el desafío de revisar su arquitectura institucional para no quedar desfasado.

Porque el conflicto del Mercosur no es sólo comercial: es un conflicto de identidad. Debe decidir si quiere seguir siendo un proyecto de integración profunda o resignarse a convertirse en un espacio de coordinación mínima entre países que negocian por separado.

La próxima cumbre será, en este sentido, un momento de definición. Porque en un mundo donde las reglas se reescriben con rapidez, la pasividad no es una opción.

*Directora de Insight 21, el think tank de Universidad Siglo 21.

Temas Relacionados

  • Mercosur
Más de Opinión
Chumbi. 2 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
ARGENTINA-EEUU YPF

Política

Análisis. YPF demandada, bocado de cardenal

Edgardo Moreno

Espacio de marca

Cuánto enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cuántos enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Grupo Edisur
Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vayamos al grano. Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Mundo Maipú
El tiempo que tarda una gota de lluvia en llegar al suelo varía dependiendo de su tamaño y de la altura de la nube de la que cae. Freepik.

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Lluvias. ¿Cuánto tarda una gota de lluvia en llegar al suelo?

Aguas Cordobesas
Propuesta de la UPC para vacaciones de invierno

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Teatro. ¡Disfrutá las vacaciones de invierno en la Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba!

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cadillac F1

Motores

Fórmula 1. Cadillac y el desafío F1 2026: qué toma de la Misión Apolo de la Nasa que llevó al hombre a la Luna

Jorge Luna Arrieta
Dayana Stefanía Roldán

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

Francisco Panero
Jazz Renzi, creadora de Vuelta al trabajo. Foto: prensa.

Ciudadanos

Vuelta al trabajo. El proyecto cordobés que ayuda a familias con el sueño del bebé para volver a la rutina sin colapsar

Julia Candellero
Finca Bandini, una bodega al pie de la cordillera de los Andes.

Comer y beber

Historias de vida. Juntar a la familia a través del vino: el ingeniero que volvió a Mendoza de Houston tras un sueño

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:21

    Una especialista habla de la ventana de oro para dormir.

    Sueño. Dormir pasadas las 22 elimina la “Ventana de Oro” esencial para la salud, señala especialista

  • Joaquín Baglietto.

    La Voz En Vivo. El Principito cobra vida en Córdoba: Joaquín Baglietto cuenta los detalles de la obra

  • El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo diserta en la Bolsa de Comercio de Córdoba, en el marco del habitual “Ciclo de coyuntura”

    Postura. “Comprá, no te la pierdas, campeón”: la respuesta de Caputo a quienes plantean que el dólar está barato

  • Despidieron a dos empleados de Intercargo por maltratar valijas en Aeroparque. (Captura de video)

    Video. Despidieron a dos empleados de Intercargo por arrojar y golpear valijas en Aeroparque

  • La Voz en Vivo

    La Voz En Vivo. Ulises Apóstolo, post Gran Hermano: cuál es su sueño y qué disyuntiva tiene con el fútbol cordobés

  • Había varios sillones.

    Increíble. No lo podía creer: grabó las cosas que tiran en Estados Unidos y el video fue furor

  • 00:13

    La Cascada Los Duendes, al oeste de Bariloche. Foto: gentileza Sebastian D’ Ingianti

    Video. Asombroso: La Cascada de los Duendes en Bariloche se congela por el frío polar

  • 01:34

    Marcelo Tinelli

    ¿LAM miente? Marcelo Tinelli desmintió el cierre de su productora La Flia: qué pasará con el Bailando

Últimas noticias

Pepe Cibrián Campoy

Mirá

Preocupación. Pepe Cibrián fue internado de urgencia por un cuadro respiratorio: la palabra de su pareja

Redacción LAVOZ
Agustín Laje no quiere ser candidato en 2025, pero teme un pedido de Milei

Política

La Voz en Vivo. Agustín Laje no quiere ser candidato en 2025, pero teme un pedido de Milei

Redacción LAVOZ
"Maravilla" Martínez

Fútbol

16avos de final. La Copa Argentina sigue hoy con dos partidos interesantes

Redacción LAVOZ
Betina Soriano y su realidad como policía y jugadora

Fútbol

La Voz en Vivo. De policía a la Copa América: Betina Soriano y una historia de esfuerzo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10512. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design