28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Marihuana

El número de la marihuana que doblega voluntades

El adjetivo “medicinal” se ha convertido en simple fachada para introducir el mundo de la marihuana en el mercado local.

13 de mayo de 2022,

00:01
Gabriela Richard
El número de la marihuana que doblega voluntades
Cosecha de cannabis medicinal en Jujuy.

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Opinión

Los jubilados en la Justicia

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

Mientras familias y escuelas se desvelan a causa de los problemas ocasionados por la marihuana, una agenda oculta dedicada a ponerla de moda avanza de forma vertiginosa. Usa como fachada el supuesto de que es de orden progresista, “mente abierta”, mientras desacredita a quienes no aceptan su estrategia de seducción con maltrato sistemático, calificándolos como fachos, gorilas, represores, etcétera.

Según la Real Academia, progresar es avanzar, mejorar. Sin embargo, cabe preguntarse si una sociedad puede avanzar y mejorar alentando a que las personas inicien, mantengan o aumenten el consumo de esta droga.

Esta pregunta contextualiza el trabajo preventivo de adicciones que necesita actualización con altas cuotas de realismo y de creatividad. Hechos recientes –festejos por el Día de la Marihuana y campaña de un municipio enseñando a consumir drogas de modo “responsable o cuidado”– ofrecen una buena oportunidad para ello.

Como parte de esta tendencia comercial, se advierte la presencia cada vez más frecuente de un número que se puede ver o escuchar en diversos lugares: 420.

#MMM2022. Así se vivió la marcha en diferentes puntos del país. (Twitter @MamaCultivaArg)

Ciudadanos

Marcha Mundial de la Marihuana: así se vivió en Argentina

Redacción LAVOZ, Té lam

Es el número de la marihuana, adoptado como marca por la “cultura cannábica”, creada por la industria y sus seguidores para penetrar el contexto cultural de niños, jóvenes y adultos poco informados. Está presente sobre todo en redes sociales y en las canciones de diversos artistas, entre los que destacan los promovidos por un empresario de la industria del entretenimiento que ha tenido la osadía de designar a cierta música popular con el título “cumbia 420″.

Él define su estilo como “cumbia, reggaetón y marihuana”. El hecho de que casi no se hable de esto, y por tanto no se active una actitud crítica respecto de esta invasión cultural, opera como campo fértil para sembrar la semilla del deseo, para habilitar predisposición a los consumos de esta droga y toda su parafernalia.

Esta es cada vez más accesible en negocios (físicos y virtuales) disponibles para conseguir todo lo que el cultivo –real y simbólico– de marihuana requiere.

Pero ¿cuál es el significado de este número? Según los diseñadores de esta moda, “4.20 es la hora ideal para prenderse uno (un porro), y el 20 de abril (20/4 o 4/20 en inglés) es el día internacional de la marihuana, una fecha adoptada por activistas cannábicos de todo el mundo”.

Esta precisión que el número ofrece en cuanto a días y horarios induce con eficacia el modelado de conductas específicas para un momento particular del día, y a desarrollar sentimiento de pertenencia e identificaciones colectivas, a modo de una pseudorreligión con rituales propios (diarios y anuales).

A todo aquel que asuma algún rol de educador (desde padres hasta políticos) y desee ayudar a quienes vienen creciendo para desarrollar habilidades de afrontamiento del contexto en el que viven, le convendrá chequear este tipo de información disponible en redes sociales dedicadas a la venta de marihuana, sólo escribiendo esta palabra.

Mis pacientes, colegas y alumno me pidieron que alentara a que se haga este simple ejercicio para activar un imprescindible análisis crítico.

De este modo, se puede advertir que lo publicado en sitios comerciales no tiene ninguna relación con la tan mentada producción de medicamentos para personas con enfermedades que requieren tratamientos especiales. Por el contrario, promueven que cualquier tipo de malestar sea tomado como oportunidad para usar algún paliativo derivado de las plantas que cultivan en situaciones no controladas farmacológicamente.

El paquete con droga fue hallado por un policía cuando subió al techo, por un "desperfecto" del tanque de agua. (Google Street View)

Sucesos

Narcotráfico: un “mensaje” con forma de marihuana en una base policial en San Francisco

Nicolás Albera, Especial

En tales sitios también se estimulan diversos estados “recreativos” producidos con el uso de las flores (evitando mencionar “la droga que hay en las flores”) obtenidas a partir de cultivos con semillas especiales.

En consecuencia, poco a poco, junto al número 420, el adjetivo “medicinal” se ha convertido en simple fachada para introducir el mundo de la marihuana en el mercado local: alteradas las creencias protectivas, naturalizado/aceptado el consumo, instalado el hábito, se expanden fronteras simbólicas independientes de las establecidas por las leyes vigentes, y se establece como normativa impuesta por la dinámica del mercado.

Estas fronteras simbólicas también son atravesadas y luego habitadas gracias a la colaboración de personajes que operan como modelos de identificación, como en el caso de músicos, actores o políticos. Aun el contraste que ofrecen las historias de Pity Álvarez o de Chano Charpentier, no alcanzan para estas narrativas que sólo incluyen el lado A de sus historias de consumo.

Sin embargo, subsiste un conflicto que a esta expansión simbólica le cuesta superar. Es el establecido por la información basada en la evidencia y la correspondiente cultura saludable. Es hora de hablar sin prejuicios de este tema. Esta cultura, sin consumos psicoactivos, que no adormece conciencias, se desempeña contraculturalmente respecto de las tendencias mercantiles. Implica capacidad crítica, disfrute natural, habilidad para deconstruir artilugios de la industria cannábica y otras afines, ofrecidas con apariencia atractiva. Apariencia con un poder de seducción tal que operan como lo describe el filósofo surcoreano Byung–Chul Han : “Ya no es necesario doblegarte. Te doblegaron para que te sometieras voluntariamente”.

Trabajemos en serio por los derechos humanos. Ellos no combinan con ningún tipo de sometimiento.

* Directora de la Fundación ProSalud, docente de posgrado de la UNC

Temas Relacionados

  • Marihuana
  • Adicciones
  • Cannabis medicinal
  • Edición impresa
Más de Opinión
Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
La actual Corte Suprema, con Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti

Opinión

Los jubilados en la Justicia

Jorge Horacio Gentile

Espacio de marca

Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

Rivero Racing

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Racing empata 0-0 con Atlanta en Buenos Aires por la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Simulacro de rescate en Córdoba. (Javier Ferreyra / La voz)

Servicios

Alerta. A 120 metros de altura, con sogas y entre edificios: el simulacro de rescate en Córdoba

Redacción LAVOZ
Las Leonas

Hockey

Hockey. Las Leonas golearon ¡16-0! a Paraguay y se metieron en las semifinales de la Copa Panamericana

Redacción LAVOZ
.“La Tigresa” Acuña despidió a la “Locomotora” Oliveras con profundo dolor

Tevé

Conmovida. “La Tigresa” Acuña despidió a la “Locomotora” Oliveras con profundo dolor

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design