12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Pensar la infancia

Vínculos. El ocaso de las mediaciones

Quizá, sólo quizá, el uso de dispositivos electrónicos no sea la verdadera amenaza a los vínculos interpersonales, sino una modernizada manera de interpelar a la autoridad adulta.

19 de abril de 2025,

23:46
Enrique Orschanski
Enrique Orschanski
El ocaso de las mediaciones
Cada vez pasamos más tiempo frente a las pantallas.

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

Es común escuchar a adultos denostar a los niños por sus nuevas conductas, actitudes desafiantes, costumbres atípicas y transgresiones.

“Se alimentan mal”, “perdieron hábitos”, “no respetan autoridades”, son algunas frases con las que denuncian problemas en otros, sin advertir que quizá sean ellos mismos los problemáticos, reflejados en sus hijos o alumnos.

El uso/abuso de dispositivos electrónicos brinda un ejemplo nítido.

Excusados con razones laborales o de seguridad, incontables padres, madres y otros cuidadores se han vuelto adictos a las pantallas -en especial, a sus teléfonos– acorralados por los infinitos distractores de las plataformas.

Sobran ejemplos. Se asoman a leer un mensaje recién recibido -breve, no urgente, postergable-, y de inmediato su atención es captada por avisos y ofertas imperdibles o imágenes estridentes cuyo consumo les absorbe más tiempo del que pensaban dedicar a la lectura del mensaje inicial.

Pocos años atrás, un estudio bien diseñado encontró que un adulto promedio miraba la pantalla de su teléfono alrededor de 90 veces por hora. Hoy resulta imposible estimar una cifra, con un dispositivo incorporado (“puesto dentro del cuerpo”) que funciona de igual modo que late el corazón, respiran los pulmones o crecen las uñas. Es imposible medirlo.

En ese camino adictivo, quedan postergadas la atención (al medio y a los demás), el ejercicio de activar la memoria y los aprendizajes derivados de interactuar con la naturaleza, por citar ejemplos de pérdidas sensibles.

Pero, claro, parece más sencillo criticar a niños y adolescentes porque “no aprenden como antes”, muestran “poca atención”, “dejaron de jugar”, o -¡lo peor de lo peor!-, porque “ya no leen libros de papel”.

Varios pensadores echan luz sobre el asunto al recordar que cada generación ha intentado desde siempre cuestionar a la anterior; renegar de sus competencias, sabidurías y experiencias en el intento de acceder al conocimiento prescindiendo de las mediaciones, de los “expertos”.

Alessandro Baricco afirma que la web concreta el anhelo de muchos niños y adolescentes actuales que, con genuina rebeldía, buscan caminos directos a las cosas, evitando mediaciones.

Este “deslizamiento sin roce” no depende sólo de la mera irrupción de la tecnología, sino que esta brinda un renovado modo de eliminar autoridades y jerarquías que se interponen en ruta al conocimiento.

Un deseo tan antiguo como la humanidad es hacer “desaparecer” a los viejos (padres, madres, maestros, sacerdotes y todas las representaciones sociales que intermedian) en la búsqueda de la propia identidad.

La web ofrece formas ágiles y entretenidas de reiterar en los chicos la añeja pregunta: “¿Para qué sirven los adultos”? La respuesta surge enseguida: en internet, ellos pueden, en centésimas de segundos, resolver tareas del colegio, saciar su curiosidad sexual y hasta develar dilemas existenciales sin adultos.

Sin embargo, a poco de transitar ese camino de “libertad”, no pocos empiezan a extrañar algún contacto humano. Necesitados de protección, levantan la vista del teléfono y ¿qué ven? A adultos hipnotizados con el suyo.

En ámbitos escolares ocurre algo similar. La lectoescritura tradicional propuesta por los docentes choca con el hipertexto, un recurso digital que les ahorra espacio, pero que también les genera un recorrido saltatorio que dificulta asimilar lo leído. Entonces comprenden que la linealidad de la lectoescritura clásica no era tan mala.

Quizá, sólo quizá, el uso de dispositivos electrónicos no sea la verdadera amenaza a los vínculos interpersonales, sino una modernizada manera de interpelar a la autoridad adulta. Como siempre lo han hecho los chicos. Siempre.

  • Médico

Temas Relacionados

  • Pensar la infancia
Más de Opinión
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Pymes. Ante un escenario complejo.

Opinión

Empresas. El futuro de las pymes en Argentina: entre la resiliencia y la reinvención

Gaston Nuzzolese

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

Últimas noticias

Planta industrial de Atanor en Río Tercero (fotos Atanor)

Ciudadanos

Industria química. Atanor cierra en San Nicolás y mudaría a Río Tercero parte de esas plantas de producción

Especial La Voz
Lucas Zelarayán domina la pelota en el partido entre Huracán y Belgrano por la fecha uno de la Copa de la Liga Profesional

Fútbol

Golazo. El video con la perla del “Chino” Zelarayán para el 2-0 de Belgrano sobre Huracán

Redacción LAVOZ
Huracán y Belgrano

Fútbol

🔴 EN VIVO | Belgrano pegó en los momentos indicados: por Jara y por un golazo de Zelarayán, le gana 2-0 sobre a Huracán

Pablo Ocampo
Carlos Tevez

Fútbol

Mercado de Pases. El delantero argentino que milita en el fútbol chileno y estaría en la mira de Talleres

Javier Flores
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design