13 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

El “pacto de mayo”, un expansor político para Milei

Como marco conceptual, es un punto de partida; como espacio de negociación, puede ser un punto de llegada.

3 de marzo de 2024,

00:01
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
El “pacto de mayo”, un expansor político para Milei
Estrategia. Milei sigue aplicando su estilo a rajatabla. (Federico López Claro)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

4

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

5

Sucesos

Violencia. Doble femicidio y secuestro en barrio Villa Rivera Indarte

Javier Milei se presentó por primera vez ante el Parlamento con el triple desafío de explicar los resultados de su plan económico de emergencia, convocar a la construcción de un programa normativo con reformas de fondo y proponer un diseño de gobernabilidad que haga posible ambas cosas.

Preparó un discurso que tuvo cuatro módulos principales. El primero fue una nueva revisión de la herencia recibida. Al diagnóstico del desastre macroeconómico que hizo al asumir, Milei le sumó los datos que conoció al ejercer la administración. Un inventario cuyo dato más acentuado fue el crecimiento acelerado de la pobreza, mientras aumentaba de manera exponencial el gasto social para evitarlo.

El segundo módulo fue un repaso de los primeros resultados del programa económico de contingencia. La combinación de reducción y licuación de gastos que le permitió obtener en un mes superávit fiscal operativo y financiero. Fue el momento de la jactancia, sin ninguna reserva ni precisión sobre las condiciones de continuidad de esos resultados.

Discurso de Javier Milei ante el Congreso. (Federico López Claro)

Editorial

Contra todos los manuales

Daniel V. González*

El tercer momento del mensaje fue el referido a las reformas estructurales pendientes tras la judicialización del DNU 70 y el fracaso de la “ley ómnibus” en el Congreso. Sin esas reformas para reconstruir una economía de mercado, el plan económico de contingencia tendrá inconvenientes para convertirse en un programa de estabilización consistente a mediano y largo plazo.

Para las reformas de fondo, que requieren la aprobación del Congreso, Milei ensayó esta vez una propuesta desdoblada. Por un lado, anunció un paquete “anticasta”. Nuevamente, el Gobierno elige el camino del maximalismo propositivo, en contraste con su minimalismo parlamentario. Pero Milei también propuso reflotar el tratamiento de la “ley ómnibus” y del paquete fiscal que ese proyecto incluía en su origen.

Esa iniciativa implica reabrir el espacio de negociación que naufragó en extraordinarias y tuvo como consecuencia el estallido de un conflicto político con las provincias por los recursos tributarios. La durísima conflagración verbal entre el Presidente y algunos gobernadores fue el emergente político de ese conflicto fiscal: en qué porcentaje comparten la Nación y las provincias el costo de un ajuste inevitable.

Javier Milei

Política

1° de marzo: fecha bisagra en la pelea entre Milei y los gobernadores

Mariano Bergero

Reflotar esa negociación tiene dos aristas que explican el cuarto módulo del discurso de Milei: el referido al “pacto de mayo”, el momento que se llevó los títulos más destacados, por su impacto político y por el grado de legitimidad social al que apela.

La primera arista es una admisión condicionada de debilidad de la Casa Rosada. No pudo conseguir sus reformas más ambiciosas con el impulso de sus primeros meses de gestión. Necesita volver a la arena parlamentaria, esa escena enrarecida tras el choque con los gobernadores.

La segunda arista es que los gobernadores tampoco pudieron mellar en esa conflagración el apoyo político mayoritario que retiene Milei, pese a la profundidad del ajuste. Milei necesita regresar al diálogo, aunque lo condicione con un escepticismo sincero. También los gobernadores, que ignoran hasta cuándo podrán sostener sus administraciones, torpedeadas por la caída de ingresos.

Diez puntos

De ese empate de debilidades, Milei se fugó hacia adelante con la idea del “pacto de mayo”. Los 10 puntos que propone firmar en Córdoba son un marco conceptual nítido, un punto de partida incuestionable para las reformas de fondo. Pero, como vienen precedidos por la negociación parlamentaria reabierta por el oficialismo sobre el nuevo mapa fiscal, son también –desde una perspectiva pragmática– un punto de llegada.

Como marco conceptual, la propuesta del “pacto de mayo” tendrá seguramente un alto impacto social favorable al Presidente. Como base política para un consenso posible, es un enunciado que debe ser traducido en términos operativos. Es un pacto que se formuló casi en los términos de un contrato de adhesión, pero también un contrato cuya firma está diferida en el tiempo.

Por eso hubo gobernadores que, tras el discurso, hicieron hincapié en el punto de partida, como Ignacio Torres, quien expresó su coincidencia. Y otros que miraron con cautela el tiempo que falta hasta el punto de llegada, como Martín Llaryora.

La idea del “pacto de mayo” funcionará para Milei como un expansor político inmediato de su capacidad de maniobra, en el espacio y en el tiempo. En el espacio, porque redefine la polarización de la escena política. No sólo en torno de sus ejes, de su léxico y de su tono, tan controversiales como socialmente extendidos, sino en torno de las ideas que impone un nuevo clima de época. Y en el tiempo, porque jalona un hito de expectativa en mayo, después de los próximos dos meses, que Milei avizora como los peores para desacelerar la inflación.

Aumento tarifa gas natural

Editorial

La generalización no es una política social justa

Redacción LAVOZ

De todos modos, para quienes esperaban de Milei un diseño de gobernabilidad adecuado para su plan de ajuste y reformas, el “pacto de mayo” resultó una novedad. Aun con tono de conflicto, reabre –en principio– una expectativa de negociación pragmática.

Como anotación marginal a los cuatro módulos del mensaje de Milei, conviene consignar también las alusiones que hizo: las directas, las indirectas y las genéricas. Hubo referencias con nombre y apellido. La más significativa, porque estaba presente, fue para Máximo Kirchner. El heredero de la antigua diarquía presidencial, durante tanto tiempo presentado como un cuadro de inteligencia superior en la estructura del peronismo, permaneció estacionado como un caracol en su banca, sin ninguna reacción posterior.

Hubo alusiones genéricas hostiles, como las que Milei destinó para los gobernadores que derrochan, e indirectas impiadosas, como las alusiones que hizo a la actuación judicial reciente del jujeño Gerardo Morales.

Milei está en la cima del poder, que puede ser fugaz o extenso, pero nunca eterno, como no es eterna la condición humana. El aprendizaje sobre la inconveniencia del exceso suele ser eso que siempre llega después.

Río Tercero: el año pasado se votó la creación de la 4ª universidad de la provincia de Córdoba ahora frenada

Editorial

La Universidad de Río Tercero es necesaria

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Congreso
  • Edición impresa
Más de Opinión
Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis. Desde la tribuna es siempre más fácil

Laura González

Espacio de marca

15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

El 2 a 1 a Gimnasia. Augusto Schott, el más Lobo de Talleres

Hugo García
Violencia en la sociedad. Y violencia discursiva en redes sociales

Ciudadanos

¿Qué nos está pasando?. Gritos, ruidos y voces en la trama social

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y abuela

Ciudadanos

Doble femicidio. Laurta nunca pidió a la Justicia el vínculo con su hijo: el niño está ahora al resguardo de la Senaf

Virginia Digón
La Voz Argentina. Foto: Telefe.

Tevé

Esta noche. Llega la final de “La voz Argentina”: cómo ver en vivo y en directo la definición del reality

Redacción LAVOZ
Accidente

Sucesos

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba

Analía Martoglio
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10615. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design