20 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

El riesgo de confundir la parte con el todo

Argentina eligió combinar un presidente muy votado con una oposición con alta capacidad de veto.

17 de diciembre de 2023,

00:01
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
El riesgo de confundir la parte con el todo
El presidente Javier Milei y su hermana Karina, secretaria general de Presidencia, durante la ceremonia de investidura (Foto: Clarín)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.823 del sábado 18 de octubre de 2025

4

Ciudadanos

Tránsito intestinal. Ni café ni laxantes: estos tres alimentos pueden ayudar a aliviar el estreñimiento

5

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

El peor error que puede cometer un país que acaba de elegir un presidente con amplia legitimidad en el voto y un Congreso fragmentado con alta capacidad de veto es analizar la escena política tomando la parte por el todo. Javier Milei es el nuevo presidente, obligado a arbitrar entre necesidades y expectativas, pero en los hechos la suerte de su gestión no depende sólo de él.

El discurso de Milei en las puertas del Parlamento no sólo cifró el tamaño del derrumbe argentino. También intentó articular una mística popular para arengar a la sociedad frente a ese desafío. La expectativa tras el mensaje motivacional se trasladó a la agenda operativa. De eso se encargó el ministro Luis Caputo, dos días después.

Lo de Caputo, si se deflacta la introducción en la que reiteró el diagnóstico presidencial, fue casi minimalista. Tan sólo 10 medidas, un vaso de agua en el desierto. Acaso el principal mérito del mensaje de Caputo fue aquello que no dijo. No arrancó su gestión proponiendo a través de un proyecto de ley ómnibus una reforma integral de la economía en sentido opuesto al dirigismo de las cuatro gestiones kirchneristas.

Eso, que para la ortodoxia libertaria vendría a ser poco menos que el pecado de Adán, fue un gesto de sensatez política del Gobierno. Sin construir los reaseguros mínimos de viabilidad parlamentaria, una apuesta dogmática hubiese significado para el nuevo oficialismo el riesgo de una derrota inicial, una licuación prematura de capital político.

Al haber sido Caputo más pragmático que audaz para la apertura del ajedrez que tiene enfrente, conviene analizar si con ese listado restringido de medidas apuntó en la dirección correcta. Hay dos consensos generalizados entre los economistas: que la aceleración inflacionaria de la primera semana de Milei no es responsabilidad de Milei sino consecuencia de los precios reprimidos con los cuales especuló Sergio Massa en su intento por llegar a la presidencia; y que cualquier tentativa de estabilización de la economía requiere de algún ancla en torno de la cual se reacomode el esquema de precios relativos.

Así enunciado, el requisito parece sencillo, pero los instrumentos disponibles para construir ese anclaje son casi inexistentes. La política cambiaria está condicionada por un nivel histórico de reservas negativas. Por eso el primer Caputo no sólo no fue el de la dolarización prometida por Milei (ni siquiera el de una liberalización acotada del tipo de cambio) sino el del Estado fijándole precio al dólar.

Tampoco la política monetaria está disponible mientras penda de un hilo la bola de pasivos remunerados del Banco Central. En consecuencia, la señal más fuerte enviada por el ministro fue sobre la política fiscal.

Puede sonar escaso –y lo es– para una expectativa social que percibe de inmediato ajustes como la suba de precios de 332% para la hacienda vacuna en los últimos 12 meses y de 260% para el gasoil, según datos evaluados por la Fundación Mediterránea. Pero el Gobierno ha decidido instalar una narrativa clave para su gestión: no hay salida a la hiperinflación inminente sin un ataque decidido al déficit fiscal. Ha logrado instalar en esa dirección un lenguaje novedoso: habla en términos de puntos del producto interno bruto (PIB). Milei explicó que el gobierno saliente financió el rojo del Tesoro en una cifra alarmante: 20% del PIB.

Traducido a ese lenguaje por los economistas Jorge Vasconcelos y Maximiliano Gutiérrez, el mensaje de Caputo fue una propuesta de suba de ingresos por 2,3% del PIB y una reducción de gastos del 3,2% del PIB. Esa suma de transición obligada más ajuste imperioso obtuvo un respaldo inesperado: Gabriel Rubinstein, quien fue segundo de Massa en Economía, dijo que ellos hubiesen hecho prácticamente lo mismo. Un dato relevante en la semana en la que se anunció una devaluación del peso del 54%.

El desafío de corto plazo para el Gobierno es conseguir una fórmula alquímica: que la inflación provoque una licuación del déficit hasta que la reducción inducida de este desacelere la inflación. La clave para que esa apuesta técnica no termine en paradoja es manejar el acople de ambas inercias en un tiempo muy preciso y limitado.

Nueva oposición

La nueva oposición también tiene un desafío contrarreloj. Su apuesta política para impedir el triunfo de Milei fue –a imagen y semejanza del socialismo español– proponer un “muro democrático” contra el ascenso de la derecha. A los socialistas españoles, apenas les funcionó. El dato central para sus émulos argentinos es que aquí fracasó en las urnas.

Dicho en los términos menos condescendientes: para el nuevo bloque opositor en Argentina, el gobierno de Milei es una circunstancia horrible. Pero no es ese el corazón de su problema. Su auténtico nudo gordiano es que una mayoría consistente evaluó como algo más horrible al gobierno de Alberto, Cristina y Massa.

Los gobernadores de provincias asistirán a una reunión con Milei con ese problema político en ebullición. Urgidos por la crisis, interpelados por el voto. La derrota de Cristina Kirchner en el Senado frente a Victoria Villarruel es el indicador de que, a una oposición democrática con pretensión mayoritaria, nunca le puede funcionar el “teorema de Belliboni” (Eduardo, el piquetero trotskista que dijo: “Yo quiero que al gobierno de Milei le vaya mal”).

No sólo el kirchnerismo está desorientado frente a la crisis política. De todo su padrón de afiliados, la UCR acaba de elegir como presidente a un economista que gestionó a las órdenes de Cristina. El radicalismo suele ser coherente con sus obcecaciones. En 1991, dos años después de la hiperinflación de Raúl Alfonsín, propuso al ministro de Economía Juan Carlos Pugliese como candidato a gobernador de Buenos Aires.

Un teórico afín al radicalismo como Andrés Malamud suele decir, en broma, que la UCR es como un submarino: puede flotar, pero todo parece indicar que está diseñado para hundirse.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Luis Caputo
  • Cristina Kirchner
  • Victoria Villarruel
  • Sergio Massa
  • UCR
  • Edición impresa
Más de Opinión
Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Picada fatal en Córdoba

Editorial

Peligro al volante. Control y conciencia para evitar las picadas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Planta Industrial de maní Gastaldi Hnos en General Deheza, Córdoba. (Gentileza)

Ciudadanos

Sostenibilidad. Es cordobesa la primera empresa del mundo en obtener una certificación ambiental para maní

Analía Martoglio
Ilusión. Según la causa, One Coin nunca fue una criptomoneda y se trató de una ilusión para generar una estafa, de acuerdo a la tesis fiscal. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Delitos económicos. Arranca el esperado juicio por la falsa criptomoneda OneCoin

Francisco Panero
De la Sota

Política

Bajo Palabra. Schiaretti busca recuperar votos “comidos” por el delasotismo

Redacción LAVOZ
Tambio Don Santiago

Comer y beber

Familias queseras. Cuatro historias cordobesas que se elaboran en familia

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:25

    Pablo Laurta

    Videos. Bajo un fuerte operativo, así trasladaron a Pablo Laurta a Córdoba capital

  • 00:29

    Naranjita detenido en Alta Córdoba. (Policía de Córdoba)

    Video. Así detuvieron a un “naranjita” que tenía pedido de captura en Córdoba

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

  • 01:25

    Illya Kuryaki & The Valderramas

    Sorpresa. Volvió Illya Kuryaki & The Valderramas: Emmanuel Horvilleur invitó a Dante Spinetta al Gran Rex

  • 00:30

    La Pepa Brizuela, Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino

    Video. La Pepa Brizuela cantó un clásico de folklore con Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino en La Yapa

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Talleres

Fútbol

Redes. Chiqui Tapia felicitó a Andrés Fassi tras su reelección en Talleres: “Éxitos para esta nueva etapa”

Redacción LAVOZ
Lily Allen

Música

Discos. Lily Allen anunció West End Girl, sobre su marchita relación con el actor David Harbour

Redacción LAVOZ
Diane Keaton decidió dejarle de herencia parte de su fortuna a su perro.

Mirá

Herencia inesperada. Diane Keaton destinó varios millones de su fortuna a Reggie, su perro golden retriever

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10622. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design