14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Panorama nacional. El sistema sostiene a Milei, pero cambió la escena

No hay amenazas a la gobernabilidad, aunque la Presidencia quedó más débil.

22 de febrero de 2025,

23:46
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
El sistema sostiene a Milei, pero cambió la escena
El presidente de Argentina, Javier Milei, con la motosierra que le regaló a Elon Musk.

Lo más leído

1
El (ex) comisario general Alejandro Eduardo Mercado, cada vez más complicado. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Justicia de Córdoba. Preso en Bouwer, el exsubjefe Alejandro Mercado está un paso más cerca de ser enviado a juicio

2

Política

Córdoba. Por qué procesaron a Salibi, Valle Canto y Cristori por la causa de las “usinas” de facturas truchas y defraudación

3

Fútbol

Análisis. El Talleres que viene: lo nuevo en la estructura deportiva

4

Política

Juicio por graves cargos. Rechazan la prueba contable ofrecida por la cúpula de Luz y Fuerza de Córdoba

5

Ciudadanos

Causa judicial. Investigan al expresidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba

Tres ficciones en las que Milei creía se derrumbaron. La primera: no existe la presidencia intermitente. Quien asume el cargo de presidente lo ejerce por defecto hasta cuando duerme. Milei puede postear en las redes sociales como economista, pero es inevitable que su voz siempre sea escuchada como la de un presidente.

Segunda ficción: aunque se desprecie al Estado, cuando alguien es jefe de Estado jamás podrá eludir la obligación fáctica de conducirlo. Puede percibirse como un topo destinado a destruir el Estado, pero si no reconoce los límites de esa metáfora, puede empezar a dañarlo desde la cabeza, y se perjudica a sí mismo.

Tercera ficción caída: en la Argentina, quien ocupa la jefatura del Estado está obligado a ejercer la conducción política del Estado. Si delega ese rol, licúa su poder. Nunca la calidad política de los entornos habla sólo de los entornos.

La corrosión del “triángulo de hierro”, que integran el Presidente, su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo y en el que se apoya como referencia última el gobierno nacional, habla en primer término de la calidad política del liderazgo de Javier Milei.

Estas tres ficciones se esfumaron para el Presidente en el inicio caliente de un año electoral. A los espejismos, siempre los vence la realidad. Para Milei, ese choque con lo evidente ocurrió en la noche de San Valentín. Difundió entonces como presidente algo difícil de interpretar como otra cosa que una recomendación pública sobre el accionar de una empresa privada, usando una metodología que lo dejó expuesto en medio de una gran estafa.

Comenzó entonces una serie de peripecias que lo pusieron por primera vez en el dilema de tener que aceptar públicamente que actuó con ignorancia o de manera fraudulenta.

Ante un aluvión de denuncias, el fiscal federal Eduardo Taiano consideró que el rol desempeñado por el Presidente merece ser investigado. Existe también un pedido de investigación ante autoridades federales de los Estados Unidos. Hay personajes y vínculos opacos que deben ser transparentados.

El más notorio: Hayden Davies, un personaje extraño, que se presenta a sí mismo como responsable del emprendimiento críptico denominado $Libra y manifiesta ser asesor del gobierno argentino. Otro: Mauricio Novelli, quien se define como trader afín al Gobierno y a uno de sus ideólogos, el cordobés Agustín Laje. Otros: Manuel Terrones Godoy, socio de Novelli, y Julian Peh, abogado y emprendedor tecnológico nacido en Singapur.

Aconsejado por sus colaboradores, el Presidente salió a dar explicaciones en una entrevista televisiva. Sus argumentos quedaron opacados por algunas inconsistencias, pero especialmente porque su principal asesor de imagen, Santiago Caputo, destruyó la credibilidad de la entrevista con una intromisión de principiante.

Tampoco quedaron en claro las relaciones de Milei con aquellos personajes ignotos, que accedieron a relacionarse con el Presidente a través de gestiones que -por acción u omisión- involucran a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

El Senado nacional debatió el tema y desestimó por un voto la conformación de una comisión que investigue lo mismo que Taiano, pero en forma paralela. Hubo en eso una reacción cautelosa desde el centro del sistema político. Provocada, seguramente, por la apuesta maximalista de la principal oposición, que pedía un juicio político a Milei, orientado a conseguir su destitución.

El Presidente obtuvo esa señal de gobernabilidad mientras viajaba a Estados Unidos, en busca de apoyo económico del Fondo Monetario y el Banco Interamericano de Desarrollo y un contacto político con Donald Trump.

La saga del Libragate hizo mella en la imagen internacional de Milei. La revista The Economist subrayó que fue el primer bochorno notorio del presidente argentino. El daño que se infligió Milei a sí mismo lo reubicó en una posición más débil, en una escena global donde los primeros pasos de Donald Trump están abriendo controversias graves.

Como se preveía, Trump giró bruscamente el eje de la diplomacia norteamericana respecto de Europa. Como socio principal de la Otan, hizo un primer gesto de abandono político a la Ucrania de Volodimir Zelenski y absolvió el expansionismo territorial de la Rusia de Vladimir Putin.

Para Milei, que se enfundó en ropajes militares para recibir aquí a Zelenski con todos los honores, ese giro es un desafío de primer orden. ¿Debe seguir ahora los pasos de Trump y repetir ante Putin aquel discurso de Alberto Fernández, que le ofrecía el territorio argentino a Rusia como puerta de entrada a Latinoamérica?

Si la diplomacia argentina mantiene su coherencia y respalda a Ucrania, cosechará los réditos consecuentes en la escena global. Como acaba de hacerlo sosteniendo el repudio a los terroristas que masacraron a rehenes argentinos en Gaza y montaron un espectáculo macabro para ufanarse del mal absoluto en el que se solazan.

Cuentos de la cripto

Las esquirlas del Libragate desordenaron para Milei un escenario que creía controlado hasta la elección. El Gobierno nacional venía navegando confiado en los efectos políticos disuasivos de la inflación en baja. El triángulo de hierro se repartía tareas de rígido disciplinamiento con propios y aliados para pulir su estrategia electoral.

La situación ha cambiado. Milei se sostiene en el vértice de las preferencias sociales, pero su imagen pública registró daños. Su hermana Karina está cuestionada en su rol de funcionaria pública eficaz para preservar el acceso privilegiado al Presidente. Santiago Caputo quedó desbordado por la irresponsabilidad del Presidente en el uso institucional de las redes sociales, y expuesto como operador fallido.

Cambió el clima. Hubo dos señales evidentes. El Gobierno tenía la intención de sacar en extraordinarias el acuerdo del Senado para el ingreso de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia. Habrá que culpar a San Valentín: Milei tuvo que elegir entre ese objetivo y su propia preservación.

La segunda señal le llegó a Santiago Caputo de boca de Mauricio Macri. Deberá salir de las sombras para aclarar su actuación en la gigantesca licitación de la Hidrovía. El asesor de Milei quiso embarrar a Macri en una maniobra sórdida alrededor de ese negocio. Milagros del Libragate: ahora Caputo tendrá que explicar su críptico monotributo.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Karina Milei
  • Santiago Caputo
  • Mauricio Macri
  • Libra
  • Exclusivo
Más de Opinión
El Paicor llegó al colegio Carbó

Editorial

Asistencia alimentaria. El Paicor, un reflejo de la crisis alimentaria

Redacción LAVOZ
Maní. La producción cordobesa ya enfrenta desafío para exportar.

Opinión

Economía argentina. En busca de la normalidad en un mundo turbulento

Manuel Cabaleiro, Iván Anton, Martín Roganti y Francisco Olivero

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Los proveedores de la desilusión infinita

Política

Análisis. Los proveedores de la desilusión infinita

Edgardo Moreno
juicio

Sucesos

Justicia de Córdoba. Nuevo pedido de prisión para un exescribano por supuesta apropiación de una casa

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

Últimas noticias

Córdoba por deuda de la Caja en la Corte: Julián López, ministro de Justicia; Jorge Córdoba, fiscal de Estado; Martín Llaryora; el ministro de Economía, Guillermo Acosta, y el doctor García Lema (del estudio jurídico que lleva adelante la demanda)

Política

Deuda por la Caja. Llaryora anunció un acuerdo con Milei por la deuda de la Caja: habrá giros mensuales

Corresponsalía Buenos Aires
Museos de San Francisco.

Regionales

Arranca la “Semana de los Museos” en San Francisco con una nueva incorporación

Especial
Javier Bardem y Brad Pitt en F1. Foto: captura pantalla.

Cine y series

¡En sus marcas, listos...fuera! El tráiler de F1 con Brad Pitt dispara a otro nivel las dosis de adrenalina

Redacción LAVOZ
Placeholder LaVoz

Agencias

Más de 19.000 prisioneros han sido liberados en Irak gracias a una nueva ley de amnistía

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design