09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Energía Electrica

Ambiente. Electricidad y transición energética, dos aliados de la economía circular

Nos encontramos en un momento en que la adopción de una economía circular y respetuosa con el ambiente resulta vital para conservar el bienestar y la seguridad de las personas.

24 de junio de 2024,

00:01
Juan Manuel Pereyra
Electricidad y transición energética, dos aliados de la economía circular
Energía eólica.

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

Uno de los temas que acapara la agenda global es la necesidad de avanzar hacia un tipo de producción de bienes, servicios y actividades económicas más amigable con el ambiente, que genere una menor huella de carbono y que utilice energías renovables. La preocupación por los efectos del calentamiento global y la contaminación lleva a los países a buscar estrategias para ayudar a cuidar el planeta.

La economía circular abarca todas las ramas de la producción, tanto de artículos como de servicios, pero fundamentalmente atraviesa al sector energético. En este cambio de paradigma, la transición y la electrificación emergen como dos aliados importantes para lograr los objetivos propuestos.

Por caso, la energía eólica, un rubro en que nuestro país tiene una gran ventaja competitiva, dada la geografía de la Patagonia, es una de las fuentes energéticas renovables que pueden contribuir con éxito al proyecto circular. En Argentina contamos con 57 parques eólicos que suman 900 aerogeneradores y 3.292 MW de potencia instalada.

En abril pasado, la energía producida con fuentes renovables abasteció el 18,6% de la demanda total del país. Según informó la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista SA (Cammesa), la energía eólica encabezó el aporte energético renovable, con 1.376,3 GWh (74,1%), seguida por la energía solar, con 283,3 GWh (15,2%), 126,4 GWh (6,8%) fueron provistos por fuentes de pequeñas hidroeléctricas de menos de 50 MW de potencia, y el resto, por las bioenergías, 70,4 GWh (3,8%).

Juan Manuel Pereyra es presidente de Eling Energía
Juan Manuel Pereyra es presidente de Eling Energía

Sin embargo, por el momento las renovables no aportan más del 20% de la capacidad de generación eléctrica. No es menor, pero más allá de que el potencial para avanzar en un proceso de descarbonización es enorme, aún no resulta suficiente como recurso alternativo completo.

A modo de ejemplo, la hidroelectricidad provista por centrales de diferentes potencias instaladas tiene una de las menores tasas de emisión de gases de efecto invernadero, la vida útil más larga entre las tecnologías de generación y la mayor tasa de eficiencia. Estas características son indispensables al momento de pensar un sistema productivo ecológico y circular, pero también como nutriente clave del abastecimiento.

Según un estudio realizado por la Comisión Nacional de Energía Atómica, Argentina sólo tiene el 30% de sus recursos hídricos aprovechados. En comparación, el caso de Brasil es paradigmático, ya que consume el 80% de este recurso, aprovechando al máximo la utilización de sus caudalosos ríos. Algo similar ocurre con las redes de transporte. La ampliación y mejoras de las estaciones transformadoras permitirían distribuir de forma más eficiente la electricidad ya generada.

Las cifras generales muestran a las claras que la transición energética será una de las partes destacadas en el universo de la economía circular del futuro. Pero para que las fuentes de energía renovables puedan hacer el valioso aporte del que son capaces, es necesaria una planificada inversión en infraestructura, que contemple tanto la producción como la distribución.

También es fundamental el compromiso activo de quienes formamos parte de la cadena de valor de la industria. La construcción y el montaje de la infraestructura genera impactos y emisiones que, si bien son estudiados y gestionados para evitarlos, mitigarlos y/o compensarlos, es necesario sumar más acciones para lograr los objetivos de descarbonización y restauración.

Una experiencia para replicar y sumar actores e industrias es la de la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Córdoba, que presentó hace unas semanas y en la última Cumbre Mundial de Economía Circular en la ciudad de Córdoba, una calculadora de huella de carbono de las obras que se están realizando y se realizarán en el futuro.

Una herramienta creada en conjunto entre los socios de la Cámara, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) y la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec). Sin dudas, una evolución y un cambio de paradigma en la gestión de los proyectos, que ayudará a controlar y establecer acciones para reducir las emisiones de todos los procesos constructivos.

Como planeta, nos encontramos en un momento en que la adopción de una economía circular y respetuosa con el ambiente resulta vital para conservar el bienestar y la seguridad de las personas. Las fuentes de energía renovables, con su mínimo impacto y sus beneficios ambientales, estarán presentes en esa transición, con un importante aporte.

* Presidente de Eling Energía

Temas Relacionados

  • Energía Electrica
Más de Opinión
Vacunación.

Editorial

Salud pública. Las vacunas como prevención esencial

Redacción LAVOZ
Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Últimas noticias

Santiago Longo, volante de Belgrano, escapa de la marca en el amistoso ante San Martín de San Juan en amistoso jugado en el Gigante de Alberdi

Fútbol

Pretendido. Fortaleza de Brasil viene por un volante de Belgrano

Pablo Ocampo
Instituto vs Boca

Básquet

Arma valiosa. Instituto, a la espera del mejor Nicolás Copello en la final de la Liga Nacional ante Boca

Marcelo Chaijale
“Muerte al socialismo”: Javier Milei cerró el Foro Económico de Madrid y viajó a Niza para reunirse con Emmanuel Macron

Política

Cruce. Milei salió durísimo contra los gobernadores tras el desplante en Tucumán

Corresponsalía Buenos Aires, Roberto Pico
Tragedia: una joven falleció en un incendio a la semana de haber vencido el cáncer

Mundo

Estados Unidos. Tragedia: una joven falleció en un incendio a la semana de haber vencido el cáncer

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design