11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Empleo

Debate. Empleo y sistema de peajes en la Argentina

Hoy, el sostenimiento de la mano de obra se garantiza desde el empleo y no desde un trabajo como expresión inmutable e inalterable de producir.

27 de marzo de 2024,

00:01
Gustavo Rossi
Empleo y sistema de peajes en la Argentina
Peajes: el camino hacia la automatización es inevitable. (La Voz)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Nuevos tiempos, nuevas tecnologías, nuevos empleos; una dinámica que se viene planteando y que toda institución sindical debe interpretar e internalizar: hoy el sostenimiento de la mano de obra se garantiza desde el empleo y no desde un trabajo como expresión inmutable e inalterable de producir.

El trabajo como concepto de realización física o intelectual está mutando, cambiando con las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial (IA) dentro de los procesos productivos y de servicios. Velar por la continuidad laboral de los trabajadores de la actividad de peajes es vislumbrarlos en el corto plazo fuera de la cabina de cobro y desarrollando un nuevo empleo en otra área de servicio de la empresa.

Ejes fundamentales

Este proceso de transformación del empleo en las empresas de mantenimiento de autopistas y rutas debe sustentarse en cuatro ejes fundamentales: 1) reconversión laboral; 2) cese laboral o indemnización por renuncia; 3) autopistas inteligentes; 4) Contrato de reparación y mantenimiento, más servicios.

1. La formación continua es la base de la empleabilidad en Argentina a futuro, un futuro que comenzó ayer. La capacitación y el empleo tienen un vínculo indisoluble; al avance de la tecnología en los procesos productivos y de la inteligencia artificial, que hace desaparecer viejas prácticas laborales, es indispensable contrastarlo tomando como una necesidad/obligación el dominio de nuevas herramientas tecnológicas que nos garanticen ser parte en el nuevo esquema laboral.

Apertura

Política

Inflación. La Mediterránea advierte que la importación de alimentos provocará el cierre de empresas nacionales

Walter Giannoni

El crecimiento en el mundo del trabajo requiere de una capacitación previa, con una carga horaria conveniente, no extensa y de un saber específico, pero sobre todo realizable en horarios laborales adecuados y no mayores a tres meses en extensión, cápsulas educativas certificadas por universidades.

Para abordar desde un ámbito sindical la creación de nuevos empleos, debemos partir del análisis de la realidad, que nos muestra la falta de mano de obra calificada entre los trabajadores, y asumir que la capacitación es el único puente para llegar a empleos de calidad. No hay atajos si pretendemos ir hacia mercados laborales internos y externos desde nuestro país.

El Gobierno también deberá subirse a la conversación pública, que hoy habla de volver a la cultura del trabajo como la única forma de salir de la pobreza y recobrar la dignidad; sumar su fuerza como poder ejecutivo haciendo de la reconversión laboral y la capacitación continua una política de Estado en materia de empleabilidad; y acompañada desde luego por los sectores sindicales y empresariales para garantizarla.

Como Uecara del Interior, hace ocho años comenzamos a desarrollar la idea de la reconversión laboral, de reducción de la jornada de trabajo a seis horas sostenidas desde la incorporación de la tecnología que acelera los procesos productivos, del trabajo por objetivos bajo un sistema híbrido de presencialidad/remoto, y del cese laboral o indemnización por renuncia; nos basamos en experiencias que funcionan, dignifican y jerarquizan a los trabajadores de la construcción y de los peajes.

Fintech Meetups

Negocios

Fintech Meetups llega a Córdoba

Redacción LAVOZ

2. Desde la provincia de Córdoba, nuestro sindicato y ambas cámaras empresariales del sector venimos elaborando un sistema indemnizatorio que licuaría el pasivo contingente a las empresas y les daría a los trabajadores el derecho a cobrar también sus indemnizaciones por renuncia o jubilación, hoy no previstas por la ley.

Pero lo más notorio es que esos depósitos no quedarían inmovilizados, sino que generarían un fondo de inversión administrado por empresas-trabajadores y regulado por el Estado, que sería reinsertado al mercado en calidad de préstamos a las empresas aportantes.

Esta etapa exploratoria nos llevó a generar no sólo un clúster con todo el sector de la construcción, una confluencia de trabajadores y empresarios para fortalecer la cadena de valor bajo un criterio económico/social, sino también apuntar a la creación de un nuevo derecho para los trabajadores: la indemnización por renuncia, el saneamiento de los pasivos de las empresas y la disponibilidad de la liquidez del fondo de cese laboral para volcarlo a la obra pública/privada.

3. La tecnología puesta al servicio de la infraestructura vial no sólo desde el monitoreo en rutas para asistencia a los usuarios, sino también para la colocación de chips en cada tramo de pavimento que se repare, para poder –desde un sistema digitalizado operado por trabajadores reconvertidos– seguir su proceso de desgaste y anticiparnos a su nuevo arreglo o sustitución.

CASE Y NEW HOLLAND. La planta de tractores y de cosechadoras en Ferreyra

Negocios

Otra industria de Córdoba paralizada: CNH Industrial paró la producción por la falta de insumos

Alejandro Rollán

4. El contrato de reparación y mantenimiento es un instrumento legal de concesión vial de vieja data, al que se le podría sumar en los distintos tramos de rutas concesionadas la colocación de pórticos con IA.

Estos leen las patentes y las incorporan al sistema para su posterior cobro a los automovilistas, ya sea en concepto de telepase o cargando el importe al cedulón de pago de su patente, un esquema que haría desaparecer la estación de peaje.

Más servicios

Nuestra preocupación no es detener la tecnología de los arcos, sino sumarle los servicios de los antiguos peajistas de esas estaciones reconvertidos en seguridad vial, en asistentes al usuario en materia de: turismo, accidentes e información de rutas. Cambiaríamos despidos por reconversión.

Decidimos sostener el sistema vial inteligente trabajando para el usuario y dignificando a nuestros compañeros desde nuevas e importantes áreas de servicios que nos permitirán, sin duda, discutir mejores salarios.

Cortes de gas

Política

Restringen el gas a la industria de Córdoba por falta del hidrocarburo en el sistema

Walter Giannoni

La tecnología de la mano de la IA está en marcha; la capacidad de interpretarla y darle el equilibrio social-tecnológico es la obligación de la dirigencia sindical, política y empresarial. Hay una responsabilidad que debemos afrontar.

* Secretario general de Uecara del Interior

Temas Relacionados

  • Empleo
  • Edición impresa
Más de Opinión
La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

Últimas noticias

tiempo real clima

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Airbag

Música

Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

Redacción LAVOZ
La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design