10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Alemania

Elecciones. ¿En qué momento “se jodió” Alemania?

El país se puso en la mochila temas que debe resolver Europa o el mundo, como la inmigración y el cambio climático.

24 de febrero de 2025,

14:04
Gustavo Scárpeta *
¿En qué momento “se jodió” Alemania?
Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), el partido que logró más votos, y Markus Soeder, de la Unición Spcial Cristiana (AP)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (AP/Alexandre Meneghini/Archivo)

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

2

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

5

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Parafraseando al escritor peruano Mario Vargas Llosa, que en su libro Conversación en la Catedral incluyó el leitmotiv “¿En qué momento se jodió el Perú?”, es válido preguntarse tras los resultados de las elecciones del domingo pasado, “¿En qué momento se jodió Alemania?” o “¿En qué momento se jodió Europa?”.

Alemania es el líder indiscutido del espacio europeo por volumen económico y por historia, además de haber tenido líderes que eran el piloto del avión del Viejo Continente. En cambio, hoy muchos se preguntan quién es el piloto del bloque europeo.

Sin Merkel, con Francia pasando por problemas más un Macrón con escaso nivel de aceptación, Italia y España están demasiados ocupados en sus propios temas.

Alemania viene de dos años de escaso o nulo crecimiento, y sumado a varios puntos claves como la discusión por la inmigración, el crecimiento de la ultraderecha, y la pérdida en la discusión de temas estratégicos. Según el FMI, es el único país del G-7 que se contrajo en los últimos dos años.

Alemania. Friedrich Merz, líder del bloque conservador, festejó la victoria en los comicios de este domingo. (AP)

Mundo

Elecciones en Alemania. Friedrich Merz llamó para formar gobierno “lo antes posible” para enfrentar los desafíos internacionales

Redacción LAVOZ

Adicionalmente a eso, tiene un bajo nivel de productividad, está perdiendo la lucha en el sector global de autos eléctricos, casi no compite en Inteligencia artificial y la oposición denuncia que la excesiva burocracia eliminó la capacidad de innovación de la industria.

El mensaje de las urnas fue un castigo para el partido oficialista SPD de Olaf Scholz, de centro izquierda, que surgió como partido obrero, aunque en esta oportunidad poco pudo hacer para las clases más bajas.

Mientras el partido CDU de Friedrich Merz –el de Angela Merkel– ganó y volverá a gobernar deberá concertar probablemente con los verdes, aunque la gran noticia que revoluciona a Europa es el 20% que obtenía el ultraderechista Alternativa para Alemania de Weidel.

Cuando fui invitado por la Universidad de Viadrina (Frankfurt) para dictar cursos de comercio internacional, me encontré con muchos profesores que destacaban el estancamiento en innovación, el manejo de la economía por parte de abogados –hacían la broma de que se parecían a Argentina– y decían una frase “reglas, reglas, reglas” (decían “rules, rules, rules” en inglés), como demostración de la excesiva regulación que destruyó industrias importantes.

El ganador Merz propone ir en contra de la inmigración, recorte de gasto público (¿la motosierra alemana?) y disminuir claramente la cantidad excesiva de regulaciones acompañado por reducción de impuestos. Parece una mezcla de Trump con Milei.

Quién es Friedrich Merz, el décimo canciller alemán de la posguerra: conservador y aviador

Mundo

Elecciones. Quién es Friedrich Merz, el décimo canciller alemán de la posguerra: conservador y aviador

Redacción LAVOZ

Alemania en el contexto global

En algunos temas, Europa vive en el pasado. En 2003, Europa representó 45,9 de cada 100 dólares del comercio internacional. Sin embargo, las exportaciones europeas representan 36 de cada 100 dólares.

Por ejemplo, Alemania es un buen caso de estudio. A principios del siglo 21, Alemania representaba 10 de cada 100 dólares del comercio mundial y era el principal exportador mundial de bienes. Ahora, Alemania supone 6,7 de cada 100 dólares y es el tercer exportador. Está pérdida de participación significa menos exportaciones, menos empleo y, de alguna manera, es causa de alguna debilidad o en productividad o en calidad. Por ejemplo, Alemania es aún el 1 en mercado global de autos con 20% del mercado, aunque solo es 10% del de autos eléctricos.

Otros países europeos corrieron por la misma calle. Francia pasó del 4,8% de las exportaciones mundiales (2003) al 2,5% en 20 años. Reino Unido del 4,2 al 2,2, con el Brexit incluido. Italia redujo su participación global del 4% al 2,8%, y finalmente Holanda del 3,5% al 3,1%, este país podría reducir la carencia.

La economía mundial tiene tres motores, dos principales –Estados Unidos y China– y otro secundario que es Europa. Hoy está funcionando con dos, pero hay pronósticos de colisión entre ellos.

Las reacciones de los líderes del mundo frente a la victoria de Friedrich Merz en Alemania

Mundo

Elecciones. Las reacciones de los líderes del mundo frente a la victoria de Friedrich Merz en Alemania

Redacción LAVOZ

Conclusiones

Alemania tiene enormes desafíos por delante, como volver a crecer, resolver la situación inmigratoria, mejorar su productividad y volver a convertirse en un jugador global importante en bienes y servicios. En el medio lo deberá hacer mientras se convierte en locomotora de una Europa que, como vimos, ha perdido participación en el comercio y economía mundial, mientras Trump comienza una guerra comercial con China que puede debilitar el contexto global.

Para algunos especialistas alemanes que pude entrevistar, ese país se puso en la mochila temas que debe resolver Europa o el mundo, como la inmigración y el cambio climático. Fue el país –por lejos– que más migrantes recibió y también que más obligaciones se puso respecto a la generación de energías limpias.

Una Alemania más fuerte y más activa puede ser un jugador importante en el juego geopolítico global en el que la pelea Estados Unidos-China parece va a impactar fuerte. Para Argentina y América latina sería una posibilidad para el acuerdo Mercosur-UE, además de que si recupera el crecimiento, el mundo y Argentina necesitan que el tercer motor vuelva a funcionar correctamente.

* Docente Universitario. Profesor invitado en Universidad de Viadrina (Alemania) y Montpellier (Francia)

Temas Relacionados

  • Alemania
  • Exclusivo
Más de Opinión
mercado libre

Editorial

Gravámenes. Los impuestos exigen contraprestaciones

Redacción LAVOZ
L-Gante y Wanda Nara.

Opinión

Debate. Atención influencers: las apuestas ilegales no son un juego

Guillermo Gabella

Espacio de marca

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

Federico Giammaría
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Rugby

Rugby

Valor agregado. El federalismo de Los Pumas: cada vez más jugadores del interior y miles de kilómetros recorridos

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

Últimas noticias

TRUMP QATAR AVION

Política

Atención. El Gobierno dicto una conciliación en el conflicto de controladores aéreos para garantizar los vuelos

Redacción LAVOZ
Remedios naturales

Ciudadanos

Azúcar en sangre. El remedio natural que muchos tienen en el jardín y no saben cómo usar

Redacción LAVOZ
Las autoridades llevaron a cabo un allanamiento a la barra de All Boys por actos antisemitas contra Atlanta

Sucesos

Buenos Aires. Las autoridades llevaron a cabo un allanamiento a la barra de All Boys por actos antisemitas contra Atlanta

Redacción LAVOZ
Asaltaron a la vivienda de los suegros de Nahuel Molina en Buenos Aires

Sucesos

Video. El dramático relato de la entradera que sufrió el suegro del futbolista Nahuel Molina

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design