14 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Salud

Enfermedades estivales en las infancias: la prevención más eficaz

En el verano, con altas temperaturas y lluvias, se encienden las alarmas sobre potenciales enfermedades infantiles asociadas con el agua y con los alimentos.

5 de febrero de 2023,

07:58
Enrique Orschanski
Enrique Orschanski
Enfermedades estivales en las infancias: la prevención más eficaz
Los niños deben ingerir entre 2 y 2,5 litros de agua diarios. (Aguas Cordobesas / Foto: Freepik)

Lo más leído

1
.

Tevé

Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

2

Sucesos

Caleta Olivia. Una empleada del Banco Nación fue acusada de apoderarse de casi $ 1 millón de clientes

3

Cine y series

Streaming. De qué se trata “Las Muertas”, la nueva serie de Netflix que revive la historia de las Poquianchis

4

Tevé

Ex GH. “Cadena de oración”: el mensaje de Juli Poggio tras el choque Thiago Medina

5

Ciudadanos

Salario. Cuánto gana un docente universitario: la explicación del funcionario nacional a cargo del área

El calor y las lluvias vuelven a encender las alarmas sobre potenciales enfermedades infantiles asociadas con el agua y con los alimentos.

Hay malas noticias: la incidencia de infecciones gastrointestinales y de intoxicaciones alimentarias aumentará de modo exponencial durante este verano.

La (muy) buena noticia es que todos estos problemas son prevenibles.

Muchos lactantes podrán infectarse en contacto con agua contaminada (bebiendo, bañándose, jugando con agua) y con rapidez mostrarán vómitos, dolores abdominales, fiebre o diarrea.

La oportunidad con la que se intervenga lo será todo: hay que disponer de alerta máxima para identificar síntomas, hacer consulta temprana y sostener el aporte oral de líquidos, en particular de leche materna, cuando sea posible. Así, no ocurrirá deshidratación.

Luego, el lavado de manos de todos los contactos evitará una eventual cadena de contagio por vía fecal-oral.

Cabe aquí plantear la inequidad social. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “el 80% de las enfermedades y el 33% de las muertes en países subdesarrollados están relacionadas con la inadecuada calidad del agua. Cuatro de cada cinco enfermedades endémicas se deben al agua no potable o a la falta de instalaciones sanitarias, señalando una estrecha correlación entre la insuficiencia y calidad del recurso y la ocurrencia de enfermedades de origen hídrico”.

Alimentos complicados

Las enfermedades transmitidas por alimentos se vinculan de manera directa con el consumo de agua, ya que los contaminantes son idénticos: agentes patógenos o sus toxinas.

Los niños pueden sufrir tanto infecciones (como salmonelosis, hepatitis, triquinosis) como intoxicaciones (toxina del botulismo, toxina del Staphylococcus aureus, enterotoxina asociada a síndrome urémico hemolítico).

La prevención más eficaz es que niños y niñas no consuman alimentos poco cocidos (carnes), no pasteurizados (mayonesa, lácteos) o que hayan perdido la cadena de frío (todos, pero especialmente lácteos).

Estas precauciones son innegociables hasta la edad de 5 años (grupo más vulnerable), aunque el sentido común indica que nadie debería consumir tales productos.

La hepatitis A es una rareza a partir de la aplicación oficial y gratuita de la vacuna específica.

En tanto, el síndrome urémico hemolítico es el cuadro más temido en verano. Se trata de una enfermedad que debería ser sospechada en todo/a niño/a menor de 5 años que presente diarrea con evidencia de sangre en la materia fecal, que orine poco o nada, que muestre palidez notable, somnolencia o microhematomas en la piel (petequias).

El agente causante, Escherichia coli “enterohemorrágica”, suele proliferar en carnes mal cocidas, en lácteos mal conservados o en utensilios de uso cruzado.

La prevención más eficaz ya fue comentada: ¡no, no podés!

Se debe consultar apenas se insinúan los síntomas.

El botulismo infantil merece un párrafo aparte. Esta intoxicación es causada por la ingesta de esporas de la bacteria Clostridium botulinum, que puede desarrollarse en el interior de envases con miel de panal, enlatados, conservas mal esterilizadas, salchichas, paté, atún u hongos. Las esporas no modifican el aspecto del alimento, ¡no avisan!, por lo que la decisión es, otra vez, tajante: los menores no deben consumir dichos productos.

Una situación poco difundida ocurre en determinadas áreas rurales donde la población consume agua de pozos con capas subterráneas contaminadas. Un ejemplo local es la intoxicación por consumo de agua con altos niveles de arsénico. Los efectos a breve plazo son reversibles, no así cuando se consume durante cuatro o cinco años.

El verano muestra su intensidad climática y sus riesgos sanitarios. Sólo se requiere de adultos atentos, informados y cuidadosos.

* Médico pediatra

Temas Relacionados

  • Salud
  • Niños
  • Opinión
  • Edición impresa
Más de Opinión
Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 14 de septiembre de 2025

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar Roldán

Negocios

“Caballos” y “águilas”. Derrota y riesgo electoral: impacto en las empresas cordobesas y estrategias hasta octubre

Florencia Ripoll
Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Política

Análisis. Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Juan Turello
La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El homenaje a Francisco se enmarcó en el cierre del tercer Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana.

    Video. Vaticano: se realizó un homenaje al papa Francisco con drones en un evento multitudinario

  • 01:38

    Un noble gesto en el Mundial de Atletismo: ayudó a un rival lesionado a llegar a la meta (Gentileza)

    Video. Un noble gesto en el Mundial de Atletismo: ayudó a un rival lesionado a llegar a la meta

  • Explosión en un bar en Madrid España

    Vallecas. Al menos 25 heridos por una explosión de gas en un bar de Madrid

  • 00:00

    Luck Ra en Cortá por Lozano. Foto: captura pantalla

    Honesto. Luck Ra hizo terapia con Vero Lozano: contó que estudió psicología y que la vida le da ansiedad

  • 01:07

    María Luisa Cordero Velásquez. (Biblioteca del Congreso Nacional de Chile/Commons.wikimedia.org)

    Repudiable. Escándalo por los dichos de una diputada chilena que llamó “tontorrones y sin remedio” a los bolivianos

  • Aprovechó la revelación de género para desenmascararla.

    Escándalo. Se enteró que su esposa le fue infiel y aprovechó la fiesta de revelación de sexo para desenmascararla

  • La mosca empujó la pelota de golf.

    Tremendo. Una mosca empujó la pelota y ayudó a que entrara en el hoyo de golf: el increíble video

  • .

    Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
EMPLEO

Política

Ingresos. Argentina al podio mundial de cargas laborales, pero sin Ganancias para el salario medio

Walter Giannoni
Chumbi. 14 de septiembre de 2025

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Incendio reciente en Unquillo.

Editorial

Lucha contra el fuego. Incendios forestales: el compromiso de todos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10586. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design