13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Días contados

Escritores envueltos en desgracias: el golpe oscuro de la desventura

Hay muchas historias de escritores cuyas vidas terminaron (o se vieron alteradas) por accidentes o desgracias. Un repaso de algunas.

24 de febrero de 2024,

00:01
Eugenia Almeida
Escritores envueltos en desgracias: el golpe oscuro de la desventura
Días Contados. Ilustración de Juan Delfini.

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

3

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

4

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

5

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

Fin de semana largo y la vieja costumbre de aprovechar esos días para hacer arreglos pendientes. Tengo que encolar un mueble cuyos tornillos han cedido, y busco un diario viejo que proteja el suelo. Es inevitable: si hay a mi alcance material escrito, toda otra actividad queda en segundo plano.

Suelto el pegamento y la espátula, me acerco un poco al suelo, acomodo los anteojos y leo: el poeta ruso Lev Rubinstein muere después de haber sido atropellado por un auto. Mi cabeza se va en un tobogán de asociaciones entre escritores y accidentes o desgracias. Cuando el mueble esté listo, voy a ponerme a rastrear algunas de esas historias.

Juan Delfini

Opinión

Transilvania mon amour, recuerdos de un padre

Demian Orosz

Estaba en llamas cuando me acosté

La poeta austríaca Ingeborg Bachmann estaba acostada en su cama. El fuego apareció de repente. Murió tres semanas después, a los 47 años. Aún hoy no se sabe cuál fue el origen del incendio. Una hipótesis: Bachmann se durmió con un cigarrillo encendido. Lo mismo le pasó a Clarice Lispector en 1996. Lispector sobrevivió. Durante su hospitalización, se barajó la posibilidad de amputarle la mano izquierda.

En 1997, la escritora Elsa Bornemann miraba una película por televisión. Se levantó a buscar un cigarrillo. Cuando raspó el fósforo contra la caja, una chispa saltó en su dirección. El fuego tomó el pelo y la ropa, los perros gritaban enloquecidos, su marido se alertó, llegó corriendo y logró apagar las llamas con un acolchado. Bornemann tuvo que pasar por 14 operaciones reconstructivas.

El 7 de agosto de 1974, a los 49 años, la escritora mexicana Rosario Castellanos murió a causa de un “choque eléctrico accidental”. Según la versión oficial, Castellanos salía de la ducha, quiso prender una lámpara para atender el teléfono y recibió una descarga de electricidad.

Al dramaturgo estadounidense Tennessee Williams, lo encontraron muerto en un cuarto del hotel en el que vivía. Se creyó que había sido un infarto, pero en la autopsia los médicos extrajeron de su garganta la tapa de un frasco de remedios. Había muerto por asfixia.

A los 67 años, Hans Christian Andersen se cayó de su cama y se lastimó de modo tal que nunca volvió a recuperarse.

Borges tenía 39 años cuando se resbaló en una escalera y se golpeó la cabeza con una ventana. Lo llevaron al hospital, donde quedó internado. Dicen que, por miedo a haber perdido la capacidad de escribir, se puso a prueba. De ese ejercicio surgió “Pierre Menard, autor del Quijote”. Hay quienes leen en el cuento “El Sur” un relato de aquel accidente.

Días Contados

Opinión

El infierno más temido de una paciente

Ernestina Godoy

Hay otro cuento clave de la literatura argentina que aparece como fruto de un accidente. El 14 de abril de 1953, Julio Cortázar atravesaba París subido a su Vespa cuando una mujer cruzó la calle con el semáforo en verde. Cortázar hizo todo lo posible por esquivarla y terminó en un hospital con doble fractura en una de sus piernas y traumatismo de cráneo. De esa experiencia en el hospital, surgió “La noche boca arriba”.

Cielo y tierra

Ernest Hemingway parece haber sido un vórtice que atraía catástrofes: un palo clavado en la garganta, un anzuelo en la espalda, cortes, quemaduras, golpes, huesos rotos, accidentes de autos, arponazos, caídas, heridas de bala e incluso el récord inverosímil de haber tenido dos accidentes aéreos en menos de 24 horas.

Hemingway estaba participando de un safari en Uganda. Alquila un avión Cessna. En pleno vuelo, una bandada de pájaros los lleva a chocar contra un cable y el avión cae. Quedan una noche varados. Al otro día, en otro vuelo, un nuevo accidente. Dicen que Hemingway queda atrapado dentro del avión que se incendia y que logra abrir la puerta a cabezazos.

No puedo pensar en accidentes de avión sin que la primera imagen sea una escena construida una y otra vez en mi mente. El día en que los escritores Marta Traba, Jorge Ibargüengoitia, Ángel Rama y Manuel Scorza coincidieron en un vuelo de Avianca para viajar a Colombia a participar del Encuentro Hispanoamericano de Cultura. Un avión que sale de París, con escala en Madrid y destino final en Caracas.

Días Contados

Opinión

La madre de todos los vicios

Juliana Rodríguez

Cuando están por aterrizar en la capital española, el Boeing 747 se estrella. El copiloto le habría dado una altitud incorrecta al comandante y el avión choca contra las lomas de Mejorada. Después, una explosión. 27 de noviembre de 1983. Once sobrevivientes. 182 muertos, entre quienes estaban cuatro escritores imprescindibles.

En 1937, Antoine de Saint-Exupéry trataba de unir por aire Nueva York con Tierra del Fuego. Su avión cayó en Guatemala. Conmoción cerebral y múltiples fracturas. Su último vuelo fue, también, en un avión derribado. Pero esa vez, a causa de la guerra.

Roald Dahl –autor de Matilda– también era piloto. En octubre de 1940 estrelló su avión, en medio de la noche, en el desierto de Libia. Pasó tres meses en el hospital.

Encrucijadas

El 3 de enero de 1960, al comentar una noticia, el escritor francés Albert Camus habría dicho que no hay “nada más idiota que morir en un accidente de auto”. Pocas horas después moriría en una ruta. Tenía 46 años y viajaba con su editor Michel Gallimard y su familia.

Van a muy alta velocidad, revienta una cubierta, Gallimard pierde el control y terminan chocando contra un árbol. Camus muere en el acto; su editor, unos días después. De entre las pertenencias que llevaba el autor francés, rescatan un manuscrito que luego se publicaría como El primer hombre.

1980. Roland Barthes tiene 65 años. Ha aceptado almorzar con François Mitterand, que aún no se ha convertido en el presidente de Francia. Cuando sale del restaurante, una furgoneta lo lleva por delante. Muere en el hospital unas semanas después.

Stephen King es, quizá, el nombre más indiscutido entre los escritores de terror. En junio de 1999 fue atropellado por una camioneta que se subió a la vereda cuando su conductor reaccionó al comportamiento extraño del perro que lo acompañaba y que, súbitamente, “enloqueció”. Fracturas en la pierna derecha, traumatismo de cráneo, un traslado en helicóptero y una operación que duró varias horas.

En noviembre de 2000, Tomás Eloy Martínez y su esposa, la escritora venezolana Susana Rotker, cruzan la calle cuando un auto pasa un semáforo en rojo y los atropella. Él sobrevive, ella muere.

Días Contados

Opinión

Perfume de gol

Mirta Moore

El poeta español Rafael Alberti se fractura una pierna en un accidente de tránsito. Es 1987. Todavía en el hospital, escribe un poema, tratando de desgranar lo que ha pasado: “Y al fin el accidente inesperado, / el golpe oscuro de la desventura, / el ciego encontronazo, / la segura clara certeza de que te han matado.”

Suelto todo el peso del cuerpo sobre el mueble para ver si el pegamento ha funcionado. Hago un bollo con el papel de diario. Pienso que quizá alguien lea esta nota muchos meses después, cuando despliegue un diario viejo para arreglar un mueble desencolado.

Temas Relacionados

  • Días contados
  • Edición impresa
Más de Opinión
sesion senado jubilaciones discapacidad

Editorial

Jubilaciones Jubilaciones: combinar lo justo con la responsabilidad fiscal

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora.

Opinión

Gobierno provincial. Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Paula Daniela Amaya, Pablo Diaz Almada

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

Últimas noticias

Los Pumitas

Rugby

Rugby. Los Pumitas chocarán con Sudáfrica con el sueño de meterse en la final del Mundial M20: hora y TV

Redacción LAVOZ
Los legisladores acordaron votar el reclamo de los fondos transferibles a la Caja de Jubilaciones.

Política

Legislatura de Córdoba Seis meses de declaraciones, beneplácitos y pocas leyes aprobadas

Verónica Suppo

Sucesos

Operativos. Desarticulan dos fiestas clandestinas en Córdoba: más de 300 asistentes identificados

Redacción LAVOZ
Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design