31 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Narcotráfico

Guerra al narco. Favelas teñidas de sangre: el Comando Vermelho, dispuesto a todo en Brasil

Los enfrentamientos letales en Río de Janeiro se explican por el gran poder que el narcotráfico ha adquirido en los barrios pobres, convertidos en feudos criminales.

29 de octubre de 2025,

14:48
Iván Ambroggio
Favelas teñidas de sangre: el Comando Vermelho, dispuesto a todo en Brasil
Río de Janeiro. Al menos 60 muertos y más de 80 detenidos en un megaoperativo en dos favelas. (Gentileza OGlobo)

Lo más leído

1
Elecciones 2025: Gonzalo Roca, Gabriel Bornoroni y Patricia Bullrich en la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba

Política

Elecciones 2025. Córdoba y el misterio de los 343.315 votos que no aparecieron

2

Ciudadanos

Justicia federal. Condenaron a una aerolínea internacional a pagarles casi $ 20 millones a dos cordobesas

3

Fútbol

Recuerdo. El día que Maradona le dijo “sí” a Talleres: ¿por qué no se dio esa transferencia histórica?

4

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

5

Negocios

Entrevista. De barrio Kennedy a Microsoft Global: Bruno Capuano, el cordobés que enseña a sacarle el máximo provecho a la IA

Río de Janeiro amaneció el martes 28 de octubre convertida en un campo de batalla.

La Operación Contención, la más letal de la historia reciente de la ciudad, dejó un saldo provisional de al menos 64 muertos –incluidos cuatro policías– y 81 detenidos en las favelas Alemão y Penha, bastiones del Comando Vermelho (CV), la facción criminal más antigua y poderosa de Brasil.

Río de Janeiro

Sucesos

Guerra al narco. Impactante hallazgo en Río de Janeiro: los vecinos rescatan más de 40 cadáveres en Penha

Redacción LAVOZ

Más de 2.500 agentes, respaldados por drones, helicópteros, 32 blindados y vehículos demoledores, irrumpieron en el territorio para frenar la expansión territorial de esta organización.

Río de Janeiro. Al menos 60 muertos y más de 80 detenidos en un megaoperativo en dos favelas. (Gentileza)
Río de Janeiro. Al menos 60 muertos y más de 80 detenidos en un megaoperativo en dos favelas. (Gentileza)

La respuesta del CV fue devastadora: ataques con drones armados con explosivos –un modus operandi inédito en su escalada bélica–, barricadas con 50 vehículos robados que paralizaron avenidas clave como la Brasil y la Línea Roja, y un caos que obligó el cierre de escuelas, universidades y alteró el transporte público.

Territorio de tensiones

Este megaoperativo, calificado por el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, como una guerra contra el “narcoterrorismo”, no es un hecho aislado.

  • Más notas para suscriptores

Río alberga 1.018 favelas según el Censo de Favelas 2023 del Instituto Municipal de Urbanismo Pereira Passos (IPP).

Estos asentamientos informales acogen a 1,5 millones de personas —23% de la población— en terrenos empinados ideales para el control narco.

Río de Janeiro

Mundo

Brasil. Río de Janeiro: 64 muertos y más de 80 detenidos en un operativo contra el Comando Vermelho

Redacción LAVOZ

Estos laberintos urbanos, nacidos en la década de 1940 por la migración rural, se han convertido en feudos criminales: el CV domina docenas de ellos, imponiendo impuestos por protección, extorsión y tráfico de drogas.

Favelas, escenarios de los combates entre narcos y fuerzas de seguridad en Ríos de Janeiro. (Gentileza OGlobo)
Favelas, escenarios de los combates entre narcos y fuerzas de seguridad en Ríos de Janeiro. (Gentileza OGlobo)

Río padece diariamente la amenaza de facciones armadas como el CV o milicias paramilitares, lo que constituye un flagelo con fuerte influencia territorial.

Cómo nació el Comando Vermelho

El origen del Comando Vermelho se remonta a la década de 1970, en las prisiones de la dictadura militar brasileña, como la infame Cândido Mendes (Ilha Grande).

Leticia Navarro, periodista en Río de Janeiro, y su mirada respecto del Comando Vermelho.

Política

La Voz En Vivo. La guerra contra el narco en Río de Janeiro: “Comando Vermelho es un Estado paralelo”

Redacción LAVOZ

Allí, delincuentes comunes se aliaron con presos políticos de izquierda para formar un grupo de autodefensa contra la brutalidad carcelaria.

Tras la amnistía de 1979, viraron hacia el narcotráfico y consituyen una de las bandas ilegales más peligrosas del país.

Cómo operan las bandas narco

Según el Relatório Anual de Rotas do Tráfico de Drogas no Brasil (2025), de la Polícia Federal, la cocaína boliviana y colombiana ingresa sobre todo por la Amazonia, se refina en laboratorios clandestinos y se distribuye desde favelas estratégicas como Rocinha (la mayor de América latina).

El modus operandi de estos grupos es el control territorial absoluto: reclutan niños como soldados, imponen toques de queda y ahora emplean tecnología bélica, como drones adaptados para lanzar granadas, inspirados en conflictos como Ucrania.

El Primeiro Comando da Capital (PCC) –originado en San Pablo en 1993– es archienemigo del CV. Sus enfrentamientos, principalmente por rutas de cocaína (según UNODC World Drug Report 2025), han costado miles de vidas.

La respuesta de la Policía brasileña

La Policía brasileña responde con operaciones masivas y de alta letalidad.

La del martes superó las anteriores: Jacarezinho 2021 (28 muertos), Vila Cruzeiro 2022 (23 muertos) y Baixada Fluminense 2005 (29 muertos).

Bajo el gobierno de Castro –aliado de Bolsonaro–, Río acumula los tres combates más sangrientos desde 1990, según la Universidad Federal Fluminense.

Críticos como la ONG Movimentos lo tildan de “política de exterminio”, con 2.905 civiles y 31 policías muertos en 707 incursiones desde 2007.

Más allá de un fenómeno regional

El contraataque del CV dejó en evidencia fallas en inteligencia y refleja la crisis del crimen organizado en América latina, epicentro mundial de violencia. Esta región posee una tasa de 20 homicidios cada 100 mil habitantes, tres veces el promedio mundial (UNODC).

InSight Crime alerta que facciones como CV y PCC internacionalizan rutas, tejiendo alianzas con carteles mejicanos para exportar drogas a Europa y a Estados Unidos.

Los enfrentamientos tienen lugar mientras Río se prepara para la Cumbre Mundial de Alcaldes C40, la ceremonia de entrega de premios Earthshot Prize y la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en Belém.

La gran pregunta: qué hacer

La escalada tecnológica del CV exige estrategias integrales: inteligencia federal, pacificación social, inclusión y alternativas económicas para las favelas.

De lo contrario, el crimen organizado no solo paralizará Río, sino que exportará su caos a la región.

Mientras los diarios del mundo muestran a Brasil luchando con sus propios demonios, crecen la tensión y el debate sobre una hipotética intervención de Estados Unidos en el gigante del Mercosur.

*Analista internacional especializado en seguridad y en defensa

Temas Relacionados

  • Narcotráfico
  • Brasil
  • Exclusivo
Más de Opinión
Chumbi. 1° de noviembre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Javier Milei triunfo nacional LLA

Opinión

Debate. Triunfo contundente del Gobierno nacional, con giro discursivo

Luciana Flores

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025

Política

La trastienda. Milei y Llaryora, festejos, lamentos y los deberes por hacer

Julián Cañas
Javier Milei triunfo nacional LLA

Opinión

Debate. Triunfo contundente del Gobierno nacional, con giro discursivo

Luciana Flores
Kahosan Thai Food

Comer y beber

Gastronomía. Cocina “thai” en Córdoba: quiénes están detrás de un proyecto reconocido internacionalmente

Nicolás Marchetti
Donald Trump.

Opinión

Debate. Las proezas de “SuperTrump”

Claudio Fantini
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:25

    Corrientes: cuatro muertos y un herido en un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

    Siniestro. Corrientes: cuatro muertos y un herido por un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

  • Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

    Estados Unidos. Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

  • Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

    Salió mal. Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

  • Acusado de tentativa de homicidio se entregó en vivo ante el móvil de El Show del Lagarto.

    Insólito. Córdoba: lo acusan de tentativa de homicidio, estaba prófugo, se entregó en vivo en un móvil de TV

  • Los perros de la Policía de Córdoba se disfrazaron para Halloween.

    Mirá el video. Los tiernos disfraces para Halloween de la División Canes de la Policía de Córdoba

  • 00:13

    Las últimas imagenes de la camioneta en la que viajaban los jubilados desaparecidos en Chubut

    Video. Las últimas imagenes de la camioneta en la que viajaban los jubilados desaparecidos en Chubut

  • 00:58

    La Mona Jimenez

    Los 75 de La Mona. Carli Jiménez confirmó la próxima edición del Festival Bum Bum: cuándo será y quiénes estarán

  • Impactante crimen en Hurlingham.

    Impactante. Brutal crimen: un joven mató a su amigo en plena calle y escapó con su bicicleta

Últimas noticias

Chumbi. 1° de noviembre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Instituto

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Segundo tiempo: Instituto y Rosario Central están 1-1 en Alta Córdoba

Hernán Laurino
Estudiantes RC

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Estudiantes RC supera 1- 0 a Gimnasia y Tiro (S) por la vuelta de los “cuartos” del Reducido

Redacción LAVOZ
Video:el pase de Di María y el gol de Malcorra para el 1-1 de Rosario Central ante Instituto

Fútbol

Liga Profesional. Video: el pase de Di María y el gol de Malcorra para el 1-1 de Rosario Central ante Instituto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10633. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design