14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Foro de Davos: Javier Milei y la deriva de un discurso

Por increíble que parezca, el Presidente argentino fue a explicarle a los capitalismos más prósperos del mundo cómo se hace el capitalismo próspero.

19 de enero de 2024,

11:20
Claudio Fantini
Claudio Fantini
Foro de Davos: Javier Milei y la deriva de un discurso
Davos. Javier Milei, durante su exposición en el Foro Económico Mundial.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

No siempre el “ladran Sancho” es “señal de que cabalgamos”. Que lo hayan criticado autócratas impresentables como Nicolás Maduro o dirigentes antisistema como el español Pablo Iglesias, no implica que, siguiendo la regla cervantina, el discurso de Javier Milei en Davos haya sido acertado.

Parece difícil que esa exposición tenga alguna utilidad para la Argentina. Posiblemente atraiga a algunos inversores la apología que hizo de los empresarios, pero algunos otros la habrán sentido desmesurada, como muchas otras afirmaciones que hizo con rango de certeza absoluta.

Muchos estadistas del mundo desarrollado posiblemente recordaron los discursos que daba Cristina Kirchner en escenarios internacionales, que parecían cátedras sobreactuadas en las que la entonces presidenta le enseñaba al mundo cómo debería funcionar, mientras que, a las potencias que crearon Estados de Bienestar que generaron envidiables niveles de equilibrio social, les enseñaba como crecer con inclusión y equidad.

Teoría en vez de práctica

Ahora Milei fue a explicarle a los capitalismos más prósperos del mundo cómo se hace el capitalismo próspero.

El actual mandatario argentino se paró como un profesor ante sus alumnos y les dictó una cátedra de teoría económica basada en las corrientes radicales en las que abreva.

Su discurso se mantuvo en la dimensión teórica, en la que fue minucioso explicando ecuaciones ideológicas que en el mundo desarrollado, aunque defendida por ultraderechas populistas, son vistas como lo que son: extremas.

En un foro en el que la teoría se usa en los discursos sólo para apuntalar los posicionamientos frente a temas puntuales de la agenda económica mundial, en la disertación de Milei fue la totalidad de lo expuesto.

Davos no es un panel de TV

Escucharlo decir lo que tantas veces dijo en programas de televisión (“la justicia social es injusta y es violencia”, “Argentina fue la primera potencia mundial de fines del siglo XIX”, más allá del anarcocapitalismo todos son “colectivistas, socialistas y comunistas” etcétera) sonaba raro.

Algo está fuera de lugar si lo mismo que sirve para dar rating a un programa argentino con panelistas, se repite en un foro como el de Davos.

El razonamiento expuesto por Milei conduce de manera inexorable a la conclusión de que las potencias europeas son países “socialistas” contaminados por las ideas “colectivistas y comunistas” que echaron a perder el mundo.

Esa mirada surge de un monóculo ideológico, algo que en las democracias desarrolladas genera cualquier cosa menos admiración y respeto.

Sostener tales afirmaciones en un continente que alcanzó un desarrollo económico y social formidable con democracias gobernadas alternadamente por centroderechas y centroizquierdas, dejó expuesta una sobredosis de ideologismo, además de un problema de ubicuidad y conocimiento.

Negacionismo climático

También debe haber descolocado a muchos europeos su prédica contra la protección del medioambiente desde la perspectiva del negacionismo del cambio climático.

Buena parte del mundo, pero en particular Europa con Emmanuel Macron a la cabeza, chocaron con Jair Bolsonaro para que detuviera la destrucción de bosques amazónicos permitiendo la tala y los incendios forestales para expandir las áreas cultivables y la explotación minera.

El choque de aquel presidente negacionista de Brasil con las potencias en el terreno del calentamiento global fue muy fuerte. No puede desconocerlo el mandatario argentino.

En los diarios y el resto de los medios europeos, así como también los de varios países del mundo, volvió a repetirse la calificación de “ultraderechista” para referirse al jefe de Estado.

Posiciones inverosímiles

En esa línea interpretaron también muchos analistas y medios electrónicos el ataque de Javier Milei al progreso que, a escala mundial, se está dando en materia de derechos de la mujer.

Milei tampoco se privó de repetir la afirmación inverosímil de que Argentina fue, en las últimas décadas del siglo XIX, la primera potencia del mundo.

Si lo escuchó el ministro británico de Relaciones Exteriores David Cameron, con quien tuvo un encuentro personal, habrá pensado que el Presidente argentino desconoce que a la Inglaterra victoriana la llamaban “el imperio donde nunca se pone el sol”.

Argentina había alcanzado un nivel económico importante, superior al de actuales potencias como Canadá, pero en modo alguno fue la potencia más rica y poderosa del orbe. Por encima estaban el Imperio Austro-húngaro, la Alemania de Bismark y la Francia de la III República, entre otros.

La perplejidad, en algunos casos alcanzando niveles de estupefacción, habrá sido la sensación más extendida entre quienes escucharon el discurso de Milei, en un foro en el que las teorías ideológicas ocupan espacios mínimos y marginales, porque las disertaciones se concentran en los temas puntuales más urgentes de la agenda económica mundial.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
Más de Opinión
Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Venezuela.

Mundo

Política regional. Venezuela y la consolidación de una dictadura con elecciones

Guillermo Pérez

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

tota medina

Fútbol

Lo que viene. Tras la derrota ante Arsenal, Racing ya se prepara para recibir a Colegiales el sábado

Redacción LAVOZ
El baleado cayó herido en la playa de la estación de servicio. (Gentileza / Belén Dalmazzo)

Sucesos

Inseguridad. Córdoba: amenazó con un cuchillo a la cajera de una estación de servicio y fue baleado por la Policía

Redacción LAVOZ
Instituto vs Boca

Básquet

Liga Nacional. Instituto, a todo o nada el martes por la victoria en casa ante Boca para estirar la final: hora y TV

Marcelo Chaijale
La presentación de la red hidrante.

Ciudadanos

Novedoso. Villa Carlos Paz presentó una red de prevención de incendios con 124 bocas hidrantes

Corresponsalía LaVoz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design