18 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Entrevista

Entrevista. Héctor Baldassi: “Los programas de fútbol son pura chicana, igual que la política”

Al exárbitro y actual diputado nacional no le agradan demasiado los paneles televisivos. Como deportista, dice que sus rodillas castigan su talento mental. Prefiere discutir con un jugador que con un político y confiesa que no sabe hacer asado.

1 de junio de 2024,

00:01
Edgardo Litvinoff
Edgardo Litvinoff
Héctor Baldassi: “Los programas de fútbol son pura chicana, igual que la política”
Hector Baldassi en Voz y Voto. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Granizada en Del Campillo este viernes 17 de octubre (gentileza)

Servicios

Imágenes. Córdoba: fuerte tormenta con granizo en el sur y alerta meteorológica para 6 departamentos

2

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

3

Ciudadanos

Nutrición. El alimento que más ayuda al crecimiento muscular después de hacer ejercicio

4

Política

Mercados. A cuánto se iría el dólar después de las Elecciones 2025: el dato que aportó Morgan Stanley

5

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

–¿Qué es lo primero que se te viene a la cabeza para decir cuando alguien te grita “¡¡¡qué cobrás!!!”?

–Ese es el título de mi libro, es lo primero que se me viene a la cabeza. Allí relato muchas anécdotas en mi carrera. Cuando a algún jugador se enojaba y me gritaba eso, trataba de meter alguna broma o una chicana para que la cosa no se descontrolara.

–¿Con quién preferís discutir? ¿Con un jugador que cree que tiene razón o con un político que cree que tiene razón?

–Prefiero discutir con un jugador. Con él aplico un reglamento. Con un político se puede dar una discusión interminable porque muchos anteponen su ideología al sentido común y a las soluciones prácticas.

Flor Ferrero

Espectáculos

Entrevista. Flor Ferrero: A la TV cordobesa le falta un poco de incorrección política

Edgardo Litvinoff

–Cuando entrabas a una cancha, ¿tenías alguna cábala?

–Sí, el “ritual del algodón”. Tomaba un pedacito algodón embebido con alcohol y lo olía. Luego lo tiraba al piso y lo pisaba con la pierna derecha. Abandoné esa práctica después de una operación de rodilla.

–¿Alguna vez te intimidó algún jugador?

–No. Dirigía ante miles de personas, mirá si una sola iba a intimidarme.

–Cuando dirigías partidos, ¿alguna vez tuviste que suspender para ir al baño?

–No, nunca. Iba siempre antes, por las dudas.

–¿Por qué en el Mundial de Sudáfrica le preguntaste a Cristiano Ronaldo si iba a patear al arco?

–Lo hacía siempre, era una forma de adelantarme a la situación de juego.

–¿Algún jugador que te hacía divertir en la cancha cuando dirigías?

–Era muy gracioso el “Chacho” Coudet. Siempre tiraba chistes. También me sorprendió Roberto Carlos, el brasileño. Era muy gracioso en la cancha.

Lucas Galán

Opinión

Entrevista. Lucas Galán: A veces, cuando el vino lo merece, hay que sodear

Edgardo Litvinoff

–¿Algún jugador que te sacaba de quicio?

–No sé si me sacaba de quicio, pero Ricardo Trotta era un jugador cero onda. Me costaba entrarle.

–¿Alguna vez tuviste que pedirle disculpas a un jugador?

–Sí, varias. Recuerdo que una vez le grité a José Luis Villarreal, y él me dijo: “¿Por qué me grita?”. Le pedí disculpas y aprendí que la autoridad no se ejerce gritando, sino con determinación en los fallos.

–¿Te hubiera gustado dirigir en época de VAR?

–Sí, me hubiese encantado. En mi época convivíamos con el error y si lo cometíamos, “a llorar al campito”. Hoy el VAR te da la oportunidad de ratificar rápidamente una decisión y hacer justicia.

–¿Cómo te calificás como jugador de fútbol?

–Menos que un tronco. Soy una raíz. Las rodillas castigan mi talento mental.

–¿A qué equipo local te gustaría ver campeón?

–Al glorioso Huracán de Córdoba, mi equipo. Esperamos este año ascender a Primera de la Liga Cordobesa.

–¿Alguna vez tuviste que huir de una cancha?

–Me sacó un par de veces la Policía de un estadio. O me fui por otra salida. Por ejemplo, en un partido de Unión vs. River le eché tres jugadores a Unión, y se complicó.

Agustina Vivanco

Opinión

Entrevista. Agustina Vivanco: Soy intensa y no me avergüenzo de serlo

Edgardo Litvinoff

–De toda tu carrera de árbitro, ¿hay algo de lo que te arrepientas?

–Sí, me arrepiento de no haber comenzado la carrera antes. Marcelo Negrete, mi amigo que me ingresó al arbitraje, me insistió por tres años. Hubiese disfrutado más tiempo mi carrera.

–¿Qué campo de juego es el más difícil? ¿Una cancha de fútbol o el Congreso?

–Son diferentes. En una cancha se toman decisiones y se defiende el fallo con autoridad. En el Congreso, lo que se busca son consensos.

–¿A qué dirigentes políticos les sacarías tarjeta roja?

–A todos los corruptos.

–Contaste que una vez un dirigente te ofreció plata antes de un partido. ¿Te pasó alguna vez algo parecido en el ámbito de la política?

–No, nunca.

–¿Lo viste alguna vez a Milei jugando de arquero?

–Vi los videos que circulan en redes sociales. Me lo imagino un Hugo Gatti.

–¿Qué es lo más complicado de vivir en Buenos Aires?

–Estar lejos de la familia, los amigos y el aire puro de las sierras.

–¿Qué es lo que más te gusta de Córdoba?

–El humor, la picardía, su carácter rebelde. Somos lo más.

–¿Qué le cambiarías a Córdoba?

–Nada. Se la quiere como es.

–¿Cuál es tu mejor plan de un sábado a la noche?

–Ir a comer con mi familia a algún lugar o recibir en casa a amigos para un asado. Como no sé hacer asados, es buen programa invitar gente para que, de paso, lo hagan.

Eyal Sela

Mundo

Entrevista. Eyal Sela: “Hay una enorme hipocresía en las organizaciones internacionales”

Edgardo Litvinoff

–¿Qué jugadores invitarías a comer un asado?

–Cualquiera al que lo haya dirigido, para recordar anécdotas. Con el “Cholo” Guiñazú u Olave compartimos varios, y son muy cómicos.

–Si no hubieras sido árbitro ni te hubieses dedicado a la política, ¿qué más te hubiera gustado ser?

–Médico forense o traumatólogo. Dejé en segundo año porque me enojé con una profesora.

–¿Qué te parecen los programas de fútbol donde discuten en panel?

–En la mayoría hay muchos gritos, no se escuchan, puras chicanas. Igual que en la política.

–¿Qué es lo peor que encontraste en el Congreso?

–Personas con doble discurso. Dicen una cosa y hacen otra.

–De todos los lugares del mundo adonde viajaste como árbitro, ¿a cuál volverías?

–A Beijing, China. Es fantástica. Iba con una idea de ciudad y volví con otra.

–Como árbitro, dirigiste los eventos más importantes del fútbol mundial y llegaste a lo más alto: Libertadores, Copa del Mundo, etcétera… ¿Hasta dónde te gustaría llegar con la política?

–No me pongo metas. Doy lo mejor siempre, hoy como diputado. Creo y trabajo en equipo. Sigo con las mismas ideas y pensamientos que cuando ingresé. Recorro Córdoba escuchando a la gente. Es lo más importante, no el lugar.

–¿Te candidatearías como presidente?

–No. Uno conoce sus virtudes, pero también sus limitaciones.

Reclamos por un penal y el tío famoso

Antes de ser diputado nacional por Córdoba, Héctor Baldassi dirigió partidos y torneos con los que todo árbitro sueña: Mundial, Libertadores, copas y ligas varias, grandes finales… Fue varias veces considerado entre los mejores réferis del mundo.

En la cancha se lo conocía por su firmeza, pero también por su trato distendido y sus bromas con los jugadores. Todo un estilo que paseó por los medios cada vez que lo invitaban.

Mar Tarres

Opinión

Entrevista. Mar Tarrés: “Nunca me río de los demás, salvo de mi ex”

Edgardo Litvinoff

La gente lo reconoce en la calle y se lo hace saber: “Me reclaman algún penal o alguna expulsión. Los de Boca, la expulsión de Tévez en 2004, contra River. Y me preguntan cómo está el laburo de mi tío, por la humorada en Mar de Fondo, con Fantino y Recondo”. Se refiere a un episodio del programa Mar de Fondo, de 2002, cuando Baldassi comenzó a relatar a los conductores que su tío había muerto, y que entonces él debía ayudar a su tía en las labores que hacía antes su pariente fallecido. “¿Y qué hacía?”, le preguntó Gastón Recondo, con inocencia. La respuesta se hizo viral y su efecto dura hasta hoy: “Le rompía el c… a los curiosos”.

Temas Relacionados

  • Entrevista
  • Edición impresa
Más de Opinión
Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Karina Milei, citada por el Congreso.

Editorial

Interpelaciones a funcionarios. Respeto por las instituciones republicanas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rodríguez Moyano. (Gobierno de Córdoba/Archivo)

Política

Condenados por corruptos. Cómo fue el plan de un exintendente de un pueblo de Córdoba y su séquito para estafar a todos

Federico Noguera
20ª visita a Córdoba. El presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Schiaretti hoy cenarán juntos en la ciudad de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Política

La trastienda. Schiaretti y Macri, dos viejos conocidos que vuelven a escena

Julián Cañas
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El “día después” es más importante que la noche del 26

Juan Turello
Cubierta verde del Centro Cultural Córdoba

Ciudadanos

Obras. Centro Cultural Córdoba: nuevo pulmón urbano

Diego Marconetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:54

    Riquelme y Bellati

    Tiesa. Marina Bellati se emocionó al recibir un regalo en vivo de Juan Román Riquelme

  • Siguió las indicaciones de Google Maps en Venecia y terminó cayendo al canal: “Mi cascada personal”

    No puede ser. Siguió las indicaciones de Google Maps en Venecia y terminó cayendo al canal: Mi cascada personal

  • 02:07

    Pamela David

    Opositora. Pamela David deslizó que fue censurada en la TV Pública: “No salió mi entrevista...”

  • Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

    LPF. Video: la ovación a Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

  • Miguel Ángel Russo y Mónica Croavara.

    Luto. La esposa de Russo habló del homenaje que prepara Central: “Va a ser una fiesta, Miguel lo quería así”

  • El asador.

    Enorme. Transformaron una cosechadora en parrilla y cocinaron un asado gigante: el video

  • Un perro quedó colgado de un ascensor y un hombre lo salvó haciéndole RCP

    Villa Crespo. Video: un perro quedó colgado de un ascensor y un vecino logró salvarlo con maniobras de RCP

  • Impresionante vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

    Video. Impresionante choque y vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Victoria y David Beckham

Salud

Deporte. Para entrenar como las estrellas: cómo es la rutina de ejercicio de David y Victoria Beckham

Redacción LAVOZ
Inversión récord en las Cataratas: un nuevo catamarán de lujo elevará la experiencia turística en Iguazú

Servicios

Turismo. Inversión récord en las Cataratas: un nuevo catamarán de lujo elevará la experiencia turística en Iguazú

Redacción LAVOZ
Rodríguez Moyano. (Gobierno de Córdoba/Archivo)

Política

Condenados por corruptos. Cómo fue el plan de un exintendente de un pueblo de Córdoba y su séquito para estafar a todos

Federico Noguera
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10620. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design