23 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Pensar la infancia

Inteligencia artificial en la niñez

Ninguna aplicación podría estimar cuánto extrañan los nietos a sus abuelos, los celos de un hermano o cuánta autoestima se construye por haber completado la tarea sin ayuda tecnológica.

3 de diciembre de 2023,

00:01
Enrique Orschanski
Enrique Orschanski
Inteligencia artificial en la niñez
La inteligencia artificial, al alcance de los niños.

Lo más leído

1
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Según la ciencia. Artrosis de rodilla: el ejercicio más eficaz para aliviar el dolor y recuperar movilidad

2

Servicios

Orgullo nacional. Dónde queda y qué hacer en la localidad argentina elegida como la Mejor del Mundo este 2025

3

Sucesos

Córdoba. “Coimas verdes”: por transferencia, los gendarmes les habrían cobrado al menos $ 55 millones a camioneros

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.3145 del miércoles 22 de octubre

5

Fútbol

Primera Nacional. El Tribunal de Disciplina se pronunció tras la suspensión del cruce entre Gimnasia (J) y Deportivo Madryn

Las controversias sobre inteligencia artificial (IA) explotaron con la aparición de recursos tecnológicos que prometen resolver trabajos con menor esfuerzo y mayor velocidad.

No obstante, el término no es nuevo. El uso de GPS se remonta a la década de 1970, mientras que CRISPR (siglas en inglés de “repeticiones palindrómicas cortas agrupadas regularmente interespaciadas”) es una tecnología desarrollada en los 1980. (CRISPR permitir editar y corregir el genoma de cualquier célula abriendo la posibilidad de abordar enfermedades hasta ahora incurables).

Los principales interrogantes acerca del impacto de la IA durante la infancia se vinculan con la educación y la adquisición de habilidades. Al asomarse a distintas herramientas tecnológicas desde edad tan temprana, chicos y chicas no han tenido tiempo de desarrollar las bases de la inteligencia humana que les permitan discriminar contenidos.

La acelerada velocidad y la brusca escala de cambios alcanzadas por la tecnología parecen superar cualquier adaptación humana, confirmando la aseveración del físico Albert Bartlett, quien, previsor, advertía: “El mayor defecto de la raza humana es la incapacidad de comprender la función exponencial”.

IA, según quién opine

Desde la industria, se afirma que “el principal beneficio de la IA para las infancias es habilitar un derecho humano fundamental: el acceso a la información”. La opinión es altamente cuestionable cuando escasean otros derechos básicos; o cuando falta definir con claridad a qué edades y con qué criterios los chicos podrían acceder a la información.

En este punto, conviene volver a recordar la crucial diferencia de términos. Datos son sólo registros sin procesar, mientras que información es el resultado de un proceso intelectual por el cual se selecciona, jerarquiza y construye conocimiento.

¿Cómo acceder, entonces, al conocimiento durante la niñez cuando se reciben datos con una incipiente o nula capacidad para procesarlos?

Algunos referentes pedagógicos aseguran que las nuevas generaciones deberán estar preparadas para la realidad próxima. “Deben ser ellas quienes controlen a las máquinas, y no al revés”, afirman. Esto es así en tanto exista inteligencia humana previa que alimente a la IA, para no quedar a merced de ella.

Chicos y chicas son los primeros en celebrar que la IA optimice el tiempo y reduzca el esfuerzo, ya que disfrutan de la rapidez y del mínimo gasto de energía. Lo que no alcanzan a valorar es que, en ese camino, quedan postergadas funciones intelectuales indispensables, como la iniciativa y la creatividad.

Las reglas estables de la IA impiden procesar –hasta el momento– señales sociales, emocionales y algún grado de autoconciencia. Tales capacidades sólo se logran durante los primeros años con base en el ejercicio constante de prueba y error.

Son los errores los que permiten a los chicos descubrir qué talentos y habilidades podrían condicionar el resto de sus vidas; son los tropiezos y los recomienzos (infantiles) los que consolidan su flexibilidad intelectual y una buena dosis de capacidad de adaptación.

La sólida objetividad de la IA es bien aprovechada una vez que se ha atesorado suficiente experiencia humana, demostrable al observar que la mayoría de las decisiones infantiles son producto de su subjetividad.

Ninguna aplicación podría estimar cuánto extrañan los nietos a sus abuelos, los celos de un hermano o cuánta autoestima se construye por haber completado la tarea sin ayuda tecnológica.

Por ello, y antes de sumergirlos en una realidad altamente dependiente de la tecnología, ¿qué aportarles desde el mundo adulto?

Lo que ni la mejor herramienta de IA pude gestionar: curiosidad, criterio propio y compromiso social.

* Médico

Temas Relacionados

  • Pensar la infancia
  • Edición impresa
Más de Opinión
Chumbi. 24 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Interrogantes de una elección en emergencia

Opinión

Análisis. Interrogantes de una elección en emergencia

Virginia Guevara

Espacio de marca

Tu nuevo Ford 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford. Tu nuevo 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Mundo Maipú
Club Atlético Talleres

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Octubre rosa. Talleres se sumó a la concientización sobre el cáncer de mama

Club Atlético Talleres .
Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Diseño. Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Grupo Edisur
Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Juan Schiaretti, Natalia de la Sota, Ramón Mestre, Pablo Carro y Gonzalo Roca

Política

Mapa político. Córdoba elige: ¿qué es ganar y qué es perder el domingo?

Mariano Bergero
Portho Helados. Foto: prensa

Comer y beber

Historia. La heladería sanjuanina premiada en el Mundial que llegó a Córdoba, con opciones para mascotas

Julia Candellero
Imagen ilustrativa (AP/Matt Slocum/Archivo)

Sucesos

Judiciales. Los estafadores cordobeses de los dólares: perfiles falsos de Facebook y millones de ganancia

Federico Noguera
Quirno, canciller: más poder para Caputo y señal de Milei a Trump

Política

Análisis. Quirno, canciller: más poder para Caputo y señal de Milei a Trump

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • A puro toque: así fue el gol de Argentinos Juniors para el 1-1 ante Belgrano

    Copa Argentina. A puro toque: así fue el gol de Argentinos Juniors para el 1-1 ante Belgrano

  • Video: el golazo del Chino Zelarayán para el 1-0 de Belgrano

    Rosario. Video: el golazo del Chino Zelarayán para el 1-0 de Belgrano ante Argentinos Juniors

  • El impactante recibimiento de los hinchas de River en Córdoba, antes del partido por Copa Argentina

    Fiesta. Video: el impactante recibimiento de los hinchas de River en Córdoba, antes del partido por Copa Argentina

  • Tini Stoessel al anunciar la cancelación de su primer show en el Tecnópolis.

    Emocionada. El llanto de Tini Stoessel tras la suspensión de su primera fecha de Futttura

  • Video: el momento en el que los hinchas de la “U” de Chile apedrearon a la comitiva de Lanús

    Copa Sudamericana. Video: el momento en el que los hinchas de la “U” de Chile apedrearon a la comitiva de Lanús

  • 00:57

    Tragedia en Panamericana: un brutal siniestro e incendio entre cuatro vehículos dejó al menos tres muertos

    Buenos Aires. Tragedia en Panamericana: un grave siniestro e incendio entre cuatro vehículos dejó al menos tres muertos

  • El divertido video de Franco Colapinto y Nicolás Varrone, corriendo en karting hace 10 años

    Archivo. El divertido video de Franco Colapinto y Nicolás Varrone, corriendo en karting hace 10 años

  • La reacción post choque sorprendió.

    Así, sí. Dos mujeres chocaron en plena calle, pero en vez de pelearse se abrazaron: la reacción viral

Últimas noticias

Chumbi. 24 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Interrogantes de una elección en emergencia

Opinión

Análisis. Interrogantes de una elección en emergencia

Virginia Guevara
A puro toque: así fue el gol de Argentinos Juniors para el 1-1 ante Belgrano

Fútbol

Copa Argentina. A puro toque: así fue el gol de Argentinos Juniors para el 1-1 ante Belgrano

Redacción LAVOZ
Rodi Zarza, el baterista cordobés que viaja contagiando su pasión por el instrumento.

Música

De gira. Rodi Zarza, un investigador del ritmo que viaja con su batería “para aprender cómo late la gente”

Juan Manuel Pairone
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10625. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design