18 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Educación

Inteligencia artificial y educación, ¿aliados o enemigos?

El Estado, como garante del bien común, tiene que conjugar y conciliar propuestas con amplios sectores sociales, que pongan a la educación en el centro de la escena.

8 de septiembre de 2023,

00:01
María José Viola
Inteligencia artificial y educación, ¿aliados o enemigos?
Inteligencia artificial y educación

Lo más leído

1
Pablo Laurta rompió el silencio por el doble femicidio en Córdoba: “Fue por justicia”

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

2

Servicios

Imágenes. Córdoba: fuerte tormenta con granizo en el sur y alerta meteorológica para 6 departamentos

3

Ciudadanos

Nutrición. El alimento que más ayuda al crecimiento muscular después de hacer ejercicio

4

Política

Mercados. A cuánto se iría el dólar después de las Elecciones 2025: el dato que aportó Morgan Stanley

5

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

La crisis económica y social que atraviesa nuestra sociedad impacta de lleno en la educación argentina. El deterioro del ingreso genera una diferenciación en el seno del sistema educativo en función de los sectores sociales que atiende.

Por eso, en este momento es preciso analizar el impacto que genera la crisis, para diseñar las estrategias que nos permitan superarla, no sólo desde la gestión sino también desde los estamentos docentes que intervienen en el sistema educativo.

El lazo tradicional que une la gestión educativa en la tríada escuela, familia y estudiantes, está severamente dañado. La era de la cultura digital y la inmediatez que proponen los sistemas tecnológicos avanza de manera arrolladora y contrasta con las condiciones de vida de las mayorías.

El dispositivo escolar, como sistema tecnológico, se debate entre los viejos métodos tradicionales y los intentos de innovar; en este punto, la escuela, que en un origen fue diseñada para ordenar socialmente los procesos revolucionarios durante la modernidad, repite de manera sistemática el modelo, con la misma lógica pero con tecnología digital. Es decir, hay incorporación de tecnología y recursos en las aulas, pero no hay innovación desde el punto de vista sistémico.

A 40 años de la recuperación de la democracia, y mirando a la Córdoba del futuro, redefinir la educación es una obligación. El Estado, como garante del bien común, tiene que conjugar y conciliar propuestas con amplios sectores sociales que pongan a la educación en el centro de la escena, construyendo estrategias concertadas para salir de esta difícil coyuntura.

Nuevo pacto educativo

En un marco de crisis y demandas sociales crecientes, es oportuno plantear un modelo de concertación social que pueda aglutinar a sectores diversos, para generar acuerdos básicos. Fundar una suerte de alianza en torno de un proyecto capaz de incluir a todos los actores sociales; una invitación a trabajar en conjunto, en una gran mesa de diálogo que nos permita abordar la realidad de manera integral y concretar objetivos realizables.

Proponemos un pacto educativo que sume respaldos representativos del sector público y privado, de organizaciones sociales y ONG, de sindicatos, de universidades y de la comunidad interreligiosa, para enriquecer la visión y administrar con eficiencia los recursos. La inversión educativa debe ir en línea con los objetivos generales de este consenso, y la administración central debe tener una gestión activa en la asignación de recursos, de acuerdo a prioridades que fije la agenda común.

Innovación educativa

En este marco, la innovación educativa es el lineamiento político “madre”, que nos va a permitir dar un salto cualitativo en materia de enseñanza de calidad. Vivimos en la sociedad del conocimiento, donde las nuevas tecnologías, las redes sociales y la inteligencia artificial tienen un rol fundamental en el desarrollo integral de las personas.

Por eso, el plan de innovación debe plantear un abordaje múltiple que impacte de modo significativo en todo el sistema educativo, donde finalmente la escuela pueda hacer un uso de la tecnología que tal vez no estaba previsto en el diseño original de equipos y aplicaciones. Mejorando la enseñanza con nuevos formatos escolares, indefectiblemente mejoraremos los procesos de aprendizaje.

Dentro del pacto educativo, proponemos que las políticas públicas recuperen toda su dimensión pedagógica y humanista. Desde esta concepción, la innovación debe producir cambios estructurales en materia de: contenido académico, bienestar físico y emocional, diversidad cultural, creatividad, uso responsable de las tecnologías con conciencia ambiental, uso racional de los recursos, preparación profesional y el mundo del trabajo, pensamiento crítico y participación ciudadana.

Así, la alfabetización tecnológica se suma como objeto de aprendizaje, a la vez que aporta al fortalecimiento de las “alfabetizaciones tradicionales” –la adquisición de lengua escrita, las prácticas de lectura, el pensamiento matemático– que, después de la pandemia, necesitan ser atendidas y reforzadas.

Si tenemos en cuenta que la innovación, ubicada como política principal, nos permite desplegar un programa de trabajo concreto con lineamientos para mejorar cualquier proceso dentro del sistema educativo, y si concebimos a la escuela como la representación del Estado en el territorio, instituida en el seno de la sociedad, donde interactúa toda la comunidad, el abordaje no puede agotarse en lo curricular, sino que requiere de una intervención política integral.

* Subsecretaria de Coordinación Educativa de la Municipalidad de Córdoba

Temas Relacionados

  • Educación
  • Inteligencia artificial
  • Edición impresa
Más de Opinión
Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Karina Milei, citada por el Congreso.

Editorial

Interpelaciones a funcionarios. Respeto por las instituciones republicanas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rodríguez Moyano. (Gobierno de Córdoba/Archivo)

Política

Condenados por corruptos. Cómo fue el plan de un exintendente de un pueblo de Córdoba y su séquito para estafar a todos

Federico Noguera
20ª visita a Córdoba. El presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Schiaretti hoy cenarán juntos en la ciudad de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Política

La trastienda. Schiaretti y Macri, dos viejos conocidos que vuelven a escena

Julián Cañas
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El “día después” es más importante que la noche del 26

Juan Turello
Cubierta verde del Centro Cultural Córdoba

Ciudadanos

Obras. Centro Cultural Córdoba: nuevo pulmón urbano

Diego Marconetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Siguió las indicaciones de Google Maps en Venecia y terminó cayendo al canal: “Mi cascada personal”

    No puede ser. Siguió las indicaciones de Google Maps en Venecia y terminó cayendo al canal: Mi cascada personal

  • 02:07

    Pamela David

    Opositora. Pamela David deslizó que fue censurada en la TV Pública: “No salió mi entrevista...”

  • Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

    LPF. Video: la ovación a Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

  • Miguel Ángel Russo y Mónica Croavara.

    Luto. La esposa de Russo habló del homenaje que prepara Central: “Va a ser una fiesta, Miguel lo quería así”

  • El asador.

    Enorme. Transformaron una cosechadora en parrilla y cocinaron un asado gigante: el video

  • Un perro quedó colgado de un ascensor y un hombre lo salvó haciéndole RCP

    Villa Crespo. Video: un perro quedó colgado de un ascensor y un vecino logró salvarlo con maniobras de RCP

  • Impresionante vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

    Video. Impresionante choque y vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

  • 01:28

    Caso Diego Fernández Lima: el momento en el que el periodista de TN le dice a Cristian Graf que no le cree

    Caso Coghlan. Habló por primera vez la madre de Diego Fernández Lima sobre Graf: “Me mató a mi hijo”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Victoria y David Beckham

Salud

Deporte. Para entrenar como las estrellas: cómo es la rutina de ejercicio de David y Victoria Beckham

Redacción LAVOZ
Inversión récord en las Cataratas: un nuevo catamarán de lujo elevará la experiencia turística en Iguazú

Servicios

Turismo. Inversión récord en las Cataratas: un nuevo catamarán de lujo elevará la experiencia turística en Iguazú

Redacción LAVOZ
Siniestro fatal en Villa Carlos Paz (Policía).

Sucesos

Siniestro fatal. Un automovilista murió al ser embestido por otro vehículo en Villa Carlos Paz

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10620. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design