22 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Ciencia

Perfil. James Watson, un científico famoso… y decepcionante

El descubridor de la estructura del ADN, unos de los científicos más sobresalientes de la historia, tuvo una etapa final polémica, con rasgos racistas y desmedida soberbia.

21 de noviembre de 2025,

23:44
Roberto Rovasio
James Watson, un científico famoso… y decepcionante
James Watson, biólogo molecular, genetista y zoólogo estadounidense. (Wikipedia)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.323 del miércoles 19 de noviembre

2

Negocios

"Un éxito". Cordobés valida en Brasil su invento único: su pick up diésel funcionó con 90% de GNC tras recorrer 3.100 km

3

Fútbol

Bajas. Belgrano no le renovaría contrato a uno de sus goleadores

4

Ciudadanos

Solidaridad. Rocío tiene 30 años, dos hijos y una carrera contrarreloj contra el cáncer: necesita ayuda urgente

5

Fútbol

Independiente (R). Fue figura en el título de la Copa Argentina y anunció su salida del club

El pasado 6 de noviembre, a los 97 años, falleció James Watson. Trabajó con Francis Crick, Maurice Wilkins y Rosalind Franklin a la edad de 25, y en 1953 publicó con el primero de ellos el descubrimiento de la estructura del ácido desoxirribonucleico (ADN) en la revista Nature. En 1962, Watson, Crick y Wilkins fueron galardonados con el Premio Nobel en Medicina.

En los 40 años siguientes al descubrimiento de la famosa “doble hélice”, se publicaron 10 millones de artículos sobre el tema. Gran repercusión de ese trabajo que, junto a los de Charles Darwin y Gregor Mendel, se consideran principales conquistas de la biología.

La estructura del ADN permitió descifrar la interacción molecular del mecanismo de la herencia y síntesis de proteínas, el código genético, los genomas de diferentes especies, los anticuerpos monoclonales y vacunas. Introdujo la moderna biología molecular, verdadera revolución científica hasta hoy.

Watson también sobresalió como profesor, divulgador científico, fundador de laboratorios, mentor de jóvenes investigadores y autor de famosos libros.

Sus éxitos se enturbian

La importante contribución de Watson, no obstante, fue opacada por tempranos comentarios sobre el uso no autorizado de datos de cristalografía de Rayos X obtenidos por Rosalind Franklin.

También por la falta de reconocimiento a su contribución, sólo admitida años después de su precoz muerte.

En años recientes, las versiones sobre ese espinoso tema fueron confirmadas por historiadores científicos trabajando en biografías de galardonados nobeles.

Con cartas inéditas y artículos científicos no publicados, Nathaniel Comfort y Matthew Cobb demostraron que “Rosalind Franklin comprendía perfectamente la estructura del ADN, con aportes fundamentales para su resolución y contribuyendo en igualdad con sus colegas”.

Hacia sus 70 años, James Watson manifestó cambios de conducta. En 2001, en una conferencia en la Universidad de California, sorprendió a los asistentes al relacionar el color de la piel con la libido sexual ya que “existen los amantes latinos, y no amantes británicos”.

Pocos años después, en 2007, declaró al Sunday Times, que era “muy pesimista sobre el futuro de África…, porque las personas negras son menos inteligentes que las blancas”, además de sostener comentarios antisemitas.

Y luego de 40 años de apoyo y camaradería, se enemistó con una de sus primeras discípulas opinando que “las mujeres no se destacan en ciencias debido a su genética”.

El racismo, sexismo y eugenismo que Watson mostró en sus últimos años parecen contradecir iniciativas anteriores, como apoyar la formación científica de mujeres entre 1950 y 1960, participar en manifestaciones contra la Guerra de Vietnam (1969) y la proliferación nuclear (1975) o defender regulaciones éticas, legales y sociales de la secuenciación del genoma humano.

Pero lo peor para un científico, fue que sus opiniones racistas y sexistas nunca tuvieron el apoyo de evidencias científicas.

Al declarar al Sunday Times sobre la mayor inteligencia del blanco sobre el negro, agregó: “podemos desear que la inteligencia sea igual entre las razas, pero quienes tratan con empleados negros saben que esto no es cierto”.

Sus libros de texto La biología molecular del gen (1965) y Biología molecular de la célula (1983), tuvieron reconocimiento mundial e influyeron sobre generaciones de jóvenes científicos.

En cambio, su libro La doble hélice (1968) fue polémico por su trato despectivo a Rosalind Franklin y su crítica a “la ropa y maquillaje de la asistente”.

Colegas y discípulos cercanos a Watson opinan que la enorme repercusión del descubrimiento de la doble hélice lo catapultó tan arriba hasta autopercibirse como un sabio superior a Newton o Darwin.

Pero después del triunfal episodio científico, nunca fue capaz de destacarse, incluso en temas que habían surgido de su descubrimiento.

En las últimas dos décadas de frecuentes dislates, James Watson desarrolló una exagerada percepción de su propia capacidad, al punto de aceptar que su intuición era mejor indicador de la verdad científica que la lógica y el razonamiento en la investigación empírica.

En 2014, fue nuevamente noticia al ser el primer premiado Nobel vivo en subastar su medalla de oro por 4,1 millones de dólares. Un año antes, la familia del ya fallecido Francis Crick había vendido la suya por 2,3 millones de dólares.

El Museo de Ciencias de Londres y numerosos organismos científicos y universitarios, cancelaron sus conferencias convirtiéndolo en un indeseable.

En 2019 le fue retirado el Premio Nobel y despojado de otros títulos honoríficos. El instituto Cold Spring Harbor de Nueva York, donde había trabajado durante décadas, rompió relaciones y lo destituyó como director.

Y alguna lección

Del núcleo de esta nota emerge el carácter excepcional de un enorme descubrimiento que derivó en numerosas investigaciones y aplicaciones de la biología moderna.

También surge que todo el mérito, no sólo del hallazgo original, sino de sus derivados (nuevas investigaciones, organismos científicos y centros académicos), recayó sobre una persona: James Watson.

Lo grave es que no sólo los colegas y la sociedad sostuvieron la exagerada deriva, sino que el mismo Watson se la creyó. Y el pensamiento crítico que Watson tendría para analizar su disciplina específica, no parece haberlo aplicado como autocrítica.

El peso insoportable sobre Watson, quien no conocía en profundidad historia, evolución, antropología, sociología, psicología ni estudios rigurosos sobre inteligencia o raza, no hizo más que incentivar un pensamiento mágico. Y cometió el error de creer que su conocimiento del nivel molecular lo facultaría para comprender realidades en un nivel de análisis superior.

La estructura del ADN no predice per se cómo funciona una célula, ni esta predice la forma del cuerpo, ni este la singularidad de una sociedad, ni esta las características de una cultura.

En este caso, la idea de que las personas de piel oscura sean genéticamente inferiores, o que el color de la piel se asocie con la sexualidad son, simplemente, intuiciones incorrectas y no verificadas.

El Premio Nobel a Watson y sus colegas reconoció “sus descubrimientos sobre la estructura molecular de los ácidos nucleicos y su importancia para la transferencia de información en la materia viva”. Merecido premio que, sin embargo, no autoriza a volar por aires poco conocidos.

Profesor Emérito (UNC); investigador principal (Conicet) jubilado y comunicador científico

Temas Relacionados

  • Ciencia
Más de Opinión
Chumbi. 22 de noviembre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Intersecciones

Opinión

Inteligencia artificial. Una máquina de mediocridades

Javier José Pallero

Espacio de marca

Maverick, la pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maverick. La pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Mundo Maipú
¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Precaución. ¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Aguas Cordobesas
Finde largo y buen plan: la Feria de Emprendedores en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Finde largo y buen plan. La Feria de Emprendedores en Manantiales II

Grupo Edisur
Usados premium: calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Gonzalo Roca, Gabriel Bornoroni y Luis Juez en Villa María

Política

La trastienda. Del fernet a la nafta súper: Llaryora mira cómo se reconfigura la oposición

Julián Cañas
Proyecto. Love Córdoba.

Política

Conflicto. Nueva vuelta de tuerca en la subasta del Tropezón

Walter Giannoni
Javier Milei en Bolivia

Política

Más y menos. Las bandas aseguran baja inflación, con un lento despegue

Juan Turello
Referentes agroindustriales.

Actualidad

Panorama agropecuario. Logística e innovación digital, para desbloquear 50% la capacidad ociosa del agro

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Escándalo en la Policía de la Ciudad: suspendieron a una agente por grabar videos en TikTok con su uniforme

    Indebido. Suspenden a una policía por grabar videos para TikTok con el uniforme oficial: le abrieron un sumario

  • 01:10

    Panaderas se enfrentaron con ladrones.

    Inseguridad. Video: panaderas enfrentaron y espantaron a dos ladrones con una cuchilla

  • 02:35

    María Becerra

    Desgarrador. María Becerra habló de la pérdida de sus embarazos: “Valgo mucho para terminar muerta...”

  • 02:28

    Mono

    Su ídolo. El Mono de Kapanga relató cómo el servicio militar le cambió la vida: “Ahí escuché un cassette de La Mona”

  • 00:08

    El The Indian HAL Tejas, durante la demostración antes de estrellarse en Dubái. (AP/Jon Gambrell)

    Siniestro aéreo. Los impresionantes videos con la caída de un avión caza en una exhibición en el Dubai Air Show

  • Una viajera contó el momento de terror que vivió sola en Sri Lanka

    Desagradable. Una viajera contó el momento de terror que vivió en Sri Lanka con un hombre: No todo es color de rosas

  • Se le cayó el celular atrás del horno en plena videollamada y la reacción con su amigo hizo estallar TikTok

    Imperdible. Se le cayó el celular atrás del horno en plena videollamada y la reacción con su amigo hizo estallar TikTok

  • Se mudó a Mendoza, mostró la vista de su balcón al atardecer y su video encantó a todos

    ¡Qué postal! Se mudó a Mendoza, mostró la vista de su balcón al atardecer y su video encantó a todos

Últimas noticias

Trueno en la Plaza de la Música

Música

Crónica. Marginal y popular: Trueno partió al medio la Plaza de la Música con un concierto de lujo

Nicolás Lencinas
Gran Premio de Las Vegas

Motores

Fórmula 1. GP de Las Vegas: Franco Colapinto tuvo una gran clasificación y largará 15° en la carrera

Redacción LAVOZ
Trambus

Servicios

Tarifas. Cuánto cuesta viajar en el nuevo Trambus de Buenos Aires

Redacción LAVOZ
Le Brique

Ciudadanos

En video. Así quedó el boliche Le Brique tras el asesinato de Fernando Báez Sosa

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10655. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design