29 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Javier Milei, ¿conferencista o presidente?

El discurso entusiasmado del Presidente debe ser acompañado, si no desplazado, por políticas concretas que puedan modificar la realidad en la dirección anunciada. Y no es tan claro que esto esté ocurriendo.

20 de enero de 2024,

00:01
Daniel V. González
Javier Milei, ¿conferencista o presidente?
El presidente Javier Milei, en su exposición en el Foro Económico de Davos. (AP / Markus Schreiber)

Lo más leído

1
Monjas Cistercienses. (Aleteia)

Mundo

Fuga. Cinco monjas huyen del convento de San Giacomo di Veglia por “tensiones insoportables”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.273 del miércoles 28 de mayo

3

Agro

Nueva York. Murió el empresario cordobés que destapó un resonante caso de corrupción en el gobierno de Menem

4

Política

Régimen chavista. Operativo secreto: sacaron de Venezuela a la pareja y al hijo del gendarme argentino Nahuel Gallo

5

Tevé

Exposición mediática. Benjamín Vicuña y la China Suárez, en tensión: él viajó a Milán y se llevó a sus hijos

Como se sabe, el “teorema de Baglini” alude al necesario brote de realismo que suele impregnar a los políticos cuando terminan su campaña política y comienzan a gobernar. En ese momento, las promesas electorales se disipan y el escenario es ocupado crecientemente por la realidad, a menudo ominosa e indomable.

Sin embargo, por momentos, da la sensación de que el presidente Javier Milei ha desarrollado cierta inmunidad a esta natural evolución del discurso y de la acción política. Pasado ya un largo mes de su gobierno y con dificultades serias en la aprobación de su DNU fundacional y la “ley ómnibus”, el Presidente continúa enamorado de su propio rol de difusor de las ideas liberales a punto tal que se atrevió a dictar una conferencia (un tanto rústica y elemental) en Davos, ante la mirada atenta y asombrada de la elite mundial.

Ante situaciones como esta, Arturo Jauretche solía señalar que “los hijos quieren enseñar a los padres cómo se hacen los hijos”. Lo del presidente Javier Milei en Davos parece digno de un pretencioso maestro Siruela.

Davos. Javier Milei, durante su exposición en el Foro Económico Mundial.

Opinión

Foro de Davos: Javier Milei y la deriva de un discurso

Claudio Fantini

Ideas sobre la libertad económica

La idea que tiene el Presidente acerca de la libertad económica no se corresponde con la realidad histórica ni política.

Todos los países hoy altamente desarrollados tuvieron un Estado intervencionista en los comienzos de sus procesos de industrialización. En primer lugar, Inglaterra. Pero también Estados Unidos, Alemania, Francia y Japón.

Una vez afianzada su industria, entonces sí se abrieron a una mayor competencia, que nunca ha sido tan ingenuamente irrestricta como parece creer el Presidente. Ni aun en la actualidad las grandes potencias mundiales dejan completamente librada al mercado la marcha de su economía.

Por ejemplo, desde de la posguerra Europa sostiene de un modo artificial su producción agraria, mediante costosos subsidios estatales generalizados a través de la política agraria común (PAC). Sin este sistema de subsidios, es probable que la totalidad de la producción agraria que ofrecen las fatigadas tierras del Viejo Mundo quedarían fuera del mercado.

Sucede que el gobierno de un país demanda visiones de conjunto, que desbordan los esquemas rústicos y el recitado virginal de una libertad económica sin límites.

Javier Milei.

Opinión

Milei, igual que el kirchnerismo

César Orgaz

Esto se repite en la mayoría de los países desarrollados. No hay que olvidar los esfuerzos del presidente Mauricio Macri para que Estados Unidos removiera las restricciones y finalmente aceptara que le exportemos… ¡limones!

Con diferencias vinculadas a sus experiencias e historias, todos los países regulan sus economías y poseen un sector público más o menos activo y para nada contradictorio con la plena vigencia del capitalismo y la economía de mercado.

Las políticas económicas de esos países son una mezcla de libertad comercial e intervención estatal, con idas y venidas, avances y retrocesos, decisiones y rectificaciones según les convenga en cada momento.

Esta es la realidad. La visión cándida del Presidente obedece más a un esquema docente incontaminado que a lo que realmente ocurre en el mundo desde siempre. Cada país va analizando sus necesidades y toma decisiones que luego rectifica a medida que se verifican inconducentes. Y lo hacen sin mayores prejuicios ideológicos de ningún color.

Claro está que el socialismo y su versión actual, las distintas variedades de populismo, son un fracaso en toda la línea. Basta ver los casos de Cuba, de la Unión Soviética y de China para darse cuenta del desastre que significa.

El caso argentino

De todos modos, está claro que, en el caso particular de la Argentina, la actuación del Estado, especialmente durante los años de gobiernos kirchneristas, no ha hecho sino dilapidar recursos y oportunidades al solo efecto de permanecer en el poder.

Este mundo de subsidios y subvenciones generó una alta expansión del gasto público y del déficit fiscal, ampliación del endeudamiento y emisión monetaria para financiar ese gasto, lo cual desembocó en un infierno económico sacudido por la inflación, de compleja solución.

En nuestro caso, el Estado, lejos de promover la economía, no ha hecho otra cosa que sofocarla y ahogarla a fuerza de regulaciones irracionales e impuestos asfixiantes. En una situación como la nuestra, el progreso económico debe transitar la vía de una mayor libertad comercial y productiva.

Diputados

Opinión

Las tres alarmas que busca evitar Milei

Edgardo Moreno

Y este, con ingenuidades y torpezas, es el camino que ha elegido Milei. Pero el discurso entusiasmado debe ser acompañado, si no desplazado, por políticas concretas que puedan modificar la realidad en la dirección anunciada. Y no es tan claro que esto esté ocurriendo.

El Presidente ya debe de haber tomado nota de que el triunfo electoral holgado no lo habilita para hacer y deshacer, sin tener en cuenta la red de intereses y privilegios que se intenta desmontar y el funcionamiento de los poderes de una república.

Milei llegó al poder montado en el rechazo a “la casta”, que es un modo demagógico de denostar a los políticos y a la política en general. Y esto es un error que seguramente ya habrá advertido a fuerza de ríspidas negociaciones con la oposición.

Gobernar no es lo mismo que recitar. Cuanto antes lo entienda el Presidente, mejor nos irá.

* Analista político

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Edición impresa
Más de Opinión
La cámara de Casación condenó a Cristina Fernández de Kirchner

Opinión

Debate. Aun sin ficha limpia, debería rechazarse la candidatura de Cristina Kirchner

Laura Sesma
Chumbi. 29 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita

Espacio de marca

Sucursal Bell Ville: Universidad Provincial de Córdoba

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Interior. La UPC constituyó el Consejo Intersectorial de la Región Unión en la ciudad de Bell Ville

Universidad Provincial de Córdoba
Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Mapa político. Juez-De Loredo: pacto tácito para convivir

Mariano Bergero
18 allanamientos con más de 7 detenidos: van tras los "Roba Uber". (Policía).

Sucesos

Código Rojo. Los Uber, las emboscadas y las patotas desaforadas

Claudio Gleser
Automovilismo

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    LBC y Euge Quevedo

    Agradecida. Euge Quevedo reveló el motivo por el cual nunca dejará LBC: “No quiero ser solista porque...”

  • La niña estaba feliz.

    Para aplaudir. Su hija zurda no tenía un banco adaptado en la escuela: su papá se lo construyó y conmovió a todos

  • La joven contó que era su primera asistencia a una recibida.

    Tradiciones. Es española, su amiga egresó y se sorprendió con el festejo: “Mi primera recibida modo argento”

  • Violento ataque de furia de una mujer contra un vehículo por una discusión de tránsito.

    Violencia. Ataque de furia tras una discusión de tránsito: una mujer destrozó partes de un camión a fierrazos

  • Una gran avalancha de hielo, roca, nieve y agua sepultó el pueblo de Blatten, en Suiza. (Jean-Christophe Bott / Keystone vía AP)

    Video impactante. Una avalancha de hielo, rocas y barro sepultó un pueblo de Suiza: 300 personas sin hogar y un desaparecido

  • 00:11

    Robo en General Paz

    Córdoba. Se quedó sin trabajo y se compró un auto para repartir comida: se lo robaron en General Paz

  • 00:21

    Impactante sudestada en Mar del Plata

    Video. Impactantes imágenes de la crecida del Río de La Plata

  • El cine la sorprendió.

    Increíble. Se mudó a Valencia y sorprendió al mostrar el cine 3D más grande de España: “Valió muchísimo la pena”

Últimas noticias

Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este jueves 29 de mayo

Redacción LAVOZ
Gran Hermanocaptur

Tevé

Que (re)comience el juego. Regresaron ocho ex participantes a la casa de Gran Hermano: ¿quiénes son y qué harán?

Redacción LAVOZ
Fifa busca conectar con los jóvenes

Fútbol

Reto. ¿Al fútbol le cuesta llegar a las nuevas generaciones?: el plan de Fifa para captar a los jóvenes

Redacción LAVOZ
1,5 millón de italianos en Argentina están habilitados para votar en el Referéndum 2025 de Italia.

Mundo

Ciudadanía. Referéndum en Italia: qué se decide y cómo pueden votar los más de 1,5 millón de italianos en Argentina

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10478. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design